Perspicacia de Mitrade se dedica a proporcionar a los inversores información financiera rica, oportuna y de gran valor para ayudarles a comprender la situación del mercado y encontrar oportunidades de trading.
Precio del Dólar en Colombia hoy jueves 15 de mayo: El Peso colombiano sube a máximos de seis semanas favorecido por el descenso de la inflación de EE.UU.
Fuente Fxstreet
El Peso colombiano registra ganancias por séptimo día consecutivo este jueves, alcanzando nuevos maximos desde el 4 de abril.
El USD/COP extiende las pérdidas del miércoles, retrocediendo desde un máximo diario en 4.206,75 a un mínimo de seis semanas en 4.161,34. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 4.163,75, perdiendo un relevante 1.02% en lo que llevamos de jornada.
Foco en el PIB de Colombia tras un fuerte incremento de las ventas minoristas
La subida del Peso colombiano sigue amparándose en el diferencial entre la inflación de Colombia y la de Estados Unidos. Mientras la primera subió más de lo esperado en abril, la segunda se moderó por debajo de lo previsto.
Sumado a esto, los datos publicados ayer de ventas minoristas también reforzaron al COP. El indicador creció un 12.7% anual en marzo, superando notablemente el aumento del 7.5% de febrero y la subida del 9.8% esperada por el consenso del mercado. Las ventas minoristas subieron por décimo mes consecutivo, registrando su mayor incremento desde junio de 2022.
Colombia también publicó ayer sus cifras de producción industrial, que crecieron un 1.6% interanual en marzo tras descender un 1.2% el mes anterior. La subida prácticamente alcanzó el 1.7% estimado por los expertos.
Hoy el foco estará en el Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre. Se espera que la economía colombiana creciera un 2.5% entre enero y marzo de 2025, superando el 2.3% del último trimestre de 2024.
Estados Unidos ha revelado hoy que los precios de producción cayeron un 0.5% mensual en abril, situándose muy por debajo del aumento del 0.2% previsto. Excluyendo alimentación y energía, el Índice de Precios de Producción descendió un 0.4% frente al +0.3% estimado. Este descenso en la inflación de los precios de producción ha debilitado al Dólar, impulsando al COP.
Indicador económico
Producto Interior Bruto (YoY)
El Producto Bruto Interno (PBI), publicado por el Banco de la República de Colombia, es la medida más amplia de la actividad económica, y es un indicador clave de la sanidad económica de Colombia. Los cambios porcentuales trimestrales del PBI muestran el ritmo de crecimiento del total de la economía.
Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas/al alza para el COP, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas/a la baja para el COP.
Leer más.
Próxima publicación: jue may 15, 2025 16:00
Frecuencia:Trimestral
Estimado:2.5%
Previo:2.3%
Fuente:
¿Por qué es importante para los operadores?
Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
El precio del Oro (XAU/USD) continúa escalando más alto por tercer día consecutivo el viernes, subiendo a la zona de 3.444$, o su nivel más alto desde el 22 de abril durante la sesión asiática en medio de la huida global hacia la seguridad.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis monedas mundiales, rebota cerca de 98.25, rompiendo la racha de pérdidas de dos días durante la sesión europea temprana del viernes.