El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico mundial para 2024 elevándola al 3.1% desde el 2.9%

Fuente Fxstreet

En su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que había revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía mundial en 2024, subiéndola hasta el 3.1% desde el 2.9% previsto en octubre, según informa Reuters.

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, señaló que el crecimiento seguía siendo más lento que la media histórica del 3.8%, como reflejo de las elevadas tasas de interés y el bajo crecimiento de la productividad. "La economía mundial está mostrando una notable resistencia y se encuentra en el descenso final hacia un aterrizaje suave", añadió.

Previsiones actualizadas

"Los precios medios mundiales del petróleo caerán un 2.3% en 2024 frente a la caída del 0.7% prevista en octubre; se prevé un descenso del 4.8% en 2025 frente al 4.9% anterior".

"El FMI ve un crecimiento del PIB de EE.UU. del 2.1% en 2024 frente al 1.5% previsto en octubre; el crecimiento se suavizará hasta el 1.7% en 2025 frente a la previsión anterior del 1.8%."

"El FMI revisa a la baja la previsión de crecimiento del PIB de la Eurozona al 0.9% en 2024 frente al 1.2% de octubre, y del 1.7% en 2025 frente al 1.8%."

"Se ha revisado a la baja la previsión de crecimiento del PIB alemán al 0.5% en 2024 frente al 0.9% de octubre; ve un crecimiento en 2025 del 1.6% frente al 2,0% previo."

"El FMI eleva la previsión del PIB de China al 4.6% en 2024 frente al 4.2% de octubre; deja sin cambios la previsión para 2025 en el 4.1%."

"La entidad cree que el impacto de la continuación de los ataques en el Mar Rojo en las perspectivas de inflación o crecimiento mundiales será limitado."

"El FMI espera que la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra mantengan las tasas de interés en los niveles actuales hasta la segunda mitad de 2024 antes de una disminución gradual."

"La política monetaria del Banco de Japón sigue siendo adecuada, pero el BoJ debería estar preparado para subir los tipos si aumenta la inflación."

Reacción de los mercados

Este informe no provocó una reacción notable de los mercados. Al momento, el Índice del Dólar se mantenía prácticamente sin cambios en 103.47.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Mapfre aumenta el beneficio por la mejora del negocio en todo el mundoLa aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
Autor  Reuters
9 hace una horas
La aseguradora española Mapfre MAP.MC dijo el viernes que su beneficio neto aumentó un 26,8% en los nueve primeros meses del año, hasta 829 millones de euros (967 millones de dólares), impulsado por un buen comportamiento en todas sus operaciones a escala mundial y una mejora del ratio combinado.
placeholder
GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndoseEl GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
Autor  FXStreet
17 hace una horas
El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina (GBP) continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense (USD), y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre.
placeholder
USD/JPY opera por debajo de 154.00 mientras las cifras del IPC de Tokio se mantienen por encima del objetivo del BoJEl USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
Autor  FXStreet
17 hace una horas
El USD/JPY bajó tras alcanzar un máximo de ocho meses de 154.45 en la sesión anterior, cotizando alrededor de 153.80 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno a medida que el Yen japonés (JPY) avanza tras los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Tokio y del Comercio Minorista.
placeholder
El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutivaSe espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 21
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sin cambios por tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente
placeholder
El USD/CAD opera por debajo de la zona de 1.3900 mientras el USD se debilita antes de la reunión entre Trump y XiEl par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 18
El par USD/CAD lucha por capitalizar el rebote moderado del día anterior desde la región de 1.3890-1.3885, o el nivel más bajo desde el 25 de septiembre, y se mueve a la baja durante la sesión asiática del jueves.
goTop
quote