AUD/USD cae a un nuevo mínimo diario en torno a la zona de 0.6550 en medio de un modesto repunte del USD

Fuente Fxstreet
  • El AUD/USD no logra mantener sus modestas ganancias iniciales ante la aparición de algunas compras en torno al USD.
  • Las perspectivas de línea dura de la Fed apoyan los elevados rendimientos de los bonos estadounidenses y apuntalan al Dólar.
  • Un leve retroceso en los mercados de acciones aleja aún más los flujos monetarios del AUD, sensible al riesgo.

El par AUD/USD continúa con su lucha por encontrar aceptación o consolidar su fortaleza más allá de la media móvil Ssimple (SMA) de 100 días y atrae a algunos vendedores cerca de la región de 0,.6580 el viernes. La caída se acelera durante la primera mitad de la sesión europea y arrastra al par a un nuevo mínimo diario, en torno a la zona de 0.6550, en medio de un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD).

Con el trasfondo de las persistentes tensiones geopolíticas derivadas de los conflictos en Oriente Próximo, las esperanzas de que los bancos centrales de todo el mundo reduzcan pronto los tipos de interés frenan el reciente optimismo. Esto se refleja en un leve retroceso en los mercados de acciones, que ayuda al USD de refugio seguro a ganar algo de tracción positiva y pesa sobre el AUD, sensible al riesgo. Además, el Dólar se ve apoyado por las perspectivas de línea dura de la Reserva Federal (Fed), lo que a su vez ejercen cierta presión a la baja sobre el par AUD/USD.

Las minutas de la reunión de finales de enero del Comité Federal de Mercado Abierto, publicadas el miércoles, mostraron una gran incertidumbre sobre el tiempo que los costes de los préstamos deberían permanecer en su nivel actual para reducir la inflación hasta el objetivo del 2% fijado por el banco central. Además, los comentarios de una serie de influyentes responsables políticos de la Fed sugirieron que el banco central estadounidense no tiene prisa por recortar las tasas de interés. Esto sigue siendo un soporte para los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y permite al Dólar recuperarse aún más de un mínimo de casi tres semanas tocado el jueves.

El viernes no se publicarán datos económicos de relevancia en los Estados Unidos, por lo que el Dólar estará a merced de los rendimientos de los bonos de EE.UU. Aparte de esto, el sentimiento de riesgo más amplio podría impulsar la demanda del Dólar como refugio seguro y proporcionar cierto impulso al par AUD/USD. Sin embargo, el par sigue en camino de registrar modestas ganancias por tercera semana consecutiva, aunque la falta de compras de continuación justifica cierta cautela por parte de los alcistas y antes de posicionarse para ganancias adicinales.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
30 de nov de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
¿Es momento de comprar libras esterlinas?A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
22 de ene de 2024
A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
11 Mes 26 Día Mier
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
placeholder
EUR/USD avanza hacia 1.16 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderadoEl EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 31
El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
Productos Relacionados
goTop
quote