El Dólar estadounidense retrocede tras la leve caída del PCE general

Fuente Fxstreet
  • El Dólar estadounidense sigue cotizando cerca de los nuevos máximos de marzo.
  • Los inversores disfrutan de un festivo bancario a pesar de la publicación de los datos económicos estadounidenses.
  • El Índice del Dólar estadounidense DXY se mantiene cerca de 105.00 a pesar de la leve caída.

El Dólar estadounidense (USD) nunca duerme y ese proverbio ciertamente se aplica a este viernes. El Dólar se aferra a sus recientes ganancias en Viernes Santo, un día festivo durante el cual las mesas de negociación europeas y estadounidenses funcionarán al mínimo de su capacidad. No hubo fuegos artificiales, y el Índice del Dólar estadounidense DXY se mantuvo más bien plano.

El dato fundamental del día es el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal estadounidense, el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE). Aunque no ha traído ningún huevo de Pascua, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará más tarde este viernes y podría traer alguna sorpresa.

Resumen diario de los motores del mercado: PCE sin sorpresas

  • A las 12:30 GMT se han publicado los principales datos a tener en cuenta:
    • El gasto en consumo personal de febrero:
      • El PCE mensual pasó del 0.4% al 0.3%
      • El PCE anual pasó del 2.4% al 2.5%.
      • El PCE subyacente mensual pasó del 0.5% al 0.3%.
      • El índice PCE subyacente anual bajó del 2.9% al 2.8%.
    • La balanza comercial de bienes de Estados Unidos en febrero se situó en -91.800 millones de dólares, frente a los -90.500 millones de enero.
    • Los ingresos personales se desaceleraron del 1% a sólo el 0.3%.
    • El gasto personal subió del 0.2% al 0.8%.
    • Los inventarios mayoristas de enero cayeron un 0.3% y en febrero subieron un 0.5%.
  • A las 15:15 GMT, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dará comienzo a la Conferencia sobre macroeconomía y política monetaria del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. Le seguirá una declaración del presidente de la Fed, Jerome Powell, en torno a las 15:30 GMT.
  • Las acciones no se moverán este viernes, con los mercados europeos y estadounidenses cerrados.
  • Según la herramienta FedWatch del CME Group, las expectativas para la reunión de la Fed del 1 de mayo se sitúan en el 95.8% para mantener el tipo de los fondos federales sin cambios, mientras que las probabilidades de un recorte de tipos se sitúan en el 4.2%.
  • El bono del Tesoro estadounidense a 10 años cotiza en torno al 4.20%, frente al 4.18% de principios de semana.

Análisis técnico del Índice del Dólar estadounidense DXY: No se deje engañar por esta cifra

El Índice del Dólar estadounidense DXY se encamina hacia un posible nuevo máximo para marzo cotizando ahora justo por debajo del nivel de 105.00, en 104.72. Los alcistas del Dólar estadounidense están claramente de vuelta en el juego con una racha de cuatro días de ganancias para el Dólar. Aunque las expectativas en torno a las cifras del PCE ya son favorables a un repunte, la magnitud de dicho repunte podría alimentar una importante subida del Dólar estadounidense en medio de una liquidez excepcionalmente escasa en los mercados.

El primer nivel clave para el índice DXY es 104.60, donde la semana pasada alcanzó su punto álgido, y ahora ya se ha superado. Más arriba, 104.96 sigue siendo el nivel a batir para llegar a 105.00. Una vez superado, 105.12 es la cota a batir.

El soporte de la media móvil simple (SMA) de 200 días en 103.75, la SMA de 100 días en 103.48 y la SMA de 55 días en 103.72 no logran mostrar su importancia como soporte porque los inversores no esperaron una caída a esos niveles para un cambio de tendencia. La gran nivel de 103.00 parece que permanecerá incontestada durante más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre el Dólar estadounidense

¿Qué es el Dólar estadounidense?

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

¿Cómo afectan al Dólar las decisiones de la Reserva Federal?

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés.
Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

¿Qué es el Quantitative Easing y cómo influye en el Dólar?

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

¿Qué es el endurecimiento cuantitativo y cómo influye en el Dólar estadounidense?

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: El XAU/USD pierde terreno por debajo de 2.700$ en medio de la firmeza del DólarEl precio del oro (XAU/USD) cotiza con leves pérdidas cerca de 2.690$ debido a la fortaleza del Dólar estadounidense (USD) en general durante la sesión asiática temprana del lunes.
Autor  FXStreet
19 hace una horas
El precio del oro (XAU/USD) cotiza con leves pérdidas cerca de 2.690$ debido a la fortaleza del Dólar estadounidense (USD) en general durante la sesión asiática temprana del lunes.
placeholder
El WTI se mantiene estable por encima de 73,50 $ en medio de un Dólar estadounidense más fuerte y posibles interrupciones del suministroEl petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente de EE.UU., se cotiza alrededor de 73,65 $ el viernes.
Autor  FXStreet
1 Mes 10 Día Vie
El petróleo crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente de EE.UU., se cotiza alrededor de 73,65 $ el viernes.
placeholder
USD/CAD se mantiene por debajo de 1.4400 mientras los operadores esperan declaraciones de la FedEl par USD/CAD se debilita hasta cerca de 1.4380 durante la sesión asiática temprana del jueves.
Autor  FXStreet
1 Mes 09 Día Jue
El par USD/CAD se debilita hasta cerca de 1.4380 durante la sesión asiática temprana del jueves.
placeholder
USD/CAD se mantiene en terreno positivo por encima de 1.4350 debido al Dólar estadounidense alcista, foco en las minutas del FOMCEl par USD/CAD registra ganancias modestas cerca de 1.4360 durante los primeros compases de la sesión asiática del miércoles.
Autor  FXStreet
1 Mes 08 Día Mier
El par USD/CAD registra ganancias modestas cerca de 1.4360 durante los primeros compases de la sesión asiática del miércoles.
placeholder
El USD/JPY oscila mientras los mercados buscan señales de movimientos en las tasasEl USD/JPY se mantuvo cerca de niveles familiares el lunes, comenzando la nueva semana de negociación mayormente plano.
Autor  FXStreet
1 Mes 07 Día Mar
El USD/JPY se mantuvo cerca de niveles familiares el lunes, comenzando la nueva semana de negociación mayormente plano.
Productos Relacionados
goTop
quote