El S&P 500 finaliza la jornada con ganancias impulsado por Tapestry Inc.

Fuente Fxstreet
  • El índice accionario S&P 500 sube un 0.42% el día de hoy, cotizando actualmente sobre 6.079.
  • Las acciones de Tapestry Inc. (TPR) repuntan un 12.02%, marcando un nuevo máximo histórico.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo se incrementan a 219.000, por encima de las proyecciones de los analistas.
  • La mirada de los inversores se centra en las Nóminas no agrícolas de Estados Unidos, a publicarse el día de mañana.

El S&P 500 registró un mínimo diario en 6.052, donde atrajo compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos de cuatro sesiones en 6.081. En estos momentos, el S&P 500 opera sobre 6.079, ganando un 0.34% diario.

El informe financiero de Tapestry anima al S&P 500 a zona positiva

La compañía enfocada en el diseño de accesorios de lujo Tapestry (TPR) gana un 12.02%, estableciendo un nuevo máximo histórico en 87.87$ tras un excelente reporte trimestral. TPR consiguió ingresos por 2.2 mil millones de dólares frente a los 2.11 mil millones de dólares proyectados por los analistas. A la par, obtuvo una ganancia por acción de 2.00$ en comparación con los 1.748$ estimados por el consenso.

Por otro lado, el Departamento del Trabajo de Estados Unidos dio a conocer que las solicitudes semanales por subsidio por desempleo se ubicaron en 219.000 en la semana que concluyo el 31 de enero, por encima de las 213.000 estimadas y de las 208.000 registradas en la semana previa.

El foco de los operadores estará sobe las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos, las cuales se darán a conocer el viernes.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 27 de enero en 5.916. El siguiente soporte clave lo observamos en 5.765, punto pivote del 13 de enero. Al norte, la resistencia clave está en 6.129, máximo del 24 de enero.

Gráfica diario del S&P 500

S&P 500 FAQs

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
Esta ballena Cardano está descargando ADA y adquiriendo Mutuum Finance (MUTM) a $ 0.02, ¿por qué?En desarrollos recientes, un titular Cardano (ADA) significativo, a menudo denominado "ballenas", se ha observado que reduce sus posiciones de ADA, actualmente con un precio de $ 0.71.
Autor  Cryptopolitan
3 Mes 20 Día Jue
En desarrollos recientes, un titular Cardano (ADA) significativo, a menudo denominado "ballenas", se ha observado que reduce sus posiciones de ADA, actualmente con un precio de $ 0.71.
placeholder
El S&P 500 finaliza la jornada en máximos de más de dos semanasEl S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.699, atrayendo compradores agresivos que llevaron el índice a un máximo no visto desde el 7 de marzo en 5.772.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 51
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.699, atrayendo compradores agresivos que llevaron el índice a un máximo no visto desde el 7 de marzo en 5.772.
placeholder
El patrón de megáfono muestra $ 200,000 es posible para Bitcoin (BTC) en 2025, mientras que este token emergente se prepara para aumentar 53xEl precio de Bitcoin (BTC) sugiere un potencial alcista, con un patrón de megáfono que podría impulsarlo por encima de los $200,000 para 2025.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 09: 41
El precio de Bitcoin (BTC) sugiere un potencial alcista, con un patrón de megáfono que podría impulsarlo por encima de los $200,000 para 2025.
placeholder
El comerciante que hizo millones en Shiba INU (SHIB) está eligiendo esta tendencia altcoin sobre Dogecoin (dux)Un comerciante exitoso que hizo millones con Shiba INU ahora está interesado en Mutuum Finance, un proyecto DeFi en fase de preventa. Con $4.7 millones recaudados y más del 65% de los tokens vendidos, se espera un aumento del 25% en la siguiente fase, con proyecciones de hasta $1.50 (7,400% de ganancia).
Autor  Cryptopolitan
12 hace una horas
Un comerciante exitoso que hizo millones con Shiba INU ahora está interesado en Mutuum Finance, un proyecto DeFi en fase de preventa. Con $4.7 millones recaudados y más del 65% de los tokens vendidos, se espera un aumento del 25% en la siguiente fase, con proyecciones de hasta $1.50 (7,400% de ganancia).
Productos Relacionados
goTop
quote