EUR/USD está experimentando una leve recuperación el jueves, cotizando alrededor de 1.1620 al momento de escribir, después de haber alcanzado mínimos en 1.1580 el miércoles. La reacción positiva al acuerdo comercial entre EE.UU. y China ha mejorado algo el apetito por el riesgo, mientras el mercado centra su atención en el Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona y la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el jueves que tuvo una reunión "increíble" con el presidente chino, Xi Jinping. EE.UU. reducirá los aranceles sobre las importaciones chinas, mientras que el país asiático mantendrá el comercio de tierras raras, reanudará las compras de soja estadounidense y detendrá el comercio de fentanilo.
La reacción del presidente chino, Xi, ha sido más lacónica, pero reconoció un consenso sobre "importantes cuestiones económicas y comerciales". Los inversores han acogido la noticia, pero la reacción del mercado ha sido moderada.
El miércoles, la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) como se esperaba ampliamente, pero el presidente Jerome Powell sorprendió a los mercados, poniendo en duda otro recorte en diciembre. El Dólar estadounidense se disparó en todos los frentes tras la conferencia de prensa de Powell.
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Yen japonés.
| USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| USD | -0.14% | 0.00% | 0.41% | -0.00% | -0.05% | -0.07% | -0.13% | |
| EUR | 0.14% | 0.14% | 0.57% | 0.14% | 0.09% | 0.07% | 0.01% | |
| GBP | -0.00% | -0.14% | 0.40% | 0.00% | -0.04% | -0.07% | -0.13% | |
| JPY | -0.41% | -0.57% | -0.40% | -0.41% | -0.45% | -0.51% | -0.57% | |
| CAD | 0.00% | -0.14% | 0.00% | 0.41% | -0.03% | -0.08% | -0.13% | |
| AUD | 0.05% | -0.09% | 0.04% | 0.45% | 0.03% | -0.03% | -0.08% | |
| NZD | 0.07% | -0.07% | 0.07% | 0.51% | 0.08% | 0.03% | -0.03% | |
| CHF | 0.13% | -0.01% | 0.13% | 0.57% | 0.13% | 0.08% | 0.03% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

El EUR/USD sigue buscando dirección, con la acción del precio moviéndose dentro de un rango cada vez más estrecho, formando un triángulo simétrico. Esto se considera un patrón de continuación, que apunta a un resultado cercano. Los indicadores técnicos apoyan esa visión. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas está por debajo de 44, y el MACD ha cruzado por debajo de la línea de señal.
La vela bajista impulsiva del miércoles sugiere un aumento del impulso bajista, aunque el área de soporte cerca de 1.1580 (mínimos del 22 y 23 de octubre) sigue limitando los intentos a la baja y cerrando el camino hacia el área de soporte clave alrededor de 1.1545 (mínimos del 9 y 14 de octubre). El objetivo medido del patrón de triángulo está en el área de 1.1450.
Hacia el alza, el par está luchando por extender las ganancias por encima de un soporte previo en 1.1625 (mínimo del 28 de octubre). Por encima de aquí, la parte superior del patrón de triángulo se encuentra alrededor de 1.1665, y los máximos del 28 y 29 de octubre están alrededor de 1.1670. Más arriba, el siguiente objetivo es el máximo del 17 de octubre, cerca de 1.1730.
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.