El S&P 500 opera en terreno negativo tras datos de precios de producción y peticiones semanales de subsidio por desempleo

Fuente Fxstreet
  • El Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. se ubicó en 2.2% anual en mayo, debajo del 2.3% de abril y del 2.5% esperado por el mercado.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo de EE.UU. subieron a 242.000 desde las 229.000 previas.
  • El S&P 500 ha rechazado 5.443 y opera cercano a los mínimos del día. 

El S&P 500 estableció un mínimo durante la sesión europea en 5.418, encontrando compradores que llevaron el índice a un máximo del día en 5.443 tras darse a conocer resultados favorables a un recorte de tasas de la Fed, menor inflación de los precios de producción y aumento de las peticiones de subsidio por desempleo. Durante la sesión americana, la presión vendedora se ha hecho presente alcanzando un mínimo del día en 5.407. Actualmente, el índice cotiza en 5.411, perdiendo un 0.13% diario.

Los precios de producción crecen en mayo, aunque debajo de lo previsto

Con base en la información publicada por la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. subió un 2.2% anual en mayo, debajo del 2.3% de abril y del 2.5% esperado por el mercado. El IPP anual que excluye alimentación y energía creció un 2.3% frente al 2.3% previo y previsto.

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo de Estados Unidos se incrementaron en 13.000 en la semana del 7 de junio, llegando a 242.000 desde las 229.00 registradas en el periodo anterior. Esta cifra supera las 225.000 estimadas por el mercado alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2023.

Las peticiones de desempleo continuadas se han incrementado a 1.820.000 desde 1.790.000, superando las 1.800.000 previstas.

Los mercados ven probable que en septiembre pueda producirse el primer recorte de tipos, ya que los datos apoyan esta expectativa.

Niveles técnicos en el S&P 500 

El Índice ha formado una consolidación en el corto plazo, estableciendo un área de soporte en 5.320, en confluencia con el retroceso al 50% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte se encuentra en 5.250, mínimo del 4 de junio que converge con el retroceso al 23.6% de Fibonacci. La resistencia más cercana se encuentra en 5.445, máximo histórico alcanzado el 12 de junio.

Gráfico de 4 horas del S&P 500

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
WTI se mueve a la baja por debajo de los 65.00$ mientras los traders se preparan para la decisión de la OPEP+El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 64.85$ durante las primeras horas de negociación en Asia el miércoles. El precio del WTI se desplaza a la baja mientras los inversores evalúan los desarrollos en torno a los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente.
Autor  FXStreet
7 Mes 02 Día Mier
El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo de EE.UU., se está negociando alrededor de 64.85$ durante las primeras horas de negociación en Asia el miércoles. El precio del WTI se desplaza a la baja mientras los inversores evalúan los desarrollos en torno a los riesgos geopolíticos en el Medio Oriente.
placeholder
El Índice del Dólar baja por debajo de 97.00 debido a los datos negativos del empleo en EE.UU. y las apuestas de recorte de tasas de la FedEl Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 59
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), un índice del valor del Dólar estadounidense (USD) medido contra una cesta de seis divisas mundiales, se mantiene a la defensiva cerca de 96.70 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Bitcoin, Ethereum y XRP se recuperan a medida que el mercado de criptomonedas rebotaBitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 06
Bitcoin (BTC) rebotó a 109.000$ el miércoles, ya que el acuerdo de EE. UU. con Vietnam y un aumento en la oferta monetaria global M2 provocaron un aumento en su interés abierto (OI), que se disparó a 689,78K BTC por un valor de aproximadamente 75.000 millones de dólares.
placeholder
USD: Es demasiado pronto para decir que hemos alcanzado el 'pico de la tendencia bajista' en el USD – INGMientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Autor  FXStreet
17 hace una horas
Mientras que los pronosticadores son abrumadoramente bajistas sobre el dólar ahora – y algunos son bajistas en una base de varios trimestres también – una posible sorpresa que aún podría ocurrir es la posibilidad de recortes tempranos de tasas por parte de la Fed, señala Francesco Pesole, analista de divisas de ING.
Productos Relacionados
goTop
quote