El dólar cae a mínimos de tres días frente al peso mexicano tras los débiles datos de EE.UU. y México

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN cae a mínimos de tres días en 17.04.
  • La balanza comercial de México registró en enero su mayor déficit en 17 meses.
  • Las peticiones de bienes duraderos caen un 6.1% en enero mientras la confianza del consumidor del CB baja a 106.7.

El USD/MXN abrió la sesión asiática en torno a 17.10, pero en las últimas horas perdido terreno, afectado por los débiles datos económicos publicados este martes en México y Estados Unidos. Tras la apertura de Wall Street, el par ha caído a 17.04, su nivel más bajo en tres días.

El precio del dólar gana terreno tras los débiles datos de EE.UU.

Estados Unidos ha publicado hoy las peticiones de bienes duraderos de EE.UU., que han mostrado un fuerte descenso del 6.1% en enero, su mayor caída desde abril de 2020. El dato ha decepcionado las expectativas del mercado, ya que se esperaba un retroceso del 4.5%.

Por otro lado, el índice de confianza del consumidor del Conference Board ha bajado en febrero a 106.7 desde 110.9, decepcionando los 114.8 puntos esperados por los expertos. Este es su nivel más bajo en tres meses.

Finalmente, el índice manufacturero de la Fed de Richmond ha mejorado a -5 puntos en febrero desde los -15 de enero, pero no ha llegado a los -4 estimados por el consenso. 

El Índice del Dólar (DXY) ha subido tras estos débiles datos, alcanzando máximos del día en 103.87. El dólar sigue amparándose en las bajas posibilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed antes de junio. La herramienta FedWatch de CME Group no prevé un primer recorte al menos hasta junio, cuando sitúa las posibilidades de que se produzca una rebaja en el 52.7%. 

El foco del mercado estará ahora en los datos estadounidenses que se publicarán el miércoles, jueves y viernes, ya que moverán los pares del dólar. Mañana se dará a conocer el PIB preliminar del cuarto trimestre del 2023, y el jueves la inflación del PCE de enero. El último día laborable de la semana estará centrado en el PMI manufacturero del ISM de febrero.

México, por su parte, ha revelado que la balanza comercial del país ha mostrado un déficit de 4.315 millones de dólares en enero, su peor resultaado en 17 meses. La cifra está por debajo de las expectativas, ya que el consenso del mercado esperaba un déficit de 2.286 millones tras alcanzar un superávit de 4.242 millones en diciembre.

USD/MXN Niveles de precio

Con el dólar cotizándose a 17.06 pesos mexicanos al momento de escribir, cayendo un 0.18% en el día, una extensión de la caída encontrará soporte en la zona de 17.00/16.99, donde encontramos un nivel psicológico y un mínimo de seis semanas. Si quiebra esta región, el par podría alargar su descenso hacia el soporte situado en 16.78, mínimo del 2024 alcanzado el pasado 8 de enero.

Al alza, la resistencia principal se erige en 17.15, techo de la pasada semana. Más arriba, el USD/MXN se encontrará con una barrera en 17.22, máximo del 13 de febrero. Por encima, el cruce encontrará un muro de contención en 17.28 (techo de febrero).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
11 Mes 18 Día Mar
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
11 Mes 19 Día Mier
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
El Oro se desploma a 4.061$ mientras el desastroso NFP y la Fed de línea dura provocan una salida masiva de refugiosEl Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Autor  FXStreet
11 Mes 21 Día Vie
El Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Productos Relacionados
goTop
quote