El dólar cae a mínimos de tres días frente al peso mexicano tras los débiles datos de EE.UU. y México

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN cae a mínimos de tres días en 17.04.
  • La balanza comercial de México registró en enero su mayor déficit en 17 meses.
  • Las peticiones de bienes duraderos caen un 6.1% en enero mientras la confianza del consumidor del CB baja a 106.7.

El USD/MXN abrió la sesión asiática en torno a 17.10, pero en las últimas horas perdido terreno, afectado por los débiles datos económicos publicados este martes en México y Estados Unidos. Tras la apertura de Wall Street, el par ha caído a 17.04, su nivel más bajo en tres días.

El precio del dólar gana terreno tras los débiles datos de EE.UU.

Estados Unidos ha publicado hoy las peticiones de bienes duraderos de EE.UU., que han mostrado un fuerte descenso del 6.1% en enero, su mayor caída desde abril de 2020. El dato ha decepcionado las expectativas del mercado, ya que se esperaba un retroceso del 4.5%.

Por otro lado, el índice de confianza del consumidor del Conference Board ha bajado en febrero a 106.7 desde 110.9, decepcionando los 114.8 puntos esperados por los expertos. Este es su nivel más bajo en tres meses.

Finalmente, el índice manufacturero de la Fed de Richmond ha mejorado a -5 puntos en febrero desde los -15 de enero, pero no ha llegado a los -4 estimados por el consenso. 

El Índice del Dólar (DXY) ha subido tras estos débiles datos, alcanzando máximos del día en 103.87. El dólar sigue amparándose en las bajas posibilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed antes de junio. La herramienta FedWatch de CME Group no prevé un primer recorte al menos hasta junio, cuando sitúa las posibilidades de que se produzca una rebaja en el 52.7%. 

El foco del mercado estará ahora en los datos estadounidenses que se publicarán el miércoles, jueves y viernes, ya que moverán los pares del dólar. Mañana se dará a conocer el PIB preliminar del cuarto trimestre del 2023, y el jueves la inflación del PCE de enero. El último día laborable de la semana estará centrado en el PMI manufacturero del ISM de febrero.

México, por su parte, ha revelado que la balanza comercial del país ha mostrado un déficit de 4.315 millones de dólares en enero, su peor resultaado en 17 meses. La cifra está por debajo de las expectativas, ya que el consenso del mercado esperaba un déficit de 2.286 millones tras alcanzar un superávit de 4.242 millones en diciembre.

USD/MXN Niveles de precio

Con el dólar cotizándose a 17.06 pesos mexicanos al momento de escribir, cayendo un 0.18% en el día, una extensión de la caída encontrará soporte en la zona de 17.00/16.99, donde encontramos un nivel psicológico y un mínimo de seis semanas. Si quiebra esta región, el par podría alargar su descenso hacia el soporte situado en 16.78, mínimo del 2024 alcanzado el pasado 8 de enero.

Al alza, la resistencia principal se erige en 17.15, techo de la pasada semana. Más arriba, el USD/MXN se encontrará con una barrera en 17.22, máximo del 13 de febrero. Por encima, el cruce encontrará un muro de contención en 17.28 (techo de febrero).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
placeholder
El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USDEl Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
Autor  FXStreet
9 Mes 16 Día Mar
El Oro (XAU/USD) retrocede ligeramente después de alcanzar un nuevo máximo histórico, alrededor de la zona de 3.689$-3.690$ durante la sesión asiática del martes, en medio de algunas operaciones de reposicionamiento antes de eventos clave de bancos centrales.
placeholder
Oro retrocede de máximos históricos a medida que el Dólar se recupera antes de la decisión de la FedEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 20
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y se aleja del máximo histórico, niveles justo por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior
placeholder
Banco Central Europeo: La tasa de interés actual es apropiada – Luis de GuindosEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 26
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo el miércoles que la tasa de interés actual es apropiada en función de los desarrollos de la inflación y nuestras proyecciones, así como de la transmisión de la política monetaria.
placeholder
Los futuros del Dow Jones se mueven poco a la espera de la decisión de política de la FedLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 09: 56
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.750 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.). Además, los futuros del S&P 500 caen un 0.20% para operar cerca de 6.600, mientras que los futuros del Nasdaq 100 se deprecian un 0.10% para operar alrededor de 24.250.
Productos Relacionados
goTop
quote