Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Materias Primas【Marzo 2024】

Autor: Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Marzo de 2024 ha presentado cambios importantes en los mercados de materias primas, con especial atención al oro, la plata, el petróleo, el gas natural y el cobre. Estas variaciones subrayan la influencia de las políticas monetarias, la situación geopolítica y las transiciones energéticas a nivel mundial.


Este análisis revela percepciones clave sobre la interacción de estos elementos en el entorno de inversión de materias primas.


Oro (Gold)

En marzo de 2024, el comportamiento del oro ha sido un claro ejemplo de la interconexión entre las expectativas sobre los tipos de interés y la cotización de los activos refugio. A principios de mes, el precio del oro alcanzó un pico, situándose en los 2,194.99$ por onza.


Esta subida estuvo motivada, en parte, por la anticipación de los inversores a una posible rebaja en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La lógica detrás de esta correlación es directa: los tipos de interés más bajos tienden a reducir el rendimiento de los activos que generan intereses, como los bonos, aumentando el atractivo del oro, que no ofrece rentas, pero sí funciona como un almacén de valor.


No obstante, tras una fase de optimismo, los inversores ajustaron sus expectativas. La Fed decidió mantener los tipos de interés, despejando las apuestas por una política monetaria más expansiva. Esta decisión, comunicada a mediados de mes, aumentó la volatilidad en el mercado y el oro retrocedió desde sus máximos.


Este tipo de movimientos resalta cómo los cambios en la política monetaria de EE.UU. pueden impactar de forma significativa en el oro. La economía estadounidense juega un rol central en el sistema financiero global y las decisiones de su banco central a menudo tienen un efecto multiplicador a través de los mercados.


A medida que el mes progresaba, el oro mostró cierta estabilidad, operando en un rango ajustado, lo cual es reflejo de una actitud de espera por parte de los inversores ante la publicación de nuevos datos macro.


En Asia, la reacción fue mixta. Mientras que la demanda india se retraía ante los altos precios, la actividad en China se mantenía estable, con el banco central del país incrementando sus reservas en oro, lo que proporcionaba un soporte al mercado.


La evolución del oro en marzo nos recuerda la importancia de monitorizar las políticas de los bancos centrales y los indicadores económicos clave. Los inversores deben ser conscientes de estos factores al considerar el oro como parte de sus estrategias de diversificación de cartera.


Oro" alt="Precios históricos de Oro" width="800" height="655"/>

Fuente:Mitrade】


El gráfico muestra la respuesta inmediata del precio del oro a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de mantener los tipos de interés, evidenciando una estabilización tras el anuncio, con precios oscilando alrededor de los 2,170$, y destacando la sensibilidad del metal ante las expectativas de política monetaria.


Plata (Silver)

La plata reflejó una dinámica similar al oro tras el anuncio de la Reserva Federal de EE.UU. de mantener los tipos de interés. El precio, que había alcanzado un máximo de 25.76$, experimentó un ajuste descendente y luego se estabilizó, mostrando la reacción del mercado a la continuidad de la política monetaria actual.


Precios históricos de Plata

Fuente:Mitrade】

Petróleo y Gas Natural

La evolución del mercado de petróleo en marzo se ha visto definida por factores geopolíticos y decisiones estratégicas a nivel global. Las cotizaciones del Brent y del WTI se han mantenido robustas, a pesar de la estabilidad en los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense, que han seguido en un rango del 5.25% al 5.50%.


Los precios del Brent aumentaron, alcanzando los $86.75 el barril, mientras que el WTI se situó en $81.95. Este incremento refleja un mercado que valoriza positivamente los sólidos datos económicos de EE.UU., en lugar de reaccionar a los tipos de interés, los cuales normalmente disuadirían la inversión en activos no rentables como el crudo.


Por otro lado, la orden de Rusia de reducir la producción petrolera para el segundo trimestre, con el objetivo de llegar a una producción de 9 millones de bpd en junio, ha sido un factor clave en la estabilización de los precios. Esta medida, que sigue los compromisos de OPEC+, ha contrarrestado potencialmente las consecuencias de un aumento en la producción o una caída en la demanda global.


Las intervenciones en Ucrania y los ataques a infraestructuras energéticas han añadido también una prima de riesgo, exacerbando la preocupación por el suministro.


