La startup de inteligencia artificial Cursor ha alcanzado una valoración de 29.300 millones de dólares tras una ronda de financiación de 2.300 millones de dólares liderada por Coatue Management. En la ronda también participaron inversores ya existentes, como Accel, y nuevos inversores, entre ellos Nvidia y Google (Alphabet).
El aumento en la valoración de Cursor se produce tras la ronda de financiación que recaudó en junio, por un valor de 9.900 millones de dólares, alcanzando una valoración de 9.900 millones de dólares . En dicha ronda participaron Thrive Capital, Andreessen Horowitz y Accel.
Según Reuters, la compañía compartió que ya ha superado los mil millones de dólares en ingresos anualizados, con un crecimiento de los ingresos impulsados por las ventas de cien veces desde principios de 2025.
Cursor desarrolla software que genera y completa código de forma autónoma, lo que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones más rápido y con menos errores. Esta tecnología se ha promocionado como una alternativa al desarrollo de software tradicional. Las herramientas de la compañía forman parte de un segmento en auge de la IA conocido como generación de código.
Los inversores ven un enorme potencial comercial en este sector, ya que las empresas buscan automatizar tareas de programación rutinarias y acelerar el desarrollo de productos digitales, lo que hace que herramientas como Cursor resultentrac.
Esta nueva ronda de financiación posiciona a Cursor como una de las startups mejor valoradas del mercado de generación de código, superando con creces a competidores como Replit, que alcanzó una valoración de 3.000 millones de dólares en septiembre tras recaudar 250 millones. Ahora se une a un selecto grupo de empresas de IA con una valoración superior a los 10.000 millones de dólares.
La casi triplicación de la valoración de Cursor en tan poco tiempo se produce en un contexto de aumento de la financiación de capital riesgo para empresas de IA. Según informes, la inversión global de capital riesgo aumentó un 38 % interanual en el tercer trimestre, hasta alcanzar los 97 000 millones de dólares, y aproximadamente la mitad de ese total se destinó a empresas relacionadas con la IA, según datos de Crunchbase.
Los inversores se han sentido especialmente atraídos por las empresas que pueden demostrar un crecimiento tangible de sus ingresos, algo que Cursor parece estar haciendo bien. Al superar el umbral de los mil millones de dólares en ingresos anualizados, se une a un selecto grupo de startups de IA que afirman haber alcanzado traccomercial sustancial a gran escala.
Sin embargo, el ritmo frenético de captación de fondos y valoraciones de las empresas de IA ha generado debates sobre su mercado a largo plazo, y algunos expertos, inversores y pesos pesados de la industria como Jeff Bezos predicen que podría correr la misma suerte que la burbuja puntocom.
Sin embargo, según se informa, Bezos declaró que, independientemente de lo que suceda más adelante en el sector, es seguro que habrá ganadores y perdedores, y que la sociedad seguirá beneficiándose de los inventos que surjan de la "burbuja de la IA".
Los inversores también están diversificando sus apuestas para asegurarse de estar siempre en el bando ganador, en la medida de lo posible.
Las preocupaciones sobre un sobrecalentamiento aumentaron esta semana después de que el grupo japonés SoftBank vendiera su participación de 5.800 millones de dólares en Nvidia, una medida que algunos analistas interpretaron como una señal de que incluso los inversores más optimistas del sector están empezando a recoger beneficios.
Fundada por un equipo de exingenieros del MIT bajo el paraguas de la empresa matriz Anysphere, Cursor se ha convertido rápidamente en una de las historias de éxito más destacadas de la IA en Silicon Valley.
OpenAI estaba en conversaciones con la empresa matriz de Cursor para adquirir la plataforma, pero el acuerdo fracasó. Los creadores de ChatGPT también intentaron adquirir Windsurf, otra startup de generación de código, pero también abandonaron el acuerdo para lanzar su propia plataforma, Codex. Posteriormente, Windsurf fue adquirida por la startup de IA Cognition. Claude Code, de Anthropic, también está en el mercado y, según se informa, ha generado unos 500 millones de dólares desde su lanzamiento este año.
Así pues, a pesar de su rápido crecimiento, Cursor se enfrenta a desafíos formidables. Además de OpenAI y Anthropic, gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon están invirtiendo fuertemente en herramientas de desarrollo similares asistidas por IA.
¿Quieres que tu proyecto esté presente en las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas? Preséntalo en nuestro próximo informe del sector, donde los datos se combinan con el impacto.