Forex Hoy: El Dólar se estabiliza antes de los datos clave de inflación PCE

Fuente Fxstreet

Esto es lo que necesita saber para operar hoy viernes 29 de agosto:

El Dólar estadounidense (USD) encuentra un apoyo temprano el viernes después de registrar pérdidas durante tres días consecutivos. En la segunda mitad del día, los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE), el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., serán seguidos de cerca por los participantes del mercado.

Precio del Dólar estadounidense esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Dólar australiano.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD 0.52% 0.20% 0.21% -0.49% -0.61% -0.33% 0.08%
EUR -0.52% -0.32% -0.38% -1.00% -1.05% -0.85% -0.43%
GBP -0.20% 0.32% -0.20% -0.68% -0.79% -0.53% -0.11%
JPY -0.21% 0.38% 0.20% -0.63% -0.77% -0.46% 0.00%
CAD 0.49% 1.00% 0.68% 0.63% -0.10% 0.19% 0.57%
AUD 0.61% 1.05% 0.79% 0.77% 0.10% 0.26% 0.68%
NZD 0.33% 0.85% 0.53% 0.46% -0.19% -0.26% 0.42%
CHF -0.08% 0.43% 0.11% -0.01% -0.57% -0.68% -0.42%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

El Índice del USD continuó cayendo el jueves mientras los mercados se mantenían positivos al riesgo. Sin embargo, los optimistas datos macroeconómicos de EE.UU. ayudaron al USD a limitar sus pérdidas. La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) revisó el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el segundo trimestre al 3.3% desde el 3.1% en su estimación inicial. Además, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales disminuyeron a 229.000 desde 234.000 en la semana anterior. A primera hora del viernes, el Índice del USD se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 98.00 y los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. pierden entre un 0.1% y un 0.2%. En términos anuales, se prevé que la inflación del PCE subyacente aumente ligeramente al 2.9% en julio desde el 2.8% en junio.

Los datos de Alemania mostraron más temprano en el día que las ventas minoristas cayeron un 1.5% en términos mensuales en julio. Esta lectura siguió al aumento del 1% registrado en junio y fue peor que la expectativa del mercado de una disminución del 0.4%. La inflación anual del IPC en Alemania se espera que suba al 2.1% en julio. Después de aumentar aproximadamente un 0.4% el jueves, el EUR/USD cotiza en un canal estrecho ligeramente por encima de 1.1650 en la mañana europea.

El USD/CAD cayó a su nivel más bajo en tres semanas cerca de 1.3740 el jueves. El par lucha por reunir impulso de recuperación a primera hora del viernes y fluctúa un poco por encima de 1.3750. Estadísticas Canadá publicará los datos del PIB del segundo trimestre más tarde en el día.

El Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, dijo el viernes que es consciente del aumento de las tasas de interés, añadiendo que continuará interactuando con los participantes del mercado de bonos y gestionará las políticas de deuda de manera apropiada. Mientras tanto, los datos de Japón mostraron que el IPC de Tokio aumentó un 2.6% en términos anuales en agosto después de aumentar un 2.9% en julio. Después de perder un 0.3% el jueves, el USD/JPY encuentra soporte y cotiza ligeramente por encima de 147.00 en la sesión europea.

El GBP/USD registró ganancias marginales por tercer día consecutivo el jueves, pero perdió tracción a primera hora del viernes. En el momento de la publicación, el par cotizaba en rojo por debajo de 1.3500.

El Oro extendió su tendencia alcista el jueves y tocó su nivel más alto desde finales de julio por encima de 3.420$. El XAU/USD corrige a la baja en la mañana europea pero logra mantenerse por encima de 3.400$.

Inflación - Preguntas Frecuentes

La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.

Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Bessent critica la renovación de la Fed y sugiere un recorte de tasas de 50 puntos básicos mientras EE. UU. presiona para lograr importantes acuerdos comercialesEl secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Reserva Federal debería mantener la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en los tipos de interés el próximo mes, tras optar por mantenerlos sin cambios en su última reunión.
Autor  Cryptopolitan
8 Mes 13 Día Mier
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Reserva Federal debería mantener la posibilidad de un recorte mayor de 50 puntos básicos en los tipos de interés el próximo mes, tras optar por mantenerlos sin cambios en su última reunión.
placeholder
Futuros del Dow Jones estables mientras las ganancias de Nvidia y las acciones de IA centran la atenciónLos futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
Autor  FXStreet
8 Mes 27 Día Mier
Los futuros del Dow Jones se mantienen estables cerca de 45.500 durante las horas europeas del miércoles, antes de la apertura de los mercados regulares de Estados Unidos (EE. UU.). Además, los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 mantienen terreno cerca de 6.480 y 23.590, respectivamente
placeholder
USD/JPY se debilita por debajo de 147.50 en medio de preocupaciones incesantes sobre la independencia de la FedEl par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 48
El par USD/JPY pierde terreno a cerca de 147.20 durante la primera sesión asiática del jueves.
placeholder
Oro atrae a algunos vendedores en medio de la toma de beneficios, datos del PIB de EE.UU. en el focoEl precio del Oro (XAU/USD) cotiza en terreno negativo durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense (USD) y cierta toma de beneficios.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 35
El precio del Oro (XAU/USD) cotiza en terreno negativo durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense (USD) y cierta toma de beneficios.
placeholder
México aumentará los aranceles a las importaciones procedentes de China, según BloombergEl Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
Autor  Reuters
El dia de ayer 09: 19
El Gobierno de México está dispuesto a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, incluidos los automóviles, textiles y plásticos, como parte de su proyecto de presupuesto 2026 el próximo mes, informó Bloomberg News el miércoles, citando a tres personas informadas sobre el asunto.
goTop
quote