El WTI cae por debajo de 62.00$ mientras los traders se preparan para las conversaciones entre Trump y Zelenskiy

El precio del WTI atrae a algunos vendedores cerca de 61.80$ en la sesión asiática del lunes.
Trump dijo que instará a Zelenskiy a hacer un trato rápido.
Los operadores vigilarán de cerca la reunión de Trump con Zelenskiy más tarde el lunes.
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 61.80$ durante las horas de negociación asiáticas del lunes. El WTI cae a medida que los operadores se mantienen cautelosos antes de la reunión del presidente de EE.UU., Donald Trump, con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, el lunes.
Trump dijo después de sus conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska el viernes que instará a Zelenskiy a hacer un trato rápido, y sonó receptivo a la demanda de Putin de que Ucrania ceda grandes extensiones de tierra, según Bloomberg. Trump declaró a primera hora del lunes que Zelenskiy puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato si lo desea, o puede continuar luchando.
El líder ucraniano enfrenta presión de EE.UU. para alcanzar un acuerdo de paz con Rusia que implique ceder territorio. Los operadores de petróleo vigilarán de cerca los desarrollos en torno a las conversaciones Trump-Zelenskiy. Cualquier signo de tensiones crecientes podría impulsar el precio del WTI, mientras que un posible alto el fuego podría ejercer cierta presión vendedora sobre el oro negro.
Además, los inversores buscan más pistas de que EE.UU. podría acercarse a Rusia en un intento de explotar vastos recursos energéticos árticos no explotados, en un dramático cambio geopolítico que presiona a Europa para aumentar rápidamente el gasto en defensa, según Reuters.
El estratega de Bank of America, Michael Hartnett, enfatizó que las iniciativas de perforación ártica entre EE.UU. y Rusia tienen el potencial de extraer el 15% del petróleo no descubierto del mundo y el 30% del gas natural no descubierto del mundo, lo que llevaría a un mercado bajista significativo en energía.
Mientras tanto, la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recorte tasas en la reunión de septiembre podría socavar el Dólar estadounidense (USD) y elevar los precios de las materias primas denominadas en USD. Según la herramienta CME FedWatch, los operadores de futuros de fondos de la Fed están valorando ahora en casi un 93% la posibilidad de un recorte de 25 puntos básicos (pbs) el próximo mes, frente a un 85% la semana pasada.
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.