El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 retroceden ante nuevas amenazas comerciales por parte de Donald Trump

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones pierde un 0.43% diario, llegando a mínimos del 1 de julio en 44.149.
  • El Nasdaq 100 gana un 0.08% en el día, oscilando dentro del rango operativo de la sesión previa en 22.686.
  • El S&P 500 cae un 0.12% en la jornada del lunes, arrastrado por Tesla (TSLA).
  • Donald Trump reaviva las tensiones arancelarias al imponer aranceles de un 25% a Japón y Corea del Norte

El Dow Jones marcó un máximo del día en 44.839, donde atrajo vendedores que arrastraron el índice a mínimos del 1 de julio en 44.149.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 44682, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 22.717. El S&P 500 inició las negociaciones en 6.243, retomando la tendencia bajista de corto plazo.

The Travelers Companies y Sherwin Williams arrastran al Dow Jones a zona de pérdidas

El índice Dow Jones registra una pérdida de un 0.43% el día de hoy, visitando mínimos del 1 de julio en 44.149.

Las acciones de The Travelers Companies (TRV) caen un 1.95% en el día, llegando a mínimos de dos jornadas en 257.90. Siguiendo la perspectiva bajista, las acciones de Sherwin Williams (SHW) se deslizan un 2.18% en el día, llegando a mínimos tres sesiones en 343.98$.

El Dow Jones retrocede 190 puntos, operando al momento de escribir sobre 44.390.

El Nasdaq 100 cotiza con ganancias marginales impulsado por Palantir Technologies

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 0.08% en la jornada del lunes, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión previa en 22.686.

Los valores de Palantir Technologies (PLTR) avanzan un 3.54% diario, llegando a máximos del 27 de junio en 139.29$, firmando su tercera jornada consecutiva al alza. Por otro lado, los títulos de DoorDash (DASH) repuntan un 3.39% en el día, visitando máximos del 1 de Julio en 246.94$.

El Nasdaq 100 sube 17 puntos, rebotando desde mínimos de dos jornadas en 22.585.

El S&P 500 pierde terreno ante renovadas preocupaciones arancelarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de un 25% a todos los bienes de importación originarios de Japón y Corea del Sur, a partir del 1 de agosto. Además, el mandatario amenazó con la aplicación de un arancel del 10% adicional a cualquier país que converja con las “políticas antiamericanas” del bloque BRICS.

Las acciones de Tesla (TSLA) presentan una caída de un 6.79% el día de hoy, visitando mínimos del 9 de junio en 288.77$, firmando su segunda jornada consecutiva al alza.

A la par, los valores de Bunge Limited (BG) caen un 4.58% en la jornada del lunes, llegando a mínimos del 12 de junio en 74.83$, hilando dos sesiones consecutivas en terreno negativo.

En este sentido, el S&P 500 retrocede 7 puntos diario, oscilando dentro del rango de la sesión del 3 de julio en 6.230.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 19 de junio en 41.971. El siguiente soporte clave se encuentra en 40.747, punto pivote del 6 de mayo, en convergencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. Al alza, la resistencia importante está en 45.068, máximo del 31 de enero.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones - Preguntas Frecuentes

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Predicción del precio de Bitcoin Cash: BCH alcanza los 600$, el nivel más alto en 2025Bitcoin Cash (BCH) consolida cerca de los 590$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras alcanzar su nivel más alto del año de más de 600$ el día anterior
Autor  FXStreet
7 Mes 28 Día Lun
Bitcoin Cash (BCH) consolida cerca de los 590$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras alcanzar su nivel más alto del año de más de 600$ el día anterior
placeholder
El precio del Oro se debilita cerca de mínimos de varias semanas a medida que la atención se centra en la reunión de política del FOMCEl precio del Oro (XAU/USD) lucha por atraer a compradores significativos durante la sesión asiática del martes y se mantiene a una distancia cercana de un mínimo de casi tres semanas, alrededor del vecindario de 3.300$, tocado el día anterior
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 43
El precio del Oro (XAU/USD) lucha por atraer a compradores significativos durante la sesión asiática del martes y se mantiene a una distancia cercana de un mínimo de casi tres semanas, alrededor del vecindario de 3.300$, tocado el día anterior
placeholder
El nuevo proyecto de ley del Senado busca reconocer la criptografía como garantía hipotecariaLa senadora Cynthia Lummis introdujo la Ley de Hipotecas del siglo XXI, permitiendo activos criptográficos como garantía.
Autor  Cryptopolitan
12 hace una horas
La senadora Cynthia Lummis introdujo la Ley de Hipotecas del siglo XXI, permitiendo activos criptográficos como garantía.
placeholder
Google despide su fuerza laboral para invertir significativamente en IASundar Pichai, el CEO de Google, y Brian Saluzzo, un ejecutivo de Google que dirige un equipo de desarrolladores, aconsejó a su fuerza laboral que adopte rápidamente la IA en sus operaciones para aumentar la productividad, ya que el gigante tecnológico busca formas adecuadas para frenar el aumento de los gastos.
Autor  Cryptopolitan
12 hace una horas
Sundar Pichai, el CEO de Google, y Brian Saluzzo, un ejecutivo de Google que dirige un equipo de desarrolladores, aconsejó a su fuerza laboral que adopte rápidamente la IA en sus operaciones para aumentar la productividad, ya que el gigante tecnológico busca formas adecuadas para frenar el aumento de los gastos.
placeholder
El precio del Oro se consolida en el rango de 3.320-3.330$; espera un impulso significativo de la FedEl precio del Oro (XAU/USD) oscila entre ganancias moderadas/pérdidas menores durante la sesión asiática del miércoles, lo que justifica cierta cautela antes de posicionarse para una extensión del rebote de esta semana desde el vecindario de 3.300$
Autor  FXStreet
7 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) oscila entre ganancias moderadas/pérdidas menores durante la sesión asiática del miércoles, lo que justifica cierta cautela antes de posicionarse para una extensión del rebote de esta semana desde el vecindario de 3.300$
goTop
quote