Los ETF al contado Bitcoin registraron una salida neta total de 488,4 millones de dólares el 30 de octubre, sin entradas en ninguno de los 12 fondos. Los ETF al contado Ethereum también experimentaron una salida neta total de 184 millones de dólares, sin entradas en nueve de sus fondos.
Los ETF de Solana registraron una entrada neta total de 37,33 millones de dólares, marcando así tres días consecutivos de ganancias. El ETF SOL de Bitwise lideró la entrada neta con 36,55 millones de dólares, seguido por el ETF Solana de Grayscale con 780.500 dólares en entradas netas durante el día.
Ayer, los ETF Bitcoin al contado de EE. UU. registraron una salida neta de –93 millones de dólares, lo que pone de relieve la creciente presión vendedora de los inversores de TradFi y la renovada debilidad de la demanda institucional.
📈 https://t.co/BIeP5pVLcm https://t.co/eeLs2p6XvV pic.twitter.com/zNeccTdXNj
— glassnode (@glassnode) 30 de octubre de 2025
Entre Bitcoin al contado, el IBIT de BlackRock registró salidas de capital por un total de 290,9 millones de dólares, mientras que el ETF BTC de Fidelity experimentó salidas por valor de 46,55 millones de dólares. Los fondos de BTC al contado de Ark & 21Shares y Bitwise también registraron salidas por un total de 65,62 millones y 55,15 millones de dólares, respectivamente.
Ethereum al contado de BlackRock registró salidas de capital por valor de 118 millones de dólares, seguido por el ETF al contado de Bitwise, con un total de 31,14 millones de dólares en salidas. El ETF de ETH de Fidelity registró salidas por valor de 18,53 millones de dólares, mientras que Ethereum no registró ninguna salida en la jornada.
A pesar de los retiros en los ETF Bitcoin , IBIT se mantuvo como el fondo líder a nivel mundial, con más de 805.000 BTC en su balance, con un valor aproximado de 87.000 millones de dólares al precio actual. Le sigue FBTC de Fidelity con cerca de 295.000 BTC, mientras que GBTC de Grayscale gestiona actualmente unos 270.000 BTC tras meses de reembolsos.
El miércoles, los ETF Bitcoin al contado registraron retiros por un total de 471 millones de dólares, sin entradas en ninguno de los 12 ETF. Los ETF Ethereum al contado experimentaron una salida neta total de 81,44 millones de dólares, siendo WTHA de BlackRock el único ETF que registró entradas.
En el momento de la publicación, Bitcoin ha caído más del 1,4% y actualmente se cotiza a 109.345 dólares. El BTC también ha bajado casi un 5,6% en lo que va del mes.
Bitcoin se debió a la incertidumbre en torno al plan de la Reserva Federal para futuros recortes de tipos de interés. El presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró ayer que otro recorte de tipos en diciembre dista mucho de estar garantizado.
Vugar Usi Zade, director de operaciones del exchange de criptomonedas Bitget, argumentó que las declaraciones de Powell llevaron a los operadores a moderar sus expectativas. Señaló que los ETF Bitcoin y Ethereum mostraron signos de cautela por parte de los inversores, registrando salidas de capital desde ayer.
Polymarket indicaba un 71% de probabilidad de un recorte de tipos de un cuarto de punto en la reunión de la Reserva Federal de diciembre, frente al 90% que se preveía antes de las declaraciones de Powell. La herramienta CME FedWatch mostraba un 67% de probabilidad de que la Reserva Federal recortara los tipos antes de fin de año.
El último informe semanal de CryptoQuant reveló que la demanda de criptomonedas por parte de los inversores estadounidenses ha caído drásticamente, con los ETF de BTC al contado registrando su menor salida promedio de capitales en siete días, de 281 BTC, desde abril. La base de futuros de CME también cayó a mínimos históricos, lo que sugiere que la toma de ganancias por parte de operadores institucionales y minoristas fue el principal factor, más que una mayor exposición.
Los analistas de CryptoQuant han observado una tendencia preocupante en el Binance tras la caída del mercado del 10 de octubre. El índice de ballenas del exchange mostró un aumento en la actividad de las ballenas, desde un mínimo exponencial de 0,33 el 12 de octubre hasta un máximo de 0,41 entre el 22 y el 25 de octubre.
La plataforma de análisis sugirió que el cambio en la actividad indica que los grandes poseedores están transfiriendo constantemente cantidades sustanciales de BTC a Binance. CryptoQuant advirtió que la divergencia con el aumento del precio de Bitcoinseñala que los principales participantes están incrementando su liquidez potencial en el lado de la venta.
Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).