EUR/USD se recupera de los mínimos a medida que la atención se dirige al BCE

Fuente Fxstreet
  • El Euro rebotó por encima de 1.1600 pero carece de impulso alcista.
  • Los inversores han acogido el acuerdo comercial entre EE.UU. y China, pero el sentimiento del mercado sigue siendo frágil.
  • El par EUR/USD busca dirección con los datos clave de la Eurozona y la decisión de tasas de interés del BCE en el foco.

EUR/USD está experimentando una leve recuperación el jueves, cotizando alrededor de 1.1620 al momento de escribir, después de haber alcanzado mínimos en 1.1580 el miércoles. La reacción positiva al acuerdo comercial entre EE.UU. y China ha mejorado algo el apetito por el riesgo, mientras el mercado centra su atención en el Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona y la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el jueves que tuvo una reunión "increíble" con el presidente chino, Xi Jinping. EE.UU. reducirá los aranceles sobre las importaciones chinas, mientras que el país asiático mantendrá el comercio de tierras raras, reanudará las compras de soja estadounidense y detendrá el comercio de fentanilo.

La reacción del presidente chino, Xi, ha sido más lacónica, pero reconoció un consenso sobre "importantes cuestiones económicas y comerciales". Los inversores han acogido la noticia, pero la reacción del mercado ha sido moderada.

El miércoles, la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) como se esperaba ampliamente, pero el presidente Jerome Powell sorprendió a los mercados, poniendo en duda otro recorte en diciembre. El Dólar estadounidense se disparó en todos los frentes tras la conferencia de prensa de Powell.

Precio del Euro Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.14% 0.00% 0.41% -0.00% -0.05% -0.07% -0.13%
EUR 0.14% 0.14% 0.57% 0.14% 0.09% 0.07% 0.01%
GBP -0.00% -0.14% 0.40% 0.00% -0.04% -0.07% -0.13%
JPY -0.41% -0.57% -0.40% -0.41% -0.45% -0.51% -0.57%
CAD 0.00% -0.14% 0.00% 0.41% -0.03% -0.08% -0.13%
AUD 0.05% -0.09% 0.04% 0.45% 0.03% -0.03% -0.08%
NZD 0.07% -0.07% 0.07% 0.51% 0.08% 0.03% -0.03%
CHF 0.13% -0.01% 0.13% 0.57% 0.13% 0.08% 0.03%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Qué mueve el mercado hoy: El Euro repunta tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

  • Los comentarios positivos tras las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. han elevado algo el sentimiento del mercado, permitiendo al Euro recuperar parte del terreno perdido frente al Dólar estadounidense tras las declaraciones de línea dura de Powell de la Fed el miércoles.
  • La Fed recortó las tasas de interés en 25 pbs al rango de 3.75% - 4.0%, aunque con votantes mostrando una amplia divergencia. Hubo dos disidentes en el comité, uno pidió un recorte de 50 pbs mientras que el otro quería mantener las tasas estables.
  • El shock, sin embargo, llegó cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el camino a seguir "no es una conclusión inevitable - lejos de ello", ya que la combinación de inflación creciente y mayor desempleo plantea necesidades de política monetaria conflictivas. Los inversores redujeron las esperanzas de un recorte de tasas en diciembre a favor de enero, y el Dólar estadounidense se recuperó.
  • El jueves, las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre de Alemania revelaron que la economía se estancó, tras una contracción del 0.3% en el trimestre anterior. El PIB anual ha rebotado a un crecimiento del 0.3% después de una contracción del 0.2% en el segundo trimestre, en línea con las expectativas.
  • Algo más tarde, se espera que el PIB preliminar de la Eurozona crezca de manera constante a un ritmo trimestral del 0.1%. Sin embargo, en términos interanuales, se espera que el crecimiento económico se desacelere al 1.2% desde el 1.5% anterior.
  • El punto culminante del día será la decisión de política monetaria del BCE, programada para las 13:15 GMT. Es muy probable que el banco mantenga su tasa en la facilidad de depósito sin cambios en el 2%, pero los inversores estarán ansiosos por saber si esta es la tasa terminal o si aún hay margen para un mayor alivio monetario.

Análisis Técnico: EUR/USD está formando un patrón de triángulo

Gráfico EUR/USD


El EUR/USD sigue buscando dirección, con la acción del precio moviéndose dentro de un rango cada vez más estrecho, formando un triángulo simétrico. Esto se considera un patrón de continuación, que apunta a un resultado cercano. Los indicadores técnicos apoyan esa visión. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas está por debajo de 44, y el MACD ha cruzado por debajo de la línea de señal.

La vela bajista impulsiva del miércoles sugiere un aumento del impulso bajista, aunque el área de soporte cerca de 1.1580 (mínimos del 22 y 23 de octubre) sigue limitando los intentos a la baja y cerrando el camino hacia el área de soporte clave alrededor de 1.1545 (mínimos del 9 y 14 de octubre). El objetivo medido del patrón de triángulo está en el área de 1.1450.

Hacia el alza, el par está luchando por extender las ganancias por encima de un soporte previo en 1.1625 (mínimo del 28 de octubre). Por encima de aquí, la parte superior del patrón de triángulo se encuentra alrededor de 1.1665, y los máximos del 28 y 29 de octubre están alrededor de 1.1670. Más arriba, el siguiente objetivo es el máximo del 17 de octubre, cerca de 1.1730.

BCE - Preguntas Frecuentes

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.


Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Mapfre aumenta el beneficio por la mejora del negocio en todo el mundoLa aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
Autor  Reuters
10 Mes 31 Día Vie
La aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
placeholder
USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
Autor  FXStreet
10 Mes 31 Día Vie
El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
placeholder
El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
placeholder
El USD/CAD opera por debajo de la zona de 1.3900 mientras el USD se debilita antes de la reunión entre Trump y XiEl par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
El par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
Productos Relacionados
goTop
quote