El primer ministro japonés, Takaichi-san, rechaza la petición estadounidense de eliminar gradualmente el petróleo ruso a pesar de su amistad con Trump.

Fuente Cryptopolitan

El nuevo primer ministro de Japón, Takaichi Sanae, le dijo a Donald Trump en Tokio que Japón no puede dejar de comprar gas natural licuado ruso.

Esto ocurrió durante su reunión bilateral del martes. Dos funcionarios del gobierno japonés supuestamente dijeron que ella le comentó a Trump que reducir el suministro de GNL ruso es “difícil” porque Japón depende de él para su suministro energético.

Estados Unidos ha estado instando a países, incluido Japón, a que dejen de comprar energía rusa y a que impongan sanciones a los exportadores de petróleo Rosneft y Lukoil para presionar a Moscú a que ponga fin a la guerra en Ucrania. Pero Takaichi-san quería que Trump comprendiera la situación de Japón y sus necesidades de seguridad energética.

El GNL ruso representa aproximadamente el 9% del suministro total de GNL de Japón. Las empresas japonesas Mitsui y Mitsubishi también participan en el proyecto de GNL Sakhalin-2 de Rusia, ubicado en el Lejano Oriente ruso.

Si Japón dejara repentinamente de comprar combustible a Sakhalin-2, la brecha tendría que cubrirse con importaciones más caras. Esto aumentaría los costos energéticos internos.

Según el Nikkei, Takaichi-san, quien se convirtió en la primera mujer primera ministra de Japón la semana pasada, le dijo a Trump que detener las importaciones “solo haría felices a China y Rusia”.

Dijo que la reducción de las compras por parte de Japón simplemente trasladaría más suministro ruso hacia Pekín y posiblemente Nueva Delhi, sin reducir los ingresos energéticos de Moscú.

Japón sopesa la presión estadounidense frente a las necesidades energéticas internas.

China e India han sido dos de los mayores compradores de energía rusa desde el inicio de la guerra de Ucrania. Sin embargo, muchas refinerías indias suspendieron los nuevos pedidos de petróleo ruso tras las nuevas sanciones estadounidenses de la semana pasada y están a la espera de nuevas directrices por parte de su gobierno y sus proveedores.

En los últimos años, Japón ha incrementado sus importaciones de GNL estadounidense. El objetivo es diversificar sus fuentes de suministro y reducir su dependencia de un solo proveedor. Asimismo, Japón se está preparando para la expiración de lostracde suministro del yacimiento Sakhalin-2, que en su mayoría finalizan entre 2028 y 2033.

El ministro de Industria de Japón afirmó la semana pasada que sustituir ese gas será costoso y probablemente hará subir los precios de la electricidad.

Actualmente, Japón importa menos del 1% de su petróleo crudo de Rusia. Estas compras están permitidas gracias a una exención de sanciones que vence en diciembre. La mayor parte del suministro de petróleo de Japón proviene de Oriente Medio.

Rusia sigue siendo el tercer mayor exportador mundial de petróleo crudo y el segundo de diésel. Este año ha exportado más de 800.000 barriles diarios de diésel, lo que representa aproximadamente el 3% de la demanda mundial.

El suministro mundial de diésel se ve afectado por las sanciones de EE. UU. y la UE.

Las sanciones estadounidenses están agravando la ya existente perturbación en el mercado del diésel. A principios de este mes, la Unión Europea aprobó un paquete de sanciones que prohíbe las importaciones de combustible elaborado a partir de crudo ruso.

Esa prohibición entrará en vigor en enero de 2026. Esto cierra una laguna legal que anteriormente permitía a las refinerías de India y Turquía comprar crudo ruso, refinarlo y exportar el combustible a Europa.

Ante el endurecimiento de las medidas tanto en EE. UU. como en la UE, los comerciantes se afanan por asegurar nuevas fuentes de suministro de diésel, especialmente para Europa, que es la mayor región importadora de diésel del mundo.

Como resultado, el margen de beneficio por refinar petróleo crudo para convertirlo en diésel ha aumentado casi un 20% durante la última semana, hasta situarse en torno a los 29 dólares por barril, el nivel más alto desde febrero de 2024, según datos de LSEG.

La empresa de análisis de transporte marítimo Kpler informa que Rosneft y Lukoil han exportado 182.000 barriles diarios y 138.000 barriles diarios de diésel este año, lo que en conjunto representa el 39% del total de las exportaciones rusas de diésel.

Turquía es el principal comprador de diésel ruso, adquiriendo el 36% de las exportaciones marítimas. Brasil ocupa el segundo lugar con el 18%. Las grandes empresas de ambos países podrían reducir sus importaciones para evitar las sanciones.

Pero es probable que los importadores más pequeños, sin vínculos con bancos estadounidenses, continúen comprando. Se espera que China, con su red de comerciantes y buques cisterna diseñada para eludir las sanciones occidentales, adquiera parte del excedente de diésel a precios reducidos.

Es probable que cualquier excedente de diésel ruso termine en el mercado negro, donde el combustible se mezcla o se le cambia la marca antes de ser enviado.

Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Bitcoin alcanzará los 1,3 millones de dólares para 2035 con una tasa de crecimiento anual del 28%: BitwiseSe espera que el Bitcoin (BTC) se convierta en el activo institucional con mejor rendimiento durante la próxima década, alcanzando un precio de 1.300.000$ para 2035, según un informe de Bitwise publicado el lunes.
Autor  FXStreet
8 Mes 27 Día Mier
Se espera que el Bitcoin (BTC) se convierta en el activo institucional con mejor rendimiento durante la próxima década, alcanzando un precio de 1.300.000$ para 2035, según un informe de Bitwise publicado el lunes.
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 24 Día Vie
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
placeholder
El Yen japonés retrocede desde su máximo de una semana frente al Dólar; el foco permanece en las decisiones de la Fed y el BoJEl Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
Autor  FXStreet
10 Mes 29 Día Mier
El Yen japonés (JPY) atrae a compradores de seguimiento fuertes por segundo día consecutivo y sube a un máximo de una semana frente a un Dólar estadounidense (USD) más débil durante la sesión asiática el miércoles
placeholder
Pronóstico del precio de BNB: La bandera bajista señala un riesgo a la baja mientras los ingresos y el volumen de DEXs caenBNB, anteriormente conocido como Binance Coin, cotiza cerca de 1.100$ en el momento de la publicación el miércoles, tras una caída del 3% el día anterior.
Autor  FXStreet
10 Mes 29 Día Mier
BNB, anteriormente conocido como Binance Coin, cotiza cerca de 1.100$ en el momento de la publicación el miércoles, tras una caída del 3% el día anterior.
placeholder
Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 3.950$ antes de la reunión Trump-XiEl precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
goTop
quote