Índice del Dólar estadounidense sube cerca de 98.00 antes de los datos del Índice de Precios del PCE

Fuente Fxstreet
  • El Índice del Dólar avanza mientras la economía de EE.UU. se expande en el segundo trimestre.
  • Se prevé que el PCE general aumente un 2.6% interanual, mientras que se espera que el PCE subyacente incremente un 2.9% en julio.
  • Las preocupaciones de la Fed se han profundizado después de que el Vicepresidente de EE.UU. Vance confirmara el fin de la autonomía del banco central.

El Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a seis divisas principales, está ganando terreno tras tres días de pérdidas y cotizando alrededor de 98.00 durante las horas asiáticas del viernes.

Los operadores están a la espera del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) de julio, que se publicará más tarde en la sesión norteamericana, la última publicación clave de inflación antes de la reunión de septiembre de la Reserva Federal. Se prevé que el PCE general aumente un 2.6% interanual en julio, mientras que se espera que el PCE subyacente incremente un 2.9% en el mismo período.

El Dólar recibió apoyo ya que la economía de Estados Unidos (EE.UU.) creció en el segundo trimestre. El Producto Interior Bruto (PIB) anualizado de EE.UU. aumentó un 3.3% en el segundo trimestre, un ritmo más rápido que el aumento estimado inicialmente del 3.1% y del 3.0% anterior.

El Gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo el jueves que apoyaría un recorte de tasas en la reunión de septiembre y reducciones adicionales en los próximos tres a seis meses para evitar el colapso del mercado laboral, según Reuters.

Las preocupaciones sobre la independencia de la Fed han aumentado tras los recientes comentarios del Vicepresidente de EE.UU. JD Vance. Vance confirmó, en una entrevista con USA Today el jueves, el fin de la autonomía de la Reserva Federal. Señaló: "No creo que permitamos que los burócratas tomen decisiones sobre política monetaria y tasas de interés sin ninguna aportación de las personas que fueron elegidas para servir al pueblo estadounidense... El POTUS es mucho más capaz de tomar estas determinaciones."

Precio del Dólar estadounidense Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas hoy. Dólar estadounidense fue la divisa más fuerte frente al Franco suizo.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.18% 0.10% 0.09% 0.05% -0.09% -0.05% 0.19%
EUR -0.18% -0.07% -0.12% -0.13% -0.21% -0.22% -0.01%
GBP -0.10% 0.07% -0.10% -0.06% -0.15% -0.10% 0.06%
JPY -0.09% 0.12% 0.10% 0.04% -0.18% -0.11% 0.18%
CAD -0.05% 0.13% 0.06% -0.04% -0.16% -0.08% 0.11%
AUD 0.09% 0.21% 0.15% 0.18% 0.16% -0.00% 0.20%
NZD 0.05% 0.22% 0.10% 0.11% 0.08% 0.00% 0.21%
CHF -0.19% 0.00% -0.06% -0.18% -0.11% -0.20% -0.21%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Bessent critica la renovación de la Fed y sugiere un recorte de tasas de 50 puntos básicos mientras EE. UU. presiona para lograr importantes acuerdos comercialesEl secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Reserva Federal debería mantener la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en los tipos de interés el próximo mes, tras optar por mantenerlos sin cambios en su última reunión.
Autor  Cryptopolitan
8 Mes 13 Día Mier
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Reserva Federal debería mantener la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en los tipos de interés el próximo mes, tras optar por mantenerlos sin cambios en su última reunión.
placeholder
Futuros del Dow Jones estables mientras las ganancias de Nvidia y las acciones de IA centran la atenciónLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
Autor  FXStreet
8 Mes 27 Día Mier
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
placeholder
USD/JPY se debilita por debajo de 147.50 en medio de preocupaciones incesantes sobre la independencia de la FedEl par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 48
El par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Oro atrae a algunos vendedores en medio de la toma de beneficios, datos del PIB de EE.UU. en el focoEl precio del Oro (XAU/USD) cotiza en terreno negativo durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense (USD) y cierta toma de beneficios.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 35
El precio del Oro (XAU/USD) cotiza en terreno negativo durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense (USD) y cierta toma de beneficios.
placeholder
México aumentará los aranceles a las importaciones procedentes de China, según BloombergEl Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
Autor  Reuters
22 hace una horas
El Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
Productos Relacionados
goTop
quote