Más fortaleza para el dólar y debilidad en el resto del mercado Forex

Mitrade Team
Artículos en tendencia
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Las noticias tienen un impacto significativo en los mercados financieros y pueden influir en las decisiones de inversión, ya que afectan las expectativas de los agentes económicos.


Por ello, es crucial para los inversores y traders estar al tanto de estos acontecimientos para poder tomar decisiones informadas.


En esta oportunidad, te presentamos las 2 noticias más importantes para el mercado Forex entre el 1 y el 15 de septiembre de 2023.


  Reciba las informaciones recientes sobre el mercado

BCE aumenta los tipos de interés pese a expectativas


Este 14 de septiembre pasado se realizó la reunión del BCE, de la cual se esperaba que el tipo de interés se mantuviera sin cambios en un nivel de 4,25%, lo cual no ocurrió.


El BCE aumentó los tipos de interés para operaciones de refinanciamiento en 25 puntos básicos, alcanzando un 4,50%. Se trata del décimo aumento consecutivo desde que comenzó la campaña anti-inflacionaria en julio de 2022:


Evolución histórica de las subidas de tipos del BCE

Fuente: TradingView


La inflación de la zona euro ha mantenido un carácter persistente y, aunque ha descendido, se mantiene sobre el 5% anual.


De las declaraciones del ente monetario se infieren 2 elementos:


i) Este podría ser el último aumento de tipos de interés por algún tiempo.

ii) Si este nivel de tipos se mantiene durante un período largo, contribuiría de forma sustancial al enfriamiento de la inflación.


A pesar de la notable debilidad de la economía en la zona euro, alentada por las dificultades en China, el BCE parece estar priorizando el control de la inflación sobre el riesgo de recesión.


▶▶ ¿Qué impacto ha tenido el aumento de tipos sobre el euro?

Veamos el gráfico de 4 horas para el par EUR/USD entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre:


El gráfico de 4 horas para el par EUR/USD entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre

Fuente: TradingView


Durante los últimos 15 días el euro se ha depreciado un 2,8%. De hecho, solo durante la sesión del 14 de septiembre el euro cayó un 1,0% a partir del anuncio del BCE.


La expectativa es que el euro se mantenga bastante bajo frente al dólar mientras persista una inflación tan alta y, sobre todo, el panorama económico no mejore en países como Alemania, motor de crecimiento del bloque.


El próximo nivel relevante más bajo para el euro está alrededor de los 1,04819 $. Se trata de un nivel de precios a tener en cuenta.


Economía de Estados Unidos aún no se enfría lo suficiente


En Estados Unidos se publicaron los datos sobre el nivel de precios, los cuales, mostraron una aceleración de la inflación general por segundo mes consecutivo.


Esta era la publicación más esperada antes de la reunión de la Reserva Federal prevista para el 19-20 de septiembre.


Para el mes de agosto, la inflación general alcanzó una variación de 3,7% anual; una décima por encima del pronóstico de 3,6% y más elevada que la inflación de julio, que alcanzó un 3,2%.


La inflación subyacente continuó descendiendo por quinto mes consecutivo para cerrar en un 4,3% anual.


Esto implica que, los componentes más volátiles de la canasta de bienes, los alimentos y la energía, están generando nuevas presiones alcistas.


Sin embargo, en una economía cuyo principal motor es el consumo, hay señales de que el esperado enfriamiento provocado por tipos de interés más altos aún no termina de materializarse.


Veamos el comportamiento mensual de las ventas minoristas en Estados Unidos entre noviembre de 2022 y agosto de 2023:



16950060119600

Fuente: TradingView


A pesar de que las ventas minoristas anualizadas aún se mantienen en niveles bajos si se les compara con los primeros meses del año, podemos ver como las ventas mensuales se han venido recuperando gradualmente desde mínimos de marzo de 2023.


Incluso, las ventas minoristas excluyendo combustibles y automóviles también se recuperaron un poco, aunque en agosto bajaron a 0,2%.


La variación en los niveles de inventario para los productos manufactureros, ventas al mayor y ventas minoristas también se mantiene estable. No hay ni acumulación excesiva de existencias, ni mucho menos el descalabro sostenido que se observa en las recesiones.


En otras palabras, hasta ahora no se observa un decaimiento continuo del consumo, aunque ciertamente su nivel es más bajo que en otras épocas de mayor actividad.


▶▶ ¿Cómo afecta la medida del BCE al dólar estadounidense?

Veamos el gráfico de 4 horas para el índice del dólar estadounidense entre el 30 de agosto y el 14 de septiembre:


1695007032562


En la última quincena el dólar se ha apreciado un 2,32%. Durante la sesión del 14 de septiembre el dólar aumentó un 0,65% a partir del anuncio del BCE.


