El Dólar estadounidense alcanza su nivel más alto desde noviembre tras el IPP y las solicitudes de subsidio de desempleo

Fuente Fxstreet
  • El DXY cotiza actualmente en torno al nivel máximo de 105.45, realizando ganancias.
  • El IPP subyacente de marzo fue superior a lo esperado.
  • Asimismo, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo fueron alentadoras.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cotiza actualmente en 105,45, marcando su posición más alta desde noviembre de 2023. El Dólar sigue subiendo gracias a las apuestas de línea dura de la Reserva Federal (Fed) debido a las buenas cifras de inflación. La fortaleza del mercado laboral también aumenta el atractivo del Dólar.

Tras un sólido informe sobre el mercado laboral y señales de aumento de la inflación en marzo, los funcionarios de la Fed podrían empezar a indicar que necesitan más pruebas de que la economía se está desacelerando antes de bajar los tipos. En consecuencia, los rendimientos del Tesoro estadounidense podrían seguir subiendo, lo que sería ventajoso para el Dólar.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Dólar sube gracias a los buenos datos y el rendimiento del Tesoro sigue subiendo

  • El Índice de Precios de Producción (IPP) de marzo aumentó un 0.2% mensual y un 2.1% anual, por debajo de las previsiones.
  • El IPP subyacente anual superó las previsiones con una subida del 2.4% anual, frente al 2.3% previsto y el 2% registrado en febrero.
  • las peticiones semanales iniciales de subsidio de desempleo mostraron una mejora, registrándose en 211.000, por debajo de las 215.000 previstas y una reducción con respecto a las 222.000 anteriores.
  • Las expectativas de los mercados de recortes de tipos han experimentado fluctuaciones tras la publicación de los datos del IPC.
  • Las probabilidades de un recorte en junio se desplomaron hacia el 20% tras los datos de inflación de marzo publicados el miércoles.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense siguieron subiendo. El rendimiento a 2 años fue el único que bajó hasta el 4.95%, mientras que los rendimientos a 5 y 10 años subieron hasta el 4.62% y el 4.58%, respectivamente.

Los indicadores técnicos del gráfico diario reflejan un impulso alcista para el DXY. El índice de fuerza relativa (RSI), que sigue una pendiente positiva en territorio positivo, sugiere la presencia de un impulso comprador subyacente. Además, la divergencia de convergencia de medias móviles (MACD) parece corroborar esta perspectiva alcista. Muestra barras verdes ascendentes, lo que añade convicción al sentimiento alcista del mercado.

Un vistazo a las medias móviles simples (SMA) revela una historia similar, ya que el DXY está firmemente asentado por encima de las SMA clave de 20, 100 y 200 días. Este posicionamiento sugiere que la tendencia actual es alcista y que los toros llevan las de ganar.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza mientras la Canciller del Reino Unido, Reeves, confirma que permanecerá en el cargoLa Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 58
La Libra esterlina (GBP) se negocia de manera generalmente estable frente a sus pares el viernes, tras el compromiso de la Canciller del Tesoro del Reino Unido (UK), Rachel Reeves, de permanecer en su cargo hasta las próximas elecciones.
placeholder
Pronóstico del precio de Cardano: Los toros anticipan más ganancias a medida que el suministro total en beneficio añade 2.34 mil millones de ADACardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 06
Cardano (ADA) se desplaza a la baja un 1% en el momento de ​la publicación el viernes, retrasando el repunte de ruptura del canal descendente.
placeholder
El USD/INR sube a pesar de la caída del Dólar estadounidense tras el informe de NFP de EE.UU.La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 30
La Rupia india (INR) cotiza ligeramente a la baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el viernes. El par USD/INR sube cerca de 85.56 a pesar de que el Dólar estadounidense (USD) reanuda su trayectoria a la baja tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.) para junio, publicado el jueves.
placeholder
GBP/USD se estabiliza alrededor de 1.3650 debido a la creciente incertidumbre sobre los planes arancelarios de TrumpEl GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 52
El GBP/USD se mantiene firme por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3660 durante las horas asiáticas del viernes.
placeholder
Trump golpea a Irán con más sanciones petroleras bajo política de 'presión máxima'La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 03: 50
La Casa Blanca anunció nuevas sanciones contra la red petrolera de Irán el jueves, acumulando más presión sobre la economía de Teherán a medida que el President Trump avanza con su política de máxima presión.
Productos Relacionados
goTop
quote