Hayes: El giro de Wall Street hacia los perps marca el mayor giro hacia los derivados en una década

Fuente Cryptopolitan

Arthur Hayes cree que la tendencia en las finanzas tradicionales ha cambiado rápidamente. Menos de diez años después de que BitMEX lanzara plataformas con apalancamiento de 100x y fuera objeto de burlas por ello, las principales plataformas tradicionales de intercambio ahora planean copiar el mismo producto.

Escribió que SGX en Singapur y CBOE en los EE. UU. planean lanzartracde estilo perp para fines de 2025. En el mercado minorista de EE. UU., Coinbase ya incluyó una versión a principios de este año.

Arthur también afirmó que la propuesta de un entorno de pruebas de la CFTC podría permitir pronto que nuevas empresas compitan con la CME. Tras años de medidas represivas contra los operadores de criptomonedas, escribió que la CFTC ahora afirma apoyar la innovación financiera.

Arthur afirmó que los delincuentes forzaron un momento de "adaptarse o morir" para Wall Street. Añadió que el volumen global de derivados pasará de futuros y opciones con vencimiento atracsin vencimiento. Explicó que el objetivo de los delincuentes de BitMEX era simple: un producto sin vencimiento, negociación a tiempo completo y una gran reserva de liquidez. Añadió que Hyperliquid ahora gestiona un delincuente de acciones del Nasdaq-100 a través de su protocolo HIP-3, creado por la empresa XYZ, y que estetracya negocia más de 100 millones de dólares al día.

El creador de BitMEX dijo que las criptomonedas serán el producto más popular de 2026 y que todos los principales CEX y DEX los ofrecerán el próximo año.

BitMEX construye el perp bajo presión

Arthur escribió que, en mayo de 2016, BitMEX contaba con cinco empleados: él mismo, Ben Delo, Sam Reed, Greg Dwyer y Jinming Shao. OKCoin y Huobi controlaban alrededor del 95 % del volumen de derivados de criptomonedas en ese momento.

BitMEX ofrecía un apalancamiento de 100x, pero tenía poca liquidez. El mercado más líquido en aquel entonces era el de futuros trimestrales con margen Bitcoin. BitMEX también operabatracdiarios, semanales, mensuales y trimestrales simultáneamente. La liquidez era demasiado escasa.

Dijo que querían un producto sin vencimiento. También querían algo que se asemejara al trading con margen para que los usuarios dejaran de hacer preguntas sobre el vencimiento y la base. Ben y Arthur pidieron ideas a Joseph Wang y Bhavik Patel. El resultado se asemejaba a una idea de futuros perpetuos publicada por primera vez en 1993.

El primer perp de XBTUSD se lanzó en mayo de 2016. Los operadores largos y cortos intercambiaban cash basándose en las tasas de financiación Bitcoin y dólares del mercado de préstamos de Bitfinex. El sistema de margen utilizaba un seguro con pérdida socializada, algo sobre lo que el equipo bromeaba internamente. Eliminaron los futuros diarios y mensuales y mantuvieron los trimestrales. Los tickets de soporte se dispararon. Los operadores afirmaron no comprender la financiación. Muchos exigieron la retirada del producto. Dentro de la empresa, un grupo quería eliminar al perp.

Bitcoin se disparó. Arthur escribió que las tasas de interés de los préstamos en USD y BTC no reaccionaron con la suficiente rapidez. Con Bitcoin subiendo entre un 10% y un 25% diario, el perp cotizaba con una prima considerable respecto al spot. Puso un ejemplo: si el perp cotiza a $1,000 y el spot a $500, la base de $500 obliga a un margen adicional en las posiciones largas. Escribió que BitMEX marcó posiciones al spot para evitar pérdidas socializadas, lo que encareció la negociación.

Arthur lo solucionó creando un índice retrospectivo que convertía la prima anterior en la siguiente tasa de financiación. Si el perpetuista negociaba un 1% por encima del precio al contado durante ocho horas, los compradores pagaban un 1% a los vendedores en corto en la siguiente ronda de financiación. La financiación se limitaba al 75% del margen de mantenimiento o al 0,5%. Con la financiación por hora, afirmó que el máximo diario alcanzaba aproximadamente el 4,2%.

El apalancamiento minorista y los delincuentes de capital se globalizan

Arthur escribió que los perps resolvieron las dos necesidades clave del mercado minorista: apalancamiento y liquidez. Los operadores minoristas no pueden acceder a un alto apalancamiento en las bolsas tradicionales, por lo que muchos recurren a CFD u opciones a corto plazo. Las opciones no fluctúan con el precio. Los futuros y los perps sí. Añadió que los perps ofrecen una exposición limpia al precio con un apalancamiento extremo.

Escribió que las cámaras de compensación de TradFi garantizan pérdidas, por lo que persiguen a los operadores en los tribunales. En el ámbito de las criptomonedas, lo máximo que un operador puede perder es el margen publicado. Los sistemas de margen de criptomonedas dependen de fondos de seguro y pérdidas socializadas porque las cadenas de bloques no pueden revertir los pagos. Añadió que las cámaras de compensación en los mercados tradicionales siguen estando infracolateralizadas y no pueden sobrevivir a la volatilidad propia de las criptomonedas con un alto apalancamiento.

BitMEX comenzó con un apalancamiento de 3x bajo liquidación garantizada y operó con un volumen cercano a cero durante nueve meses. Tras cambiar a pérdida socializada, alcanzó un apalancamiento de 100x en octubre de 2015, y el volumen se disparó. Arthur citó una comparación entre operadores: una inversión del 10% Bitcoin con una perp de 100x y un margen del 1% genera un rendimiento de 10x sobre el capital, mientras que una opción a un mes con 30 volúmenes solo genera un rendimiento de aproximadamente 3,1x.

Los inversores de renta variable ya negocian más de 100 millones de dólares diarios en el extranjero. Arthur escribió que esta cifra aumentará a miles de millones, y añadió que la cobertura de fin de semana durante crisis políticas y militares se trasladará a los inversores de renta variable que operan las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El oro se fortalece en un comercio moderado en medio de una creciente convicción de recorte de la FedEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves en medio de una sesión de negociación de bajo volumen, ya que los mercados de EE.UU. permanecen cerrados con motivo de las festividades del Día de Acción de Gracias. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.158$, prácticamente sin cambios.
Autor  FXStreet
16 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves en medio de una sesión de negociación de bajo volumen, ya que los mercados de EE.UU. permanecen cerrados con motivo de las festividades del Día de Acción de Gracias. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.158$, prácticamente sin cambios.
placeholder
EUR/USD avanza hacia 1.16 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderadoEl EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 31
El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal podría recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.1595, un 0.22% arriba después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.
placeholder
El Oro sube a medida que la inflación estancada y el gasto débil alimentan las apuestas de recorte de la Fed en diciembreEl Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
Autor  FXStreet
11 Mes 26 Día Mier
El Oro (XAU/USD) sube más del 0.14% el martes después de que los datos económicos de EE.UU. aumentaran la especulación de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en la reunión del 9-10 de diciembre. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más débil mantienen al XAU/USD cotizando a 4.141$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.109$
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
11 Mes 25 Día Mar
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
goTop
quote