Aunque el índice del dólar mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de monedas, el euro representa la divisa de mayor peso.


El nivel de resistencia más inmediato al precio actual está alrededor de los 105,883. Si el dólar logra romper este nivel, bien podría dirigirse al próximo nivel relevante de 109,294 si el entorno lo favorece.


En ese sentido, será vital observar lo que haga la FED en su próxima reunión. Según refleja reporte de Reuters, las autoridades monetarias mantendrían los tipos de interés en su nivel actual:


"Más del 95% de los economistas, 94 de 97, en la encuesta de Reuters del 7 al 12 de septiembre predijeron que el banco central de Estados Unidos mantendría la tasa de fondos federales en el actual rango de 5,25%-5,50% la próxima semana, en línea con las expectativas del mercado."


Igualmente, se espera al menos un aumento más de tipos antes de fin de año.


Por otro lado, el mercado de trabajo aún se mantiene ajustado con una tasa de desempleo en 3,8% y posibles presiones en los precios de la vivienda y los alquileres.


Todo esto podría suponer presiones inflacionarias que alejarán cualquier posibilidad de recortes en los tipos de interés hasta el segundo o tercer trimestre de 2024.


Por tanto, el dólar podría seguir cabalgando al alza sobre este panorama macroeconómico.


Ciertamente, ¡lo único que lo podría detener es una recesión económica, pero para el próximo año! Andrew Hollenhorst, Economista Jefe para Estados Unidos en Citi, opina en el mismo reportaje mencionado lo siguiente:


“En nuestro pronóstico base, la economía entrará en recesión en la primera mitad del próximo año, lo que haría que la Reserva Federal recortase sus tasas para el segundo trimestre. Pero el riesgo es que el crecimiento se mantenga y el primer recorte se postergue más tarde…”


En cualquier caso, pareciera que, al menos por este año, el dólar mantendría niveles de apreciación importantes frente al euro y otras divisas mayores.


Regístrese en Mitrade y disfrute de más oportunidades en el mercado de divisas. ▼

mitrade
Empezar a operar en el mercado de forex


Nota: Si quiere compartir el artículo 《Más fortaleza para el dólar y debilidad en el resto del mercado Forex》, asegúrese de conservar el enlace original. Para saber más, por favor, visite las Perspectivas o explore www.mitrade.com.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
Artículos relacionados
placeholder
El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
Autor  FXStreet
10 Mes 30 Día Jue
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
placeholder
Los mineros australianos de tierras raras se benefician del alejamiento de Estados Unidos de ChinaAustralia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 24 Día Vie
Australia y Estados Unidos firmaron un acuerdo de 2.000 millones de dólares para construir una cadena de suministro de tierras raras que evite a China.
placeholder
Índice del Dólar registra pérdidas modestas por debajo de 99.00, datos de inflación del IPC estadounidense en focoEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
Autor  FXStreet
10 Mes 24 Día Vie
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido frente a una cesta de seis divisas mundiales, cotiza en terreno negativo alrededor de 98.90 durante las primeras horas de la sesión asiática del viernes. Las preocupaciones sobre un prolongado cierre federal en EE. UU. continúan pesando sobre el DXY
placeholder
Washington y Canberra firman un acuerdo de 8.500 millones de dólares para frenar el dominio chino sobre los mineralesTrump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
Autor  Cryptopolitan
10 Mes 21 Día Mar
Trump y Albanese firmaron el lunes en la Casa Blanca un acuerdo sobre minerales críticos por 8.500 millones de dólares, consolidando un movimiento estratégico por parte de Estados Unidos y Australia.
placeholder
Los beneficios de los bancos regionales de EE.UU., a examen por el nerviosismo ante los riesgos crediticiosLas nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
Autor  Reuters
10 Mes 21 Día Mar
Las nuevas pérdidas por préstamos y los casos de fraude reavivan la inquietud de los inversoresEl índice de bancos regionales se queda rezagadoEl Consejero Delegado de Zions afirma que el mayor riesgo de pérdidas reside en el crédito privado Por Manya Saini y Pritam Biswas 21 oct (Reuters) - Tras...
Cotizaciones en vivo
Nombre / SímboloGráfica% Cambio / Precio
EURUSD
EURUSD
0.00%0.00
USDCAD
USDCAD
0.00%0.00

Análisis de Noticias Artículos relacionados

  • ¿Qué son los aranceles de Trump? ¿Cómo afectará la subida de aranceles en Estados Unidos a México y Canadá en los mercados económicos?
  • ¿Qué es deflactar? ¿Qué efectos tiene en mi estrategia de inversión?

Haga clic para ver más