Por qué el IBEX 35 puede dar la sorpresa este año

Emilio J. Pérez Poyatos
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Antes de hablar de criterios de selección por sesgo value/growth o en función del nicho sectorial al que pertenecen las empresas (pharma, financiero, biotech, etc), el principal agregado siempre ha sido el geográfico, es decir aquel que engloba a un determinado número de compañías cuyo origen es el criterio primero.


Siempre que nos fijamos en un índice nacional solemos hablar de la renta variable norteamericana, siendo ésta la no obstante el mayor referente a nivel mundial. Para muestra podemos dirigirnos a la composición del archiconocido MSCI World, en donde EEUU supone el 70% del peso total de índice:

Detalle de distribución del MSCI World por países

【Detalle de distribución del MSCI World por países   Fuente: MSCI】


No obstante lo anterior, existen determinadas áreas geográficas que, sin tener un peso relevante en la visión conjunta de los mercados financieros mundiales, ofrecen grandes posibilidades de inversión. Sobre todo, lo que más nos puede interesar es la descorrelación que en un momento dado podemos llegar a generar.


La importancia del factor país en la descorrelación

Vamos a observar un caso reciente que pone en relieve la importancia que tiene el poder alternar nuestro posicionamiento geográfico. En 2022 las bolsas estuvieron marcadas por el rápido incremento de los tipos de interés oficiales, generando con ello un auténtico torbellino en el mercado de renta variable y también en el de deuda.


Sin embargo, la reacción no fue la misma en todo el mundo. Mientras que EEUU y la Eurozona se desangraban, futo de su estrecha vinculación, otras bolsas vivieron los acontecimientos cerrando el ejercicio en positivo. Es el caso que podemos ver con el BOVESPA brasileño o el NIFTY 50 de la India.


En la siguiente gráfica observamos la evolución comparada de las cotizaciones del SP500, el NIFTY y el BOVESPA, tomando como punto de partida el 1 de enero de 2022, que es cuando comenzó la hecatombe de los tipos de interés. Mientras que el SP500 apenas llega a un  -0,27%, el NIFTY llega al +25% y el BOESPA al +26%:


【Detalle de cotización de BOVESPA, FIFTY y SP500 desde enero de 2022    Fuente: TradingView


La lectura resulta bastante significativa. Mientras que lo que podríamos considerar como la bolsa mundial sufre un retroceso evidente en el 2022, las bolsas radicadas en otras latitudes obtienen una rentabilidad importante. Esto nos demuestra que el mundo, a pesar de ser global, no está plenamente globalizado. Para bien, claro está.


Ventajas de invertir en el Ibex 35

El Ibex 35 es el principal selectivo de las empresas españolas, tomando como elementos a aquellas compañías que por capitalización bursátil y volumen de negociación son aptas para formar parte de semejante índice.



Invertir en IBEX 35 

* ¡Empieza a negociar con solo 20 USD en Mitrade!



Como su nombre indica, dentro de este índice se encuentran 35 compañías, si bien temporalmente se ha podido dar el caso de ver alterada la composición. Entre los nombres más conocidos podemos encontrar títulos como Inditex, Repsol, Banco Santander, Iberdrola o BBVA.


Para bien o para mal, el Ibex cuenta con una idiosincrasia particular que le hace diferente a otros grandes referentes como lo son el norteamericano o el inglés, aunque bastante parejo a bolsas como la francesa o la Italiana. Esto es, su composición.


El Ibex 35 tiene una ponderación que le hace susceptible a los entornos en los cuales los valores de tipo value tienden al crecimiento. Esto se puede ejemplificar en el enorme peso que tienen las energéticas o el sector financiero, por encima de un sector tecnológico que prácticamente es inexistente en este mercado.


Los valores del Ibex 35 se caracterizan a su vez por ofrecer una rentabilidad por dividendo mucho mayor que la media de las bolsas de países desarrollados. De este modo, no es raro ver a inversores que optan por configurar cartera de blue chips en donde la tónica general es ver valores como Iberdrola, Telefónica o Santander, entre muchos otros.


Lectura del Ibex según su análisis técnico

Vamos a pasar ahora a una lectura del índice tomando como punto de referencia lo que el propio valor nos ha dibujado en gráfica.


