Emiratos Árabes Unidos rechaza los temores de sobreoferta mientras los ministros de petróleo defienden las perspectivas de la demanda

Fuente Cryptopolitan

Los Emiratos Árabes Unidos no se dejan influir por las advertencias sobre una sobreoferta de petróleo en el mercado. El lunes, justo un día después de que los principales productores acordaran congelar los aumentos de producción hasta principios del próximo año, el ministro de Energía del país afirmó que la demanda se mantiene estable.

En la conferencia Adipec de Abu Dabi, el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, dejó clara su postura: «No voy a hablar de un escenario de sobreoferta. No lo veo posible», afirmó. «Y creo que lo que estamos viendo es un aumento de la demanda».

Es el mismo mensaje que transmitió el director ejecutivo de Saudi Aramco la semana pasada, cuando desestimó las preocupaciones sobre un exceso de oferta. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía tiene una visión distinta y ha proyectado un exceso de oferta récord para el próximo año, a medida que el crecimiento de la demanda se desacelera y la OPEP+ y otros países como Estados Unidos, Brasil y Canadá mantienen la producción.

La OPEP+ reduce la producción en el primer trimestre

Miembros clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados anunciaron el domingo que planean suspender el aumento de la producción durante el primer trimestre de 2026. Habrá otro ligero incremento el próximo mes, y después, nada. Si bien la demanda suele ser menor durante el primer trimestre, la incertidumbre actual se ha visto agravada por las sanciones estadounidenses contra los dos mayores productores de petróleo de Rusia.

Según Bloomberg, los precios del petróleo para enero en Londres subieron alrededor de un 0,7% el lunes tras las decisiones de la OPEP+. Sin embargo, acumulan una caída de aproximadamente el 13% en lo que va del año, y firmas de Wall Street, como Goldman Sachs Group Inc. y JPMorgan Chase & Co., prevén nuevas pérdidas.

Mazrouei afirmó que, a largo plazo, habrá demanda de más energía (petróleo, gas y energías renovables) y se necesitan inversiones para mantener el suministro.

Los fondos de cobertura cambian de rumbo respecto al pesimismo sobre el petróleo.

Los fondos de cobertura redujeron sus posiciones bajistas en crudo Brent en la mayor medida registrada tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a las principales petroleras rusas. Los gestores de fondos disminuyeron sus apuestas a la baja en el índice de referencia mundial en 62.078 lotes, hasta los 135.790 lotes, durante la semana que finalizó el 28 de octubre, según datos de ICE Futures Europe.

Este cambio de tendencia se produce después de que Estados Unidos incluyera en su lista negra a las gigantes petroleras rusas Rosneft Oil Co. PJSC y Lukoil PJSC para cortar los ingresos que el Kremlin necesita para su guerra en Ucrania . Los operadores siguen de cerca a India y China —los principales compradores de los suministros de Moscú— en busca de indicios sobre cómo las sanciones afectarán los equilibrios globales.

Las sanciones se aplicaron en un momento en que la oferta mundial parecía abundante, lo que contribuyó al pesimismo previo. Los países, tanto dentro como fuera de la alianza de productores OPEP+, han estado aumentando su producción a pesar de que hay indicios de una desaceleración en el crecimiento de la demanda.

El cierre del gobierno estadounidense ha interrumpido la publicación de los informes semanales sobre la situación del petróleo en Estados Unidos.

Si estás leyendo esto, ya estás al tanto. Sigue leyendo nuestro boletín .

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El mercado de Bitcoin y las criptomonedas experimenta la mayor caída en 2025 mientras Trump amenaza con nuevos aranceles a ChinaEl precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
Autor  FXStreet
10 Mes 11 Día Sat
El precio del Bitcoin (BTC) cayó brevemente casi un 10% el viernes, ya que el mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída tras el plan del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.
placeholder
Los beneficios de los bancos regionales de EE.UU., a examen por el nerviosismo ante los riesgos crediticiosLas nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
Autor  Reuters
10 Mes 21 Día Mar
Las nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 24 Día Vie
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
placeholder
Pronóstico del precio de BNB: La bandera bajista señala un riesgo a la baja mientras los ingresos y el volumen de DEXs caenBNB, anteriormente conocido como Binance Coin, cotiza cerca de 1.100$ en el momento de la publicación el miércoles, tras una caída del 3% el día anterior.
Autor  FXStreet
10 Mes 29 Día Mier
BNB, anteriormente conocido como Binance Coin, cotiza cerca de 1.100$ en el momento de la publicación el miércoles, tras una caída del 3% el día anterior.
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
goTop
quote