El Nasdaq 100 registra nuevos máximos históricos mientras el Dow Jones, y el S&P 500 operan con pérdidas

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones cae un 0.08% diario.
  • El Nasdaq 100 cae un 0.77% en el día.
  • El S&P 500 retrocede un 0.03% en la jornada del jueves.

El Dow Jones retrocede un 0.07%, cotizando al momento de escribir en 44.105, firmando su sexta jornada consecutiva a la baja.

El Promedio Industrial Dow Jones inició las operaciones en 43.919, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 21.645. El S&P 500 abrió en 6.058, consolidándose en un rango lateral en las últimas ocho sesiones.

El Dow Jones cotiza en terreno negativo arrastrado por Nvidia y Salesforce

El Promedio Industrial Dow Jones cotiza actualmente en 43.865, cayendo un 0.08% en el día, alcanzando mínimos de tres semanas en 43.770 y firmando su séptima jornada consecutiva con pérdidas.

En este contexto, las acciones de Nvidia (NVDA) pierden un 2.29% el día de hoy, llegando a mínimos del 27 de noviembre en 134.23$. De igual forma, los títulos de Salesforce (CRM) se deslizan a la baja un 1.29%, visitando mínimos del 11 de diciembre en 352.50$

Broadcom y Salesforce impulsan el Nasdaq 100 a nuevos máximos históricos

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.77% en la jornada del viernes, estableciendo un nuevo máximo histórico en 21.882.

Los valores de Broadcom (AVGO) se disparan un 24.38% alcanzando un nuevo máximo histórico en 224.99$ tras la publicación de su reporte trimestral. AVGO obtuvo ingresos por 14.05 mil millones de dólares frente a los 14.07 mil millones de dólares esperados por el consenso, consiguiendo una ganancia por acción de 1.42$, por encima de los 1.39$ proyectados por los analistas.

Por otro lado, las acciones de Marvell Technology (MRVL) suben un 10.91%, cotizando en estos momentos sobre 120.95$, registrando un nuevo máximo histórico en 121.86$.

El S&P 500 opera en terreno negativo previo a datos económicos clave de Estados Unidos

El índice S&P 500 cae un 0.03% diario, operando actualmente en 6.049, permaneciendo dentro de un rango lateral desde el 4 de diciembre.

Los inversores estarán atentos a los eventos clave que se presentarán en el transcurso de la siguiente semana, en el que destacan el PMI de servicios de S&P Global el lunes, las ventas minoristas el martes y a la decisión de tipos de interés el miércoles. Se espera que la Reserva Federal recorte su tasa de referencia en 25 puntos básicos para ubicarla en 4.50% desde un 4.75% previo.

Análisis técnico del Nasdaq 100

El Nasdaq 100 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 10 de diciembre en 21.319. La siguiente zona de soporte importante la observamos en 20.293 mínimo del 19 de noviembre, en sintonía con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. Al alza, proyectamos el área de 22.400 como una posible toma de beneficios en sintonía con la extensión al 1.272% de Fibonacci.

Gráfico de 4 horas del Nasdaq 100

El Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Previa del IPC de EE.UU.: El dato de inflación de noviembre guiará la última reunión del año de la FedSe prevé que el índice de precios al consumidor de EE.UU. aumente un 3.1% interanual en noviembre, por debajo del 3.2% registrado en octubre. Se espera que la inflación del IPC subyacente interanual se mantenga estable en el 4% en noviembre.
Autor  FXStreet
12 de dic de 2023
Se prevé que el índice de precios al consumidor de EE.UU. aumente un 3.1% interanual en noviembre, por debajo del 3.2% registrado en octubre. Se espera que la inflación del IPC subyacente interanual se mantenga estable en el 4% en noviembre.
placeholder
¡Nvidia sorprende con su reporte trimestral! ¿Por qué se desploman sus acciones?Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha sorprendido en su reporte trimestral, uno de los más esperados en Wall Street, pero no ha logrado convencer a los inversionistas. En el segundo trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 28 de julio, la tecnológica reportó un crecimiento del 122% en sus ingresos netos al sumar unos 30,040 millones de dólares (mdd), superando las estimaciones de los analistas.
Autor  Investing
29 de ago de 2024
Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha sorprendido en su reporte trimestral, uno de los más esperados en Wall Street, pero no ha logrado convencer a los inversionistas. En el segundo trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 28 de julio, la tecnológica reportó un crecimiento del 122% en sus ingresos netos al sumar unos 30,040 millones de dólares (mdd), superando las estimaciones de los analistas.
placeholder
Las acciones de Novo Nordisk caen tras el acuerdo de Trump para rebajar los precios de los medicamentos contra la obesidadLas acciones de Novo Nordisk NOVOb.CO cayeron hasta un 3% el viernes después de que la farmacéutica danesa y su rival estadounidense Eli Lilly LLY.N acordaran (link) con el gobierno de EEUU reducir los precios de sus medicamentos superventas GLP-1 para la pérdida de peso.
Autor  Reuters
11 Mes 07 Día Vie
Las acciones de Novo Nordisk NOVOb.CO cayeron hasta un 3% el viernes después de que la farmacéutica danesa y su rival estadounidense Eli Lilly LLY.N acordaran (link) con el gobierno de EEUU reducir los precios de sus medicamentos superventas GLP-1 para la pérdida de peso.
placeholder
EUR/USD estable en medio de la especulación sobre un acuerdo de cierre en EE.UU. y un tono cauteloso del BCEEl EUR/USD se mantiene firme en torno a 1.1550 el lunes, prácticamente sin cambios, ya que el Dólar recorta algunas de sus pérdidas anteriores en medio de noticias de que la Casa Blanca respalda un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno de EE. UU. en los próximos días, según informó Bloomberg. Al momento de escribir, el par se negocia plano en 1.1560.
Autor  FXStreet
11 Mes 11 Día Mar
El EUR/USD se mantiene firme en torno a 1.1550 el lunes, prácticamente sin cambios, ya que el Dólar recorta algunas de sus pérdidas anteriores en medio de noticias de que la Casa Blanca respalda un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno de EE. UU. en los próximos días, según informó Bloomberg. Al momento de escribir, el par se negocia plano en 1.1560.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
22 hace una horas
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
goTop
quote