El S&P 500 opera en terreno negativo tras alcanzar un nuevo máximo histórico

Fuente Fxstreet
  • El índice accionario S&P 500 pierde un 0.54% en la jornada del jueves, posterior a registrar un nuevo máximo histórico en 6.433.
  • Los títulos de Align Technology (ALGN) se desploman un 36.61% en el día tras publicar su informe de ganancias, alcanzando mínimos del 19 de marzo de 2020.
  • Las acciones de Baxter International (BAX) caen un 22.42% el día de hoy, llegando a mínimos no vistos desde el 20 de julio de 2006 en 21.47$.
  • El Índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) de EE.UU. aumentó un 2.6% en junio, ligeramente por encima de las proyecciones del mercado.
  • Las peticiones semanales de subsidio por desempleo disminuyeron a 218.000, mejorando las estimaciones de los analistas.

El S&P 500 reaccionó a la baja desde un nuevo máximo histórico alcanzado en 6.433, donde atrajo vendedores agresivos que llevaron el índice a mínimos del 23 de Julio en 6326. Actualmente, el S&P 500 opera sobre 6.332, cayendo un 0.48% en la jornada del jueves.

El S&P 500 alcanza mínimos de más de una semana tras un aumento en la inflación del PCE

De acuerdo con la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos, el Índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) aumentó un 2.6% en junio, superando el 2.5% previsto por los analistas y el 2.4% observado en el periodo anterior.

A la par, las peticiones semanales de subsidio por desempleo disminuyeron a 218.000 en la semana que concluyó el 26 de junio, por debajo de las 224.000 estimadas por el mercado.

En el entorno bursátil, las acciones de de Align Technology (ALGN) presentan una pérdida de un 36.61% el día de hoy, llegando a mínimos no vistos desde el 19 de marzo de 2020 en 127.70$.

ALGN obtuvo ingresos por 1.01 mil millones de dólares frente a los 1.06 mil millones de dólares previstos por el consenso, así como una ganancia por acción de 2.49$, inferior a los 2.573$ estimados.

Los valores de Baxter International (BAX) se desploman un 22.42%, visitando mínimos no vistos desde el 20 de julio de 2006 en 21.47$, firmando su segunda jornada consecutiva a la baja.

BAX anunció su reporte trimestral, consiguiendo ingresos por 2.81 mil millones de dólares en comparación con los 2.82 mil millones de dólares previstos. De igual forma, obtuvo una ganancia por acción de 0.59$, inferior a los 0.61$ proyectados.

El S&P 500 hila cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo, cayendo 20 punto el día de hoy, finalizando la jornada en 6.342.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 reaccionó la baja desde una resistencia de corto plazo dado por el máximo histórico alcanzado el día de hoy en 6.433. Al sur, el soporte más cercano se encuentra en 6.200, mínimo del 16 de julio. La siguiente zona de soporte la observamos en 5.917, punto pivote del 19 de junio.

Gráfico diario del S&P 500

S&P 500 - Preguntas Frecuentes

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Kuwait descubre petróleo y gas en el Golfo PérsicoEl descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el Golfo Pérsico acapara las portadas de la prensa, pero ¿qué efectos tendrá en la industria?
Autor  Edgar Martin
24 de jul de 2024
El descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el Golfo Pérsico acapara las portadas de la prensa, pero ¿qué efectos tendrá en la industria?
placeholder
WTI amplía la caída por debajo de los 63.50$ ante una posible reunión entre EE.UU. y RusiaEl West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo estadounidense, se cotiza alrededor de 63.20$ durante las primeras horas de negociación asiática el viernes. El WTI sigue a la defensiva en medio de posibles conversaciones entre EE.UU. y Rusia, lo que aumenta las expectativas de un final diplomático de la guerra en Ucrania
Autor  FXStreet
8 Mes 08 Día Vie
El West Texas Intermediate (WTI), el referente del petróleo crudo estadounidense, se cotiza alrededor de 63.20$ durante las primeras horas de negociación asiática el viernes. El WTI sigue a la defensiva en medio de posibles conversaciones entre EE.UU. y Rusia, lo que aumenta las expectativas de un final diplomático de la guerra en Ucrania
placeholder
Los futuros del Dow Jones suben ante la perspectiva moderada de la Fed, las acciones de semiconductores superan expectativasLos futuros del Dow Jones avanzan durante las primeras horas europeas, antes de la apertura del mercado en Estados Unidos (EE.UU.) el viernes, cotizando por encima de 44.100, con un aumento del 0.14%. Mientras tanto, los futuros del S&P 500 suben un 0.16% a 6.370, y los futuros del Nasdaq 100 aprecian un 0.18% para cotizar alrededor de 23.300.
Autor  FXStreet
8 Mes 08 Día Vie
Los futuros del Dow Jones avanzan durante las primeras horas europeas, antes de la apertura del mercado en Estados Unidos (EE.UU.) el viernes, cotizando por encima de 44.100, con un aumento del 0.14%. Mientras tanto, los futuros del S&P 500 suben un 0.16% a 6.370, y los futuros del Nasdaq 100 aprecian un 0.18% para cotizar alrededor de 23.300.
placeholder
Nvidia y AMD cederán el 15% de los ingresos de chips de China a EE.UU.Nvidia y AMD darán al gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos por las ventas de ciertos chips en China.
Autor  Cryptopolitan
5 hace una horas
Nvidia y AMD darán al gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos por las ventas de ciertos chips en China.
placeholder
GBP/USD se consolida justo por debajo de 1.3450; el potencial alcista parece intactoEl par GBP/USD inicia la nueva semana con un tono moderado y consolida sus recientes ganancias de recuperación desde el área de 1.3140, o el nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado a principios de este mes.
Autor  FXStreet
4 hace una horas
El par GBP/USD inicia la nueva semana con un tono moderado y consolida sus recientes ganancias de recuperación desde el área de 1.3140, o el nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado a principios de este mes.
Productos Relacionados
goTop
quote