El Dólar cae tras el débil PMI ISM de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El DXY cotiza a la baja, en 103.7, lo que supone un débil final de semana.
  • El PMI manufacturero ISM de EE.UU. registró una decepcionante caída al situarse en 47.8, muy lejos del 49.5 previsto.
  • Las expectativas de que el ciclo de flexibilización comience en junio siguen intactas.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) inicia un nuevo mes de cotización el viernes, con una apertura ligeramente a la baja en el nivel de 103.7. Esta caída se debe principalmente a la contracción del sector manufacturero estadounidense en febrero. A pesar de la caída general de los resultados del sector manufacturero, los responsables de la Reserva Federal (Fed) mantienen la cara de póquer y se han negado a empezar a recortar los tipos.

Mientras tanto, aunque la economía estadounidense muestra signos mixtos, los mercados se alinean con las previsiones de la Fed y esperan ahora 75 puntos básicos de relajación en 2024, a partir de junio.

Resumen diario de los movimientos de los mercados: El Dólar se debilita mientras los PMI del ISM muestran signos de debilidad en la actividad económica de EE.UU

  • Los datos del Instituto de Suministros Manufactureros (ISM) revelan cifras débiles para febrero. El informe reveló que el PMI manufacturero cayó a 47.8 desde 49.1 en enero, significativamente por debajo de las expectativas del mercado de 49.5.
  • Los precios manufactureros se situaron en 52.5 frente a los 52.9 anteriores, mientras que el índice de empleo descendió a 45.9 desde 47.1.
  • El índice de nuevos pedidos retrocedió a 49,2 desde 52,5.
  • En cuanto a las próximas reuniones de la Fed, los mercados han descontado un mantenimiento en la reunión de marzo, y las probabilidades de un recorte siguen siendo bajas para mayo. Para la reunión de junio, esas probabilidades aumentan hasta el 50%, según la herramienta FedWatch de CME.

 

Los indicadores del gráfico diario reflejan un panorama mixto para el índice. El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en territorio positivo, pero muestra una pendiente negativa, lo que significa una pérdida de impulso comprador y un posible cambio en el sentimiento del mercado. Sin embargo, se mantiene en la zona positiva, lo que indica que la fuerza compradora, aunque debilitada, sigue vigente.

Por su parte, las barras rojas planas de la divergencia de convergencia de medias móviles (MACD) dibujan un estancamiento temporal de la tendencia, lo que apunta a un mercado indeciso.

En cuanto a las medias móviles simples (SMA), el índice cotiza por debajo de las SMA de 20 y 100 días, lo que sugiere que ha estado experimentando cierta presión vendedora a corto plazo. Sin embargo, el hecho de que se mantenga por encima de la SMA de 200 días indica que la tendencia alcista a largo plazo sigue intacta, lo que revela que los toros están logrando mantener su postura frente a las fuerzas bajistas en el gran esquema de las cosas.

 

 

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
EUR/USD se estabiliza cerca de máximos mientras la incertidumbre comercial y los problemas de deuda de EE. UU. lastran al DólarEl par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
Autor  FXStreet
7 Mes 01 Día Mar
El par EUR/USD está cotizando prácticamente plano alrededor de 1.1790 en el momento de escribir el martes, retrocediendo ligeramente después de un rally de nueve días que alcanzó niveles por encima de 1.1800 por primera vez en casi cuatro años.
placeholder
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) oscila por debajo de 97.00 en medio de la incierta perspectiva del comercio globalEl Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
Autor  FXStreet
7 Mes 08 Día Mar
El Dólar estadounidense saltó el lunes después de que Trump anunciara nuevos aranceles sobre un primer lote de países, pero está luchando por extender las ganancias el martes, a pesar de la continua aversión al riesgo, ya que las perspectivas del comercio global siguen siendo altamente inciertas.
placeholder
El USD/JPY sube hacia 147.00 a medida que las tensiones comerciales dominan el sentimiento, las minutas del FOMC se acercanEl Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 17
El Yen japonés (JPY) se está debilitando frente al Dólar estadounidense (USD) el martes mientras los mercados digieren las últimas amenazas arancelarias sobre Japón y evalúan las posibles perspectivas de un acuerdo comercial.
placeholder
Bitcoin llega a un nuevo máximo histórico de $ 112,052 en medio de un rally de acciones liderado por NvidiaBitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
Bitcoin explotó a un máximo récord de $ 112,052 el miércoles por la tarde, presionado por un rally al rojo vivo en acciones tecnológicas dirigidas por Nvidia, cuyo aumento ayudó a llevar el resto del mercado directamente a fin.
placeholder
El Dólar australiano avanza debido a los persistentes riesgos de inflación y al moderado Dólar estadounidenseEl Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El Dólar australiano (AUD) continúa su racha alcista por tercera sesión consecutiva el jueves. El par AUD/USD ganó terreno después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) decidiera sorprendentemente mantener la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 3.85% a principios de esta semana.
Productos Relacionados
goTop
quote