Peso mexicano se estabilizó y seguirá fuerte; inversiones continuarán: Sheinbaum
- El Oro se mantiene cerca de 4.110$ mientras los mercados esperan la votación final de la Cámara de Representantes
- Plata Pronóstico del Precio: El XAG/USD se consolida cerca del máximo de cuatro semanas, por debajo de 53.50$
- Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta
- El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.
- EUR/USD estable en medio de la especulación sobre un acuerdo de cierre en EE.UU. y un tono cauteloso del BCE
- Oro Previsión del Precio: XAU/USD mantiene ganancias cerca de 4.000$, el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de activos refugio

Investing.com - Ante la volatilidad de los mercados financieros y la depreciación de alrededor de un 9% del peso mexicano frente al dólar desde que se llevaron a cabo las elecciones el 2 de junio, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el peso mexicano seguirá siendo una moneda fuerte.
"El peso es una moneda fuerte y va a seguir siendo una moneda fuerte, y cuando nosotros entremos, lo va a seguir haciendo. Los números macroeconómicos, el manejo responsable del presupuesto, de la deuda va a seguir; la autonomía del Banco de México (Banxico) va a seguir, eso no va a cambiar", sostuvo.
Sheinbaum Pardo no mostró preocupación sobre un debilitamiento de la divisa nacional en una conferencia de prensa en la que anunció los resultados de las encuestas no vinculantes sobre la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.
Estas consultas fueron levantadas por dos encuestadoras privadas y una del partido Morena. De acuerdo con los resultados expuestos en la conferencia de prensa, alrededor de un 80% estaría a favor de que se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial.

Tras darse a conocer los resultados de dicha encuesta, el tipo de cambio se mantenía en los 18.53 pesos por dólar, con lo que el peso mexicano mostraba una depreciación de 0.43%. Sheinbaum Pardo aseguró que el peso mexicano “se estabilizó en 18.50” y previó que así se mantendrá.
La virtual mandataria electa insistió en su llamado de calma a los mercados al asegurar que “no tienen que preocuparse (por) las inversiones” y refirió que “México, en el marco de nuestra legislación, de nuestra soberanía, está abierto a las inversiones”.
Durante su conferencia, adelantó que el miércoles dará a conocer el plan nacional de industrialización, de relocalización de empresas (nearshoring) y desarrollo regional.
“Lo que nosotros queremos es que no solo se piense en crecimiento económico. El desarrollo no solamente se mide con PIB o inversión extranjera directa; se mide con distribución de la riqueza, se mide con disminución de la pobreza, se mide con bienestar para el pueblo de México, se mide con acceso a la salud, acceso a la educación”, mencionó.
“Van a seguir las inversiones, de eso tengo total certeza”, agregó.
En este ambiente de incertidumbre, los inversionistas tienen la posibilidad de proteger su cartera con acciones sólidas capaces de resistir las debacles e incluso encontrar inversiones que les generarán oportunidades a largo plazo.
Leer más
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.


