El Dólar sufre leves pérdidas tras las Minutas del FOMC

Fuente Fxstreet
  • El DXY cotiza por debajo de 104.00 en la sesión del miércoles tras la publicación de las Minutas de la reunión de enero del FOMC.
  • Varios miembros del FOMC creen que los tipos de interés podrían haber tocado techo.
  • Los funcionarios expresan su preocupación por las dificultades para alcanzar los objetivos de inflación.
  • La intención de la Fed de mantener intactos los tipos de interés podría impulsar aún más al Dólar estadounidense.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) experimentó un leve retroceso y se situó en 104.00 durante la sesión del miércoles, mientras que las Minutas de la Fed provocaron movimientos en el USD. 

La economía estadounidense, respaldada por datos sólidos, muestra resistencia, lo que se refleja en la fortaleza del USD en 2024. Mientras tanto, la Reserva Federal (Fed) mantiene una postura agresiva, descartando recortes de tipos a corto plazo y partidaria de mantener los tipos en niveles restrictivos. El mercado se alinea progresivamente con esta opinión, reforzando las expectativas de un ciclo de relajación retrasado. 

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Dólar sigue lateralizado tras las Minutas del FOMC

  • Las Minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) revelaron que algunos miembros ven la posibilidad de que los tipos de interés hayan alcanzado su máximo, lo que sugiere un enfoque cauteloso de cara al futuro.
  • Los funcionarios expresaron su preocupación por las dificultades para alcanzar los objetivos de inflación, poniendo de relieve las incertidumbres en el panorama económico.
  • Las previsiones económicas se consideran ahora más optimistas de lo que se pensaba en diciembre, según la opinión de algunos responsables políticos.
  • Por el momento, la herramienta FedWatch de CME indica un 20% de probabilidades de que se produzca un recorte de tipos en la próxima reunión de marzo y también sigue siendo baja para mayo, lo que refleja que el sentimiento del mercado se inclina hacia la intención de la Fed de mantener los tipos en niveles restrictivos. 
  • Los mercados están retrasando ahora a junio el inicio de la relajación de los tipos de interés.

Análisis técnico: Los toros del DXY se debilitan y deben recuperar la SMA de 100 días

Los indicadores del gráfico diario reflejan un equilibrio entre la presión compradora y vendedora. El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en territorio positivo, pero su pendiente negativa sugiere que el impulso comprador está perdiendo fuerza. La divergencia de convergencia de medias móviles (MACD), con sus barras verdes decrecientes, implica que cualquier impulso alcista se está debilitando y podría cambiar a un sesgo bajista.

Además, el posicionamiento del índice comparado con sus medias móviles simples (SMA) ofrece una perspectiva interesante. A pesar de la presión bajista, los toros han conseguido mantener el DXY por encima de las SMA de 20 y 200 días. Esto sugiere que los compradores siguen ejerciendo cierta fuerza en el horizonte temporal más amplio.

Sin embargo, el hecho de que el Índice del Dólar estadounidense se encuentre por debajo de la SMA de 100 días podría indicar la existencia de barreras intermedias para los movimientos alcistas. Por lo tanto, aunque la tendencia más amplia podría seguir inclinándose hacia los compradores, el panorama a corto plazo presenta una batalla por el control entre alcistas y bajistas.

Preguntas frecuentes sobre la Fed

¿Qué hace la Reserva Federal y cómo afecta al dólar?

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero.
Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

¿Con qué frecuencia celebra la Reserva Federal reuniones de política monetaria?

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria.
El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

¿Qué es el Quantitative Easing (QE) y cómo afecta al USD?

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado.
Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

¿Qué es el Quantitative Tightening (QT) y cómo afecta al Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Los futuros del Dow Jones avanzan a medida que los operadores esperan que la Fed reduzca las tasas de interésLos futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
Autor  FXStreet
13 hace una horas
Los futuros del Dow Jones suben un 0,13% para cotizar por encima de 45.900 durante las horas europeas del lunes, antes de la apertura del mercado de Estados Unidos (EE.UU.).
placeholder
Los alcistas del oro aún no están listos para rendirse en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos geopolíticosEl Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
Autor  FXStreet
14 hace una horas
El Oro (XAU/USD) comienza la nueva semana con un tono más suave, aunque logra revertir una caída de la sesión asiática en el área de 3.627-3.626 y actualmente se negocia cerca del extremo superior de un rango de negociación de una semana.
placeholder
Los futuros del Dow Jones ceden desde los máximos antes de los datos de confianza del consumidor de EE.UU.Los futuros del índice Dow Jones están cediendo desde los máximos históricos alcanzados el jueves, cotizando justo por encima de 46.000 en los horarios de apertura de la sesión europea.
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
Los futuros del índice Dow Jones están cediendo desde los máximos históricos alcanzados el jueves, cotizando justo por encima de 46.000 en los horarios de apertura de la sesión europea.
placeholder
El EUR/USD se mantiene firme mientras los datos de EE.UU. consolidan las esperanzas de recortes de tasas de la FedEl par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El par EUR/USD extiende sus ganancias el viernes, cotizando alrededor de 1.1745 en la sesión europea temprana, en camino de registrar una segunda ganancia semanal consecutiva
placeholder
El Oro sube por encima de 3.650$ ante las expectativas moderadas de la Fed y el Dólar bajistaEl Oro (XAU/USD) se observa construyendo sobre el rebote aceptable del día anterior desde el área de 3.613-3.612$ y ganando algo de seguimiento positivo durante la sesión asiática del viernes
Autor  FXStreet
9 Mes 12 Día Vie
El Oro (XAU/USD) se observa construyendo sobre el rebote aceptable del día anterior desde el área de 3.613-3.612$ y ganando algo de seguimiento positivo durante la sesión asiática del viernes
Productos Relacionados
goTop
quote