El Yen japonés (JPY) extiende su movimiento de consolidación lateral contra un Dólar estadounidense (USD) en general más débil durante la sesión asiática del martes, ya que los operadores optan por esperar los eventos clave de bancos centrales de esta semana. La Reserva Federal (Fed) tiene programado anunciar el resultado de una reunión de dos días el miércoles, seguida de la crucial decisión del Banco de Japón (BoJ) el viernes. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el momento probable y el ritmo de los aumentos de tasas del BoJ, junto con el prevalente estado de aversión al riesgo, actúa como un viento en contra para el JPY de refugio seguro.
Cualquier caída significativa para el JPY, sin embargo, aún parece elusiva a la luz de la creciente aceptación de que el BoJ se mantendrá en su camino de normalización de políticas. Esto marca una divergencia significativa en comparación con las crecientes apuestas por un alivio más agresivo por parte de la Fed, lo que mantiene al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio y debería contribuir a limitar el par USD/JPY. No obstante, el trasfondo fundamental parece inclinado a favor de los alcistas del JPY y sugiere que el camino de menor resistencia para el par de divisas sigue siendo a la baja.
La acción del precio dentro del rango podría verse como una fase de consolidación antes del siguiente movimiento direccional. Mientras tanto, los recientes fracasos repetidos cerca de una media móvil simple (SMA) de 200 días técnicamente significativa sugieren que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es a la baja. Dicho esto, aún será prudente esperar algún seguimiento de ventas y aceptación por debajo de la marca de 147.00 antes de posicionarse para más pérdidas en medio de osciladores neutrales en el gráfico diario. Los precios al contado podrían entonces acelerar la caída hacia el soporte horizontal de 146.30-146.20. Esto es seguido de cerca por la cifra redonda de 146.00, por debajo de la cual la trayectoria descendente podría extenderse aún más hacia el soporte intermedio de 145.35 en ruta hacia la marca psicológica de 145.00.
Por el contrario, cualquier movimiento positivo hacia arriba probablemente enfrentará un obstáculo inmediato cerca de la cifra redonda de 148.00, por encima de la cual un movimiento de cobertura de cortos podría elevar el par USD/JPY hacia la barrera de la media móvil simple (SMA) de 200 días, actualmente situada cerca de la zona de 148.75. Un seguimiento de compras, que conduzca a una posterior fortaleza más allá de la marca de 149.00 y el máximo mensual, alrededor de la región de 149.15, negaría la perspectiva negativa y cambiaría el sesgo a corto plazo a favor de los operadores alcistas.
El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.
Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.
La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.
El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.