Precios históricos de Brent

Precios históricos de WTI

Fuente:Mitrade】


El gas natural, por otro lado, ha visto un comportamiento distinto. La temporada de invierno más cálida de lo normal ha conducido a una acumulación de inventarios, con precios promedio que han caído a mínimos históricos en febrero, reflejando la reducción en la demanda.


La persistencia de un clima suave y el exceso de oferta han llevado a un superávit de 606 bcf, un 35% por encima del promedio estacional de diez años. Esta sobreoferta, en contraste con la situación en el petróleo, pone de manifiesto la vulnerabilidad del gas natural a las condiciones climáticas y a la variabilidad estacional de la demanda.


Precios históricos de Gas Natural

Fuente:Mitrade】

Cobre (Copper)

En marzo, los precios del cobre han destacado por un renovado optimismo en el mercado, con analistas anticipando un aumento continuo en su valor. Goldman Sachs pronostica un incremento del 40% para mediados de 2025, subrayando el papel crucial del cobre en la economía global y su importancia en la transición hacia la electrificación y la sostenibilidad.


Este metal, esencial en la fabricación de vehículos eléctricos, energía eólica, solar y redes eléctricas, ha visto cómo su demanda y oferta han provocado una notable revalorización. A mediados de marzo, el precio del cobre alcanzó su punto más alto en casi un año, aunque posteriormente también ha experimentado una ligera retracción en sesiones posteriores.


Esta tendencia al alza ha sido principalmente impulsada por una oferta restringida, evidenciada por la reducción de la producción en fundiciones chinas no rentables y la preocupante disminución de las reservas globales. Sin embargo, la perspectiva de un resurgimiento de la demanda, especialmente desde China, el mayor consumidor de cobre del mundo, junto con políticas monetarias más laxas a nivel global, podría propiciar un escenario ideal para un ascenso aún más marcado en los precios del cobre.


Precios históricos de Cobre

Fuente:Mitrade】


3 Pasos para empezar tu trading
1
Registrarse
2
Depositar fondos
3
Empezar a operar
bannerBg
Nota: Si quiere compartir el artículo 《Últimas Noticias y Tendencias del Mercado de Materias Primas【Marzo 2024】》, asegúrese de conservar el enlace original. Para saber más, por favor, visite las Perspectivas o explore www.mitrade.com.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
Artículos relacionados
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD cae a cerca de 3.950$ tras los comentarios de línea dura de la Fed y el optimismo comercialEl precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) cae cerca de 3.965$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo en las relaciones entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo.
placeholder
Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 3.950$ antes de la reunión Trump-XiEl precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) detiene su racha de pérdidas de cuatro días, cotizando alrededor de 3.950$ por onza troy durante las horas asiáticas del jueves.
placeholder
El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidasEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
Autor  FXStreet
10 Mes 27 Día Lun
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono de debilidad, aunque carece de fuertes ventas de continuación y logra mantenerse por encima del mínimo de oscilación del viernes durante la sesión asiática. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China han impulsado el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.
placeholder
El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
Autor  FXStreet
10 Mes 24 Día Vie
El precio del Oro recupera terreno el jueves tras registrar velas diarias bajistas consecutivas, gracias a que los traders toman ganancias antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. de septiembre, junto con un ligero enfriamiento de la retórica comercial del presidente estadounidense Donald Trump sobre China.
placeholder
El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Autor  FXStreet
10 Mes 23 Día Jue
El precio del Oro cae más de un 1.50% el miércoles tras desplomarse más de un 5% el martes en su mayor pérdida diaria en cinco años, mientras los operadores se preparan para la publicación del último informe de inflación en Estados Unidos (EE.UU.). Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.050$ después de alcanzar un máximo de 4.161$.
Cotizaciones en vivo
Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
XAUUSD
XAUUSD
0.00%0.00
XAGUSD
XAGUSD
0.00%0.00

Oro Artículos relacionados

  • La rentabilidad y evolución del oro en los últimos 20 años
  • ¿El Oro Subirá o Bajará en 2025? Previsión del Precio del Oro para 2025
  • ¿Cómo invertir en oro en 2025? 5 apps y brokers confiables para invertir desde casa
  • ¿Cómo afecta el recorte de tasas de interés en EE.UU a mis inversiones?
  • ¿Vale la pena invertir en ETF de oro en 2024? ¿Cuáles son los 6 mejores ETF de oro?

Haga clic para ver más