Theta Network ha anunciado que el gigante alemán de las telecomunicaciones Deutsche Telekom se ha unido a su red blockchain como validador empresarial. Este hecho sitúa a la compañía de telecomunicaciones junto a otros validadores corporativos, como Google y Samsung.
En su anuncio , Theta Network mencionó que la empresa de telecomunicaciones es la primera de su tipo en su blockchain, lo que representa un importante avance para Deutsche Telekom. Junto con los demás validadores corporativos, Deutsche Telekom se encargará de la función principal de la blockchain: verificar las transacciones y asegurar la red de capa 1. La dirección de validador específica de la compañía también está disponible públicamente en la blockchain de Theta.
Con este nuevo desarrollo, se espera que Deutsche Telekom consolide su posición en Theta Network mediante el staking del token nativo THETA del protocolo. A cambio, la compañía de telecomunicaciones obtendrá recompensas por staking que se pagarán en TFUEL, el token operativo utilizado para las comisiones de gas y los pagos en la plataforma Theta EdgeCloud de Theta Network.
Theta EdgeCloud es una plataforma de computación perimetral híbrida y descentralizada que conecta la demanda con la oferta de nodos perimetrales de la comunidad y socios de la nube para proporcionar capacidad de GPU distribuida. Además de ofrecer unatronrelación precio-rendimiento, descarga la computación a los nodos perimetrales, reduciendo la latencia y los costos para los proveedores de nube centralizados tradicionales. Brinda soporte a diversas aplicaciones, como IA generativa, modelado 3D y procesamiento de datos en tiempo real.
Gracias a su arquitectura híbrida, la plataforma permite a desarrolladores, investigadores y empresas acceder a una infraestructura informática escalable, asequible y de alto rendimiento. Además, Theta EdgeCloud lidera la innovación en IA descentralizada y medios de comunicación. Entre sus socios globales se encuentran el de la NBA Houston Rockets, los laboratorios de IA de la Universidad de Stanford, la Universidad Nacional de Seúl y la NTU de Singapur. La incorporación de Deutsche Telekom contribuirá a que la plataforma consolide su presencia empresarial en los mercados de IA.
Deutsche Telekom mencionó que esta iniciativa representa una extensión natural de su negocio de infraestructura existente hacia la computación descentralizada. La compañía también destacó que el énfasis de Theta en el rendimiento y la fiabilidad en entornos con alta demanda de IA fue clave para su decisión.
«Nos han impresionado los recientes casos de uso de Theta EdgeCloud centrados en la fiabilidad, el rendimiento y la seguridad, especialmente en el ámbito académico, donde se entrenan y ejecutan grandes modelos de IA en el edge. La arquitectura descentralizada de Theta se alinea con nuestro enfoque en una infraestructura fiable y segura. Como líderes digitales, nos complace respaldar esta tecnología innovadora y contribuir a su crecimiento, abriendo así nuevas posibilidades y oportunidades», afirmó Dirk Roeder, director de Infraestructura y Soluciones Web3 de Telekom MMS.
Por su parte, Theta Network mencionó que le complacía dar la bienvenida a Deutsche Telekom como la primera operadora de telecomunicaciones digitales a su red. Mitch Liu, CEO y cofundador de Theta Labs, destacó la labor de la empresa de telecomunicaciones en la industria blockchain, calificándola de «pionera en la adopción e infraestructura de blockchain». «Su decisión de operar un nodo validador de Theta subraya la creciente importancia de Theta como líder en servicios de nube descentralizados para IA, medios y entretenimiento», añadió.
Esta no es la primera incursión de Deutsche Telekom en la industria blockchain. La empresa de telecomunicaciones ha desarrollado una importante cartera de soluciones Web3 Ethereum , Chainlink y Polkadot. El año pasado, lanzó un proyecto piloto con Bankhaus Metzler para operar una Bitcoin con energía excedente.
La empresa planeaba utilizar fuentes de energía renovables que, de otro modo, habrían permanecido sin usar debido a las limitaciones de la red eléctrica. El proyecto, llevado a cabo por Rival GmbH Engineering en Backnang, permitió alimentar las operaciones mineras con el sistema de la compañía. Para ello, también se contó con la experiencia de Telekom MMS en tecnología Web3.
Únete a Bybit ahora y reclama un bono de $50 en minutos