Precio del Dólar en Chile hoy: El Peso chileno gana terreno tras la publicación de datos económicos clave

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense cae frente al Peso chileno, llegando a mínimos del 29 de octubre en 938.525.
  • El Índice del Dólar (DXY) repunta un 0.24% en la primera jornada de la semana, consolidándose en máximos del 1 de octubre en 99.99.
  • El precio del cobre retrocede un 0.78% el día de hoy, manteniéndose dentro del rango operativo de la sesión previa en 5.1146$ por libra.
  • El Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de Chile creció un 3.2% en septiembre, mejorando el aumento de un 0.5% observado en el mes anterior.
  • El PMI manufacturero S&P Global de EE.UU. aumenta a 52.5 puntos en octubre, mejorando las proyecciones de los analistas.
  • En contraste, el Índice de Gerentes de Compras manufacturero del ISM cae a 48.7 puntos en el mismo periodo, decepcionando las estimaciones del mercado.

 

El USD/CLP registró un máximo del día en 942.275, atrayendo vendedores que arrastraron la paridad a mínimos del 29 de octubre en 939.710. Actualmente, el USD/CLP opera en 940.075, cayendo un 0.25% el día de hoy.

 

El crecimiento de la economía impulsa la apreciación del Peso chileno

De acuerdo con información publicada por el Banco Central de Chile, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) subió un 3.2% en septiembre frente al mismo mes del periodo anterior. Esta cifra representa un incremento de un 0.5% respecto a octubre y un 2.5% en doce meses.

Por otro lado, los precios del cobre presentan una caída de un 0.78% en el día, aunque se mantiene oscilando dentro del rango del 31 de octubre en 5.1146$ por libra.

En otro frente, el PMI manufacturero S&P Global de EE.UU. registra un incremento a 52.5 puntos en octubre, situándose por encima de los 52.2 previos y previstos.

Sin embargo, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero del ISM presentó una caída a 48.7 puntos en octubre, ubicándose por debajo de los 49.5 estimados y de los 49.1 alcanzados en septiembre.

A pesar de estos datos económicos mixtos, el Índice del Dólar (DXY) gana un 0.24% el día de hoy, manteniéndose en máximos del 1 de octubre en 99.94, firmando su cuarta jornada consecutiva en terreno positivo.

En este contexto, el Peso chileno cotiza al alza, mientras que el USD/CLP cae un 0.25% en la jornada del lunes, negociándose en estos momentos sobre 940.075.


Niveles técnicos en el USD/CLP

El USD/CLP estableció una resistencia de corto plazo en 966.41, máximo del 6 de octubre. A la baja, el soporte más cercano se encuentra en 935.58, mínimo del 27 de octubre. El siguiente soporte importante lo observamos en 922.74, punto pivote del 2 de julio.


Gráfico diario del USD/CLP


Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El Índice del Dólar (DXY) se estabiliza justo por debajo del nivel psicológico de 100.00El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El Dólar estadounidense se mantiene respaldado por el mensaje de línea dura entregado por la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de política monetaria de octubre
placeholder
Orange comprará el 50% restante de la española MasOrange por 4.250 millones de eurosEl grupo francés de telecomunicaciones Orange ORAN.PA anunció el viernes que había llegado a un acuerdo no vinculante para comprar el 50% que aún no posee de su filial española MasOrange por 4.250 millones de euros (4.960 millones de dólares) en efectivo.
Autor  Reuters
16 hace una horas
El grupo francés de telecomunicaciones Orange ORAN.PA anunció el viernes que había llegado a un acuerdo no vinculante para comprar el 50% que aún no posee de su filial española MasOrange por 4.250 millones de euros (4.960 millones de dólares) en efectivo.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD cae a cerca de 3.950$ tras los comentarios de línea dura de la Fed y el optimismo comercialEl precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
Autor  FXStreet
21 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
placeholder
Mapfre aumenta el beneficio por la mejora del negocio en todo el mundoLa aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
Autor  Reuters
10 Mes 31 Día Vie
La aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Productos Relacionados
goTop
quote