Trump cerca de un acuerdo para que Taiwán invierta en plantas de chips estadounidenses y capacite a trabajadores estadounidenses

Fuente Cryptopolitan

La administración de Donald Trump está inmersa en negociaciones para un nuevo acuerdo comercial que vincularía la potencia de los chips de Taiwán directamente con suelo estadounidense, con miles de millones de dólares en inversiones y trabajadores tecnológicos trasladados para ayudar a construir, operar y transferir habilidades a los trabajadores estadounidenses.

El plan está diseñado para reducir la dependencia estadounidense de los semiconductores extranjeros y, en su lugar, convertir las exportaciones de Taiwán en fábricas nacionales, centros tecnológicos y mano de obra cualificada. Reuters informó sobre este avance, citando a cinco personas presuntamente familiarizadas con las conversaciones.

En el centro del acuerdo se encuentra TSMC trac del mundo . Se espera que la compañía envíe capital y personal técnico para apoyar su expansión en EE. UU. y capacitar a equipos estadounidenses en la fabricación de semiconductores y tecnologías avanzadas.

La Casa Blanca apuesta a que este acuerdo cerrará la brecha existente en la fabricación de chips en Estados Unidos. El acuerdo también está siendo utilizado como moneda de cambio por Taipéi, que presiona para reducir su arancel actual del 20 % sobre las exportaciones estadounidenses.

Por el momento, los chips están excluidos del arancel, ya que Estados Unidos aún no puede producir suficiente cantidad por sí solo.

Taiwán envía capital e ingenieros para cerrar brechas de habilidades en EE.UU.

Aunque Corea del Sur y Japón ya han prometido 350.000 millones de dólares y 550.000 millones de dólares en inversiones estadounidenses respectivamente, se espera que el compromiso de Taiwán sea menor.

Pero en lugar de apostar fuerte por los dólares, el gobierno de Taiwán está incorporando todo su arsenal: trabajadores técnicos, experiencia en fábricas y un proyecto de parque científico completamente desarrollado.

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, dijo a los periodistas: “Hasta que eldent Trump lo anuncie, informar sobre posibles acuerdos comerciales es especulación”.

Nadie en la oficina del Representante Comercial de EE. UU. ha respondido a las preguntas de la prensa sobre el acuerdo. El propio Trump aún no lo ha anunciado, pero ya ha declarado públicamente que cree que se necesitan trabajadores cualificados de otros países para enseñar a los estadounidenses a construir y operar fábricas avanzadas.

El director ejecutivo de TSMC, CCWei, afirmó que la construcción de su fábrica en Arizona ha tardado al menos el doble de tiempo que en Taiwán. Atribuyó los retrasos a la falta de trabajadores cualificados y a deficiencias en la cadena de suministro local.

Debido a esto, TSMC tuvo que trasladar a la mitad de su equipo de construcción de Texas a Arizona, lo que elevó los costos de reubicación y alojamiento. Las preocupaciones de Wei son una de las razones por las que Taiwán aceptó incluir la capacitación de la fuerza laboral en el acuerdo.

En un comunicado aparte, la Oficina de Negociaciones Comerciales de Taiwán afirmó que su equipo sigue trabajando con funcionarios estadounidenses en la cooperación a lo largo de la cadena de suministro, utilizando lo que denominó el «modelo Taiwán». Este modelo incluye una infraestructura completa de producción de chips agrupada en parques científicos especializados.

El primer ministro del país, Cho Jung-tai, confirmó el miércoles que los gobiernos ya están “intercambiando documentos” para fijar términos específicos.

Cho dijo: “Es muy difícil para otros países hacer este tipo de trabajo, porque sólo nosotros tenemos este concepto, práctica y tracde parques de servicio, lo que nos permite emprender este tipo de iniciativa en Estados Unidos”.

Trump presiona a Taiwán mientras los aranceles a los chips rondan el 100%

Trump subió la temperatura en agosto, al afirmar que impondría un arancel del 100% a los semiconductores importados a menos que las empresas accedieran a construir dentro de EE. UU. TSMC, que ya ha comprometido 165 000 millones de dólares para fábricas en Arizona , recibió una exención temporal. Reuters informó este mes que EE. UU. podría no implementar el nuevo arancel de inmediato, pero la amenaza funcionó. Taipéi se sentó a la mesa de negociaciones.

A la cabeza de la iniciativa por parte de Taiwán se encuentra la viceprimera ministra Cheng Li-chiun, quien expresó su esperanza de que ambas partes "lleguen a un consenso" sobre la ampliación de la inversión. Pero incluso mientras Taiwán responde al llamado de Trump para una mayor producción estadounidense, dejó algo claro: la I+D y los diseños de chips más avanzados se quedarán en Taiwán.

En la cumbre de la APEC en Corea del Sur, Lin Hsin-i, representante de Taiwán, afirmó haber conversado sobre semiconductores y cadenas de suministro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Lin indicó que Scott estaba interesado en la experiencia de Taiwán en el desarrollo de ecosistemas completos de chips.

Young Liu, presidente de Foxconn, también el mayor fabricante de servidores de Nvidia, afirmó que la compañía estaba dispuesta a construir parques científicos con Estados Unidos y otros países. Liu añadió que esperaba que este tipo de cooperación impulsara las negociaciones comerciales.

Taiwán intenta desarrollar centros de chips en EE. UU. sin ceder tecnología de punta

La expansión de TSMC en Arizona ya está en marcha. Está expandiendo su presencia a medida que aumenta la demanda de chips utilizados en sistemas de inteligencia artificial.

Al mismo tiempo, el fabricante taiwanés de obleas GlobalWafers también anunció nuevos planes de inversión en EE. UU. Dicho esto, Taiwán no está renunciando a su ventaja.

El país insiste en que sus nodos más avanzados y sus avances en semiconductores permanecerán en su territorio.

Aun así, no todos están contentos. El lunes, eldent chino, Xi Jinping, llamó a Trump y le dijo que el "regreso de Taiwán a China" sigue siendo una gran preocupación para Pekín.

La Casa Blanca se negó públicamente a comentar sobre esa parte de la llamada de ayer. Pero incluso sin vínculosmatic formales, Washington sigue siendo el principal apoyo internacional de Taiwán. Es el mayor cliente de la isla, su principal socio político y su único garante real de seguridad.

En la fabricación de chips, ese apoyo se volverá mucho más físico. Fábricas, parques, programas de capacitación; la fuerza de Taiwán en la fabricación de chips se está trasladando a Estados Unidos, un ingeniero y un plano a la vez.

Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 20
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 27
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
goTop
quote