Fed: Todavía existen riesgos reales al alza para la inflación – Lorie Logan

Fuente Fxstreet

La presidenta del de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan, argumentó el miércoles que había apoyado la sustancial reducción de tasas de interés del mes pasado, pero que estaba a favor de reducciones más pequeñas en el futuro. Destacó que aún existían riesgos "reales" al alza para la inflación y señaló "incertidumbres significativas" en torno a las perspectivas económicas.

Citas Clave

'Un camino más gradual' en los recortes de tasas es probablemente apropiado a partir de ahora.
Los riesgos al alza para la inflación significan que la Fed no debe apresurarse a reducir las tasas.
Reducir la tasa de política gradualmente permitiría tiempo para juzgar cuán restrictiva puede o no ser la política monetaria.  
Normalizar la política gradualmente también permite a la Fed 'equilibrar mejor' los riesgos del mercado laboral.
La política no está 'preestablecida,' la Fed debe ser ágil.
Apoyé la decisión de la Fed de comenzar a normalizar la política recortando la tasa de política.
Una política menos restrictiva ayudará a evitar enfriar el mercado laboral más de lo necesario.
El progreso en la inflación ha sido generalizado; el mercado laboral se ha enfriado, pero sigue siendo saludable. 
La inflación y el mercado laboral están 'a tiro de piedra' de los objetivos de la Fed.
Las tendencias recientes en la inflación de la vivienda y otros servicios básicos son 'alentadoras,' se espera que disminuyan con el tiempo.
La economía de EE.UU. es 'fuerte y estable,' pero hay 'incertidumbres significativas' en torno a las perspectivas.
El gasto y el crecimiento económico más fuertes de lo previsto representan un riesgo al alza para la inflación.
Una relajación adicional no justificada en las condiciones financieras también podría desbalancear la demanda con la oferta.  
La tasa de fondos federales 'neutral' es incierta; los cambios estructurales en la economía significan que podría ser más alta que antes de la pandemia.
Debemos permanecer atentos a los riesgos de inflación provenientes de las cadenas de suministro, la geopolítica y las huelgas portuarias.
A medida que el mercado laboral se ha enfriado, enfrentamos más riesgo de que se enfríe más allá de lo necesario para devolver la inflación al 2%.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es momento de comprar libras esterlinas?A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
22 de ene de 2024
A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
placeholder
El Yen japonés avanza tras los datos de la balanza comercialEl Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
Autor  FXStreet
10 Mes 22 Día Mier
El Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 31
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Productos Relacionados
goTop
quote