El Peso mexicano avanza con fuerza frente al Dólar, tras los buenos datos estadounidenses

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano registra modestas ganancias, con el par USD/MXN cotizando en 17.23, subió un 0.03%, mientras los inversores evalúan los indicadores económicos de México.
  • El crecimiento del PIB mexicano no alcanza las expectativas, influido por la agresiva política de tasas de interés de Banxico, ahora en el 11.25%.
  • En EE.UU., mejora la confianza del consumidor y la solidez del mercado laboral se pone de manifiesto en el último informe JOLTs, que podría afectar a la política de la Reserva Federal.

El Peso mexicano mantiene unas minúsculas ganancias frente al Dólar estadounidense en los primeros compases de la sesión norteamericana, auspiciado por los datos económicos de México. En Estados Unidos, la Publicación de los JOLTs y los datos de Confianza del consumidor del Conference Board (CB) podrían apuntalar al Dólar, previo a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) del miércoles. El par USD/MXN opera en 17.16, con una caída del 0.37%.

La economía mexicana creció por debajo de las estimaciones, reveló el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). La subida de los tipos de interés fijada por el Banco de México (Banxico) en el 11,25% está teniendo el efecto deseado en la economía, ya que los últimos datos del PIB muestran una tendencia a la baja junto con la actividad empresarial. Al otro lado de la frontera, la Confianza del consumidor CB mejoró en enero, mientras que el mercado laboral sigue caliente, según los datos de JOLTs.

Movimientos diarios de los mercados: El Peso mexicano apenas se mueve tras las cifras del PIB, a la espera de la decisión de la Fed

  • El INEGI reveló que el PIB mexicano para el cuarto trimestre de 2023 se expandió 0.1% intertrimestral, por debajo de los pronósticos de 0.4% y por debajo de la expansión de 1.1% lograda en el tercer trimestre. En cuanto a las cifras anuales, el PIB registró un aumento preliminar del 2.4%, por debajo de las previsiones del 3.1% y por debajo del 3.3% del tercer trimestre.
  • Las ofertas de empleo en EE.UU. rebotaron por encima del umbral de los 9 millones, el nivel más alto en tres meses y superando las estimaciones de 8.75 millones. Estos datos ponen de relieve la fortaleza del mercado laboral y podrían disuadir a los responsables de la Fed de recortar las tasas antes de lo previsto.
  • Además, los datos estadounidenses revelaron que la confianza del consumidor superó las estimaciones, situándose en 114.8, frente a los 108 de diciembre. "El aumento de la confianza del consumidor en enero reflejó probablemente la ralentización de la inflación, la previsión de tipos de interés más bajos en el futuro y unas condiciones de empleo generalmente favorables, ya que las compañías siguen acumulando mano de obra", declaró Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board.
  • Los datos de hoy muestran que la economía mexicana sigue fuerte. Unido a que la inflación se mantiene por encima del objetivo de Banxico, esto podría retrasar el primer recorte de tasas por parte de Banxico, aunque algunos funcionarios comentaron que el recorte de tasas podría ocurrir en el primer trimestre de 2024.
  • Si los funcionarios de Banxico siguen decididos a iniciar su ciclo de relajación en el primer trimestre de 2024, eso podría depreciar la moneda de los mercados emergentes debido a la reducción de los diferenciales de tasas de interés. Eso también podría apuntalar el par USD/MXN hacia la cifra psicológica de 18.00.
  • Otros factores que podrían depreciar la moneda mexicana son los riesgos geopolíticos y la aversión al riesgo.
  • Al otro lado de la frontera, la economía de EE.UU. sigue resistiendo, ya que el PIB del cuarto trimestre del año pasado superó las previsiones a pesar de la moderación respecto al 4.9% del tercer trimestre. Esto podría obligar a los responsables de la Fed a abstenerse de relajar su política, pero los últimos datos de inflación sugieren que están cerca de situar la inflación en su objetivo del 2%.
  • No obstante, las lecturas mixtas de otros datos sugieren que los riesgos se han equilibrado. Así lo reflejan los inversores que especulan con que la Fed recortará las tasas en 139 puntos básicos durante 2024, según los datos de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).

Análisis Técnico: El Peso mexicano se mantiene firme en la empresa mientras que el USD/MXN ronda 17.20

El USD/MXN comercia lateralmente y está a punto de formar un triángulo ascendente. La media móvil simple (SMA) de 200 días en 17.34 es el primer nivel de resistencia. Si los compradores conquistan ese nivel, la siguiente parada sería la SMA de 100 días en 17.41, seguida del máximo del 9 de diciembre en 17.56. Por último, el máximo del 23 de mayo del año pasado en 17.99.

En el lado opuesto, aunque es un escenario menos probable, la tasa de cambio USD/MXN podría caer por debajo de la SMA de 50 días en 17.13. Una ruptura de este último expondría el mínimo del 22 de enero en 17.05, seguido del nivel psicológico de 17.00.

Acción del precio USD/MXN - Gráfico Diario

Preguntas frecuentes sobre el PIB

¿Qué es el PIB y cómo se registra?

El Producto Interior Bruto (PIB) de un país mide la tasa de crecimiento de su economía durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un trimestre. Las cifras más fiables son las que comparan el PIB con el trimestre anterior, por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 frente al primero de 2023, o con el mismo periodo del año anterior, por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 frente al segundo trimestre de 2022.
Las cifras trimestrales anualizadas del PIB extrapolan la tasa de crecimiento del trimestre como si fuera constante para el resto del año. Sin embargo, estas cifras pueden ser engañosas si las perturbaciones temporales afectan al crecimiento en un trimestre pero es poco probable que duren todo el año, como ocurrió en el primer trimestre de 2020 con el estallido de la pandemia de covirus, cuando el crecimiento se desplomó.

¿Cómo influye el PIB en las divisas?

Un resultado más alto del PIB suele ser positivo para la divisa de un país, ya que refleja una economía en crecimiento, que tiene más probabilidades de producir bienes y servicios que puedan exportarse, así como de atraer una mayor inversión extranjera. Del mismo modo, cuando el PIB cae suele ser negativo para la divisa.
Cuando una economía crece, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir las tasas de interés para combatir la inflación, con el efecto secundario de atraer más entradas de capital de inversores mundiales, lo que contribuye a la apreciación de la moneda local.

¿Cómo influye el aumento del PIB en el precio del Oro?

Cuando una economía crece y el PIB aumenta, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir las tasas de interés para combatir la inflación. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de tener Valores en cartera frente a colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por lo tanto, una mayor tasa de crecimiento del PIB suele ser un factor bajista para el precio del Oro.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza mientras la Canciller del Reino Unido, Reeves, confirma que permanecerá en el cargoLa Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 58
La Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
placeholder
Pronóstico del precio de Cardano: Los toros anticipan más ganancias a medida que el suministro total en beneficio añade 2.34 mil millones de ADACardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 06
Cardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 30
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 52
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
Trump golpea a Irán con más sanciones petroleras bajo política de 'presión máxima'La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 03: 50
La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Productos Relacionados
goTop
quote