El Nasdaq 100 finaliza la jornada con pérdidas arrastrado por el sector de semiconductores

Fuente Fxstreet
  • El Nasdaq 100 pierde un 0.66% en la jornada del viernes, operando actualmente en 21.753.
  • Los títulos de Microchip Technology (MCHP) caen un 5.67% diario, llegando a mínimos de más de una semana.
  • Las acciones de MicroStrategy Incorporated se deslizan un 4.97% el día de hoy, alcanzando mínimos del 16 de enero en 351.00.
  • Los valores de Texas Instruments se desploman un 7.08% en el día, tras la publicación de su informe financiero.

El Nasdaq 100 estableció un máximo del día en 21940, donde encontró vendedores agresivos que arrastraron el índice a un mínimo del día en 21708. Actualmente, el Nasdaq 100 cotiza sobre 21.766, cayendo un 0.57% en el último día de operación de la semana.

El sector de semiconductores arrastra al Nasdaq 100 a zona negativa

Las empresas de fabricación y comercialización de semiconductores lideran las pérdidas el día de hoy en el Nasdaq 100. Microchip Technology (MCHP) retrocede un 5.67%, alcanzando mínimos del 16 de enero en 55.75$. MCHP presentará su informe de ganancias el próximo 6 de febrero, mientras los analistas estiman una ganancia por acción de 0.284$ e ingresos por 1.05 mil millones de dólares.

Por otro lado, Microstrategy Incorporated pierde un 4.97% en la jornada del viernes, llegando a mínimos de cinco sesiones en 351.00$. Los inversores estarán atentos al informe de ganancias de la compañía, la cual se espera que obtenga 123 millones de dólares en ingresos y una pérdida por acción de 0.118$, el próximo 5 de febrero.

Las acciones de Texas Instruments (TXN), se deslizan con fuerza el día de hoy, terminando con una racha de tres sesiones consecutivas al alza, alcanzando mínimos no vistos desde el 2 de enero en 185.03$ tras la publicación de su reporte trimestral. TXN superó las expectativas del mercado al obtener ingresos por 4.01 mil millones de dólares frente a los 3.9 mil millones de dólares previstos por los analistas. De igual forma, obtuvo una ganancia por acción de 1.3$, superior a los 1.21$ estimados por el consenso de analistas. Sin embargo, la compañía recortó las proyecciones de ingresos para el primer trimestre del 2025, reflejando las dificultades recientes en la demanda dentro del sector.

Niveles técnicos en el Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de enero en 21.384. La siguiente zona clave de soporte está en 20.532, punto pivote del 13 de enero. La resistencia más cercana está en 21.940, máximo del 24 de enero.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

Nasdaq FAQs

El Nasdaq es una bolsa de valores estadounidense que empezó siendo un cotizador electrónico de valores. Al principio, el Nasdaq sólo ofrecía cotizaciones de valores extrabursátiles (OTC), pero más tarde se convirtió también en bolsa. En 1991, el Nasdaq había crecido hasta representar el 46% de todo el mercado de valores estadounidense. En 1998, se convirtió en la primera bolsa de EE.UU. en ofrecer negociación on-line. El Nasdaq también elabora varios índices, el más completo de los cuales es el Nasdaq Composite, que representa a los más de 2.500 valores del Nasdaq, y el Nasdaq 100.

El Nasdaq 100 es un índice de gran capitalización compuesto por 100 empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. Aunque sólo incluye una fracción de los miles de valores del Nasdaq, explica más del 90% del movimiento. La influencia de cada empresa en el índice se pondera en función de la capitalización bursátil. El Nasdaq 100 incluye empresas muy centradas en la tecnología, aunque también engloba empresas de otros sectores y de fuera de Estados Unidos. La rentabilidad media anual del Nasdaq 100 ha sido del 17.23% desde 1986.

Hay varias formas de operar con el Nasdaq 100. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting ofrecen apuestas mediante Contratos por Diferencia (CFD). Para los inversores a largo plazo, los fondos cotizados (ETF) operan como acciones que imitan el movimiento del índice sin que el inversor tenga que comprar las 100 empresas que lo componen. Un ejemplo de ETF es el Invesco QQQ Trust (QQQ). Los contratos de futuros del Nasdaq 100 permiten especular sobre la evolución futura del índice. Las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el Nasdaq 100 a un precio específico (precio de ejercicio) en el futuro.

Son muchos los factores que impulsan al Nasdaq 100, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el Nasdaq 100, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, el nivel de inflación también puede ser un factor importante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Qué es el Russell 2000 y por qué puede convertirse en la gran sorpresa del 2024Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
19 de dic de 2023
Cuando efectuamos una inversión en renta variable estadounidense, siempre nos viene a la mente el índice S&P 500 para el grueso del mercado americano, mientras que el Nasdaq 100 sería el equivalente tecnológico. En menor medida, el Dow Jones entraría en el contexto de las industrias clásicas. Pero hay un cuarto índice con una importancia estratégica: el Russell 2000.
placeholder
MERCADOS GLOBALES-Las bolsas asiáticas suben gracias a la subida del Nikkei y a la mejora del PIB chinoLa subida del Nikkei llevó a los mercados asiáticos al alza el lunes, mientras Japón parece estar a punto de nombrar a un nuevo primer ministro, en un momento en que se espera que el dato de inflación de Estados Unidos de esta semana no sea más que un escollo menor en el camino hacia nuevas bajadas de tipos.
Autor  Reuters
10 Mes 20 Día Lun
La subida del Nikkei llevó a los mercados asiáticos al alza el lunes, mientras Japón parece estar a punto de nombrar a un nuevo primer ministro, en un momento en que se espera que el dato de inflación de Estados Unidos de esta semana no sea más que un escollo menor en el camino hacia nuevas bajadas de tipos.
placeholder
El oro se desplomó más del 5% en la mayor caída desde 2020El Oro se desplomó más del 5.50% el martes mientras los operadores parecen tomar beneficios antes de la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en EE.UU., y el Dólar recupera algo de terreno. El XAU/USD cotiza a 4.114$ después de caer desde un máximo diario de 4.375$
Autor  FXStreet
23 hace una horas
El Oro se desplomó más del 5.50% el martes mientras los operadores parecen tomar beneficios antes de la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre en EE.UU., y el Dólar recupera algo de terreno. El XAU/USD cotiza a 4.114$ después de caer desde un máximo diario de 4.375$
placeholder
El Yen japonés avanza tras los datos de la balanza comercialEl Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
Autor  FXStreet
22 hace una horas
El Yen japonés (JPY) avanza frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles tras tres días de pérdidas. El par USD/JPY se deprecia a medida que el JPY gana terreno tras la publicación de los datos totales de la balanza comercial de mercancías de Japón.
placeholder
El Oro cae en medio de la disminución de las tensiones comerciales y la toma de beneficiosEl precio del Oro (XAU/USD) se desploma por debajo de 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles
Autor  FXStreet
22 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) se desploma por debajo de 4.100$ durante las horas de negociación asiáticas del miércoles
Productos Relacionados
goTop
quote