La empresa china de humanoides X Square Robot obtuvo el lunes 100 millones de dólares en una ronda de financiación A+ liderada por Alibaba Cloud y CAS Investment. El director de operaciones de la empresa, Yang Qian, afirmó que esta iniciativa representa la octava ronda de financiación de la compañía desde su lanzamiento hace menos de dos años, en diciembre de 2023.
Qian también reveló que la última ronda de financiación de X Square Robot eleva su inversión total a aproximadamente 2 mil millones de yuanes (280 millones de dólares). Otras startups también participaron en la ronda, como HongShan, Meituan, Legend Star, Legend Capital e INCE Capital.
Encendiendo VLMs hacia el Espacio Encarnado.
Nos complace presentar WALL-OSS🧠🤖, un modelo de base incorporado de extremo a extremo: nuestro primer paso de código abierto.
Papel, código, blog, vídeos sin cortes: https://t.co/B57wfUfMUe pic.twitter.com/QF6nhRqFNq
— X Square Robot (@XSquareRobot) 8 de septiembre de 2025
X Square Robot pretende utilizar los fondos para el entrenamiento continuo del modelo básico de inteligencia general desarrollado por su robot y para el desarrollo de productos de hardware. La iniciativa de la compañía también surge en un momento en que la competencia por los robots domésticos se intensifica a nivel mundial. Inversores de capital riesgo están invirtiendo en la industria de los robots humanoides con la expectativa de que su integración con la inteligencia artificial generativa transformará la forma en que las máquinas interactúan con los seres humanos.
Qian cree que la industria necesita robots que operen y completen tareas complejas de forma autónoma. Afirmó que la industria robótica se ha dado cuenta de que la IA es necesaria para que los robots humanoides puedan ampliar sus capacidades más allá de la mera función de realizar tareas limitadas como agarrar objetos.
La empresa china de humanoides también lanzó un modelo de código abierto para la IA encarnada, llamado WALL-OSS. Esta iniciativa permite a los desarrolladores y al público general acceder al código subyacente y usarlo gratuitamente. El modelo WALL-A anterior de la empresa fue entrenado y optimizado para la multitarea, lo que le permite generalizarse a nuevas tareas.
Según la startup, el modelo está diseñado para casos de uso de tecnología integrada con hardware, como robots. La firma afirmó ser la primera en publicar en código abierto un modelo de IA de este tipo en el ámbito de la robótica. X Square Robot también espera que los mayordomos robóticos se conviertan en una realidad en cinco años.
Qian también reconoció que los avances en IA generativa para chatear o generar código han superado a los de los robots. También cree que la IA generativa para robots no alcanzará las capacidades de ChatGPT 3.5 hasta dentro de al menos 12 meses. El director de operaciones de la compañía añadió que la startup podría requerir chips semiconductores menos potentes que se puedan obtener localmente, a pesar de utilizar chips Nvidia para la computación.
X Square Robots también lanzó su robot Quanta X2, además de su software de código abierto. La compañía afirmó que el robot puede acoplar cabezales de fregona para una limpieza de 360 grados. Este robot humanoide con ruedas, de desarrollo propio, está diseñado para diversos escenarios, como aplicaciones de servicio, domésticas e industriales. Según la empresa, el robot también incorporará manos capaces de percibir sutiles cambios de presión a medida que desarrolla sus funciones similares a las humanas.
A pesar del lanzamiento del nuevo robot Quanta X2, la compañía afirmó no tener ningún producto para el mercado masivo. También indicó que los precios específicos se determinan según el uso del robot, mientras que la firma de investigación Humanoid Guide fijó el precio del robot humanoide en 80.000 dólares.
Una empresa como Unitree vende sus robots humanoides por 16.000 dólares, aunque no está claro el nivel de desarrollo de sus funciones. Las empresas de robótica necesitan fijar un precio de unos 10.000 dólares para entrar en el mercado de consumo. X Square Robots tendrá que reducir considerablemente los costes de hardware, un logro que Qian prevé que se alcanzará en un plazo de tres a cinco años.
Qian reveló que X Square Robot planea una oferta pública inicial el próximo año. También destacó que la startup aún no ha decidido dónde cotizará. La directora de operaciones añadió que la empresa ya genera ingresos por ventas a escuelas, hoteles y residencias de ancianos, y espera crecer el próximo año.
El director ejecutivo y fundador de X Square Robot, Wang Qian, ve potencial en las perspectivas de la IA en el sector de la robótica. Reveló que la compañía busca integrar tecnologías de hardware y software, a la vez que promueve la innovación y el desarrollo de la inteligencia artificial.
No te limites a leer noticias sobre criptomonedas. Entiéndelas. Suscríbete a nuestro boletín. Es gratis .