Lo primero que tenemos que evidenciar es la doble tangencial alcista que se ha formado en las líneas de soporte. Parece que el Ibex ha perdido miedo y poco a poco ha ido acrecentando su aspiración alcista, fruto de la cual es la imagen que podemos observar a continuación y que nos adentra en un rango de crecimiento.


Detalle de cotización del IBEX con soportes tangenciales alcista

【Detalle de cotización del IBEX con soportes tangenciales alcista   Fuente: TradingView】


No sólo las tangenciales son positivas para el desempeño del Ibex 35. También podemos acudir a un indicador clave y bien considera como lo es el RSI, el cual se encarga de medir la fuerza relativa de las posiciones compradoras y vendedoras. En esta ocasión, el RSI considera que estamos en fase alcista, aunque bien muestra una situación de sobrecompra evidente:


【Detalle de cotización del IBEX con RSI   Fuente: TradingView】


La posición de sobrecompra supone, grosso modo, una posibilidad inmediata para hacer un recorte de precio. No obstante, para calibrar si semejante situación sería una reversión más larga o simplemente una recogida de beneficios, podemos acudir a otros indicadores que nos servirán de apoyo. Por ejemplo, las medias móviles:


【Detalle de cotización del IBEX con medias móviles   Fuente: TradingView】


En este caso, al superar los umbrales tanto para 50 como para 100 y 200 sesiones, consideramos que estamos en una posición bien preparada para continuar con un propósito de crecimiento que nos lleve al menos hasta el siguiente hito de nuestro objetivo de crecimiento por extensión de Fibonacci.


Precisamente aludiendo a este indicador, tenemos ante nosotros un objetivo de crecimiento que toparía con el rango de 11.220 puntos y, con una mayor ambición, llegar hasta el hito de 12.500 que se enmarca como el principal escollo en nuestro camino.


【Detalle de cotización del IBEX con extensión de Fibonacci   Fuente: TradingView】


Así pues, en tanto que el análisis técnico se muestra propicio para el crecimiento y además tenemos una serie de fundamentales sectoriales que coadyuvan al incremento de los precios, podemos considerar que el Ibex 35 estaría dentro de los grandes índices – país que pueden llegar a representar una buena oportunidad de compra dentro del trasiego del presente ejercicio 2024.


3 Pasos para empezar tu trading
1
Registrarse
2
Depositar fondos
3
Empezar a operar
bannerBg

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
El Índice del Dólar baja por debajo de 97.00 debido a los datos negativos del empleo en EE.UU. y las apuestas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
13 hace minutos
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Índice del Dólar DXY cae cerca de 97.00, cerca de mínimos de tres añosEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, continúa su racha de pérdidas que comenzó el 19 de junio, mientras se negocia alrededor de 97.20 durante las horas europeas del lunes.
Autor  FXStreet
6 Mes 30 Día Lun
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, continúa su racha de pérdidas que comenzó el 19 de junio, mientras se negocia alrededor de 97.20 durante las horas europeas del lunes.
placeholder
Pronóstico del Precio del Índice del Dólar: La tendencia bajista permanece sin cambios cerca de 98.00El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera con ligeras pérdidas cerca de 98.10 durante la sesión europea temprana del martes.
Autor  FXStreet
6 Mes 17 Día Mar
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, opera con ligeras pérdidas cerca de 98.10 durante la sesión europea temprana del martes.
placeholder
Pronóstico del Precio del Índice del Dólar: La perspectiva se mantiene bajista por debajo de 98.50El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis monedas mundiales, rebota cerca de 98.25, rompiendo la racha de pérdidas de dos días durante la sesión europea temprana del viernes.
Autor  FXStreet
6 Mes 13 Día Vie
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis monedas mundiales, rebota cerca de 98.25, rompiendo la racha de pérdidas de dos días durante la sesión europea temprana del viernes.
placeholder
Wall Street cerró el lunes más alto con el S&P subió 0.4%Wall Street terminó el lunes en el green, con los tres índices principales que se elevaban incluso cuando Donald Trump, ahora de vuelta en la Casa Blanca, caminaba aranceles sobre el acero y el aluminio importados.
Autor  Cryptopolitan
6 Mes 03 Día Mar
Wall Street terminó el lunes en el green, con los tres índices principales que se elevaban incluso cuando Donald Trump, ahora de vuelta en la Casa Blanca, caminaba aranceles sobre el acero y el aluminio importados.
Cotización en tiempo real
Cotización en tiempo real