Las bolsas de valores de México cerraron con caídas; el S&P/BMV IPC perdió 0.17%
- El EUR/USD sube a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se alivia antes de la decisión de la Fed
- El Oro rebota por encima de 4.100$ mientras los compradores intervienen a la espera del IPC de EE.UU.
- El Oro amplía sus pérdidas antes del informe de inflación clave de EE.UU.
- Forex Hoy: La atención se centra en las decisiones políticas de la Fed y el BoC
- El Oro se desliza a la baja ante el optimismo comercial entre EE.UU. y China; las apuestas de un recorte de tasas de la Fed podrían limitar las pérdidas
- El oro se desplomó más del 5% en la mayor caída desde 2020

Investing.com – El mercado de México cerró con avances este viernes; las revalorizaciones de los sectores industria, bienes y servicios de consumo, y bienes de consumo básico empujaron a los índices en alza.
Al término de la sesión en México, el S&P/BMV IPC perdió un 0.17%.
El valor con mejor comportamiento de la sesión en el S&P/BMV IPC fue Peñoles (BMV:PEOLES), con un avance del 8.22%, 23.16 puntos, para situarse en 305.00 al cierre. Por detrás, CEMEX (NYSE:CX) Cpo (BMV:CEMEXCPO) que se revalorizó un 2.28%, 0.25 puntos, para colocarse en los 11.21, y Arca Continental (BMV:AC), que subió un 1.66%, 2.79 puntos, y despidió la sesión en 170.46.
El peor valor del índice fue OMA B (BMV:OMAB), que cayó un 4.23%, es decir, 7.10 puntos, para finalizar en 160.78. Por su parte, Grupo Televisa SAB Unit (BMV:TLEVISACPO) cedió un 4.06%, 0.36 puntos, y cerró en 8.50, mientras que Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) recortó un 2.35%, 3.38 puntos, hasta acabar en 140.40.
Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa Mexicana de Valores por una diferencia de 144 frente a 82, y 10 terminaron sin cambios.
Los futuros del oro para entrega en diciembre cayeron un 0.26%, o 6.60, hasta $2,566.30 la onza troy. Si observamos a las demás commodities, los futuros del petróleo crudo para entrega en diciembre cedieron un 2.43%, o 1.67, para quedarse en $67.03 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en enero se replegaron un 2.00%, o 1.45, hasta $71.11 el barril.
El USD/MXN recortaba un 0.16%, para situarse en 20.37, al tiempo que el EUR/MXN, retrocedió un 0.15% hasta 21.45.
El índice dólar escaló un 0.07%, hasta 106.67.
Leer más
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.
Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.


