Pi Network (PI) ha subido un 11% hasta ahora esta semana, respaldado por su libro blanco sobre la regulación de los Mercados en Cripto Activos (MiCA) para los mercados de la Unión Europea (UE). El panorama técnico sigue siendo alcista ya que PI supera la resistencia dinámica de larga data, la media móvil exponencial de 50 días, preparándose para una recuperación.
Pi Network se está calentando con la publicación de su libro blanco de cumplimiento de regulaciones MiCA, un documento legal y técnico presentado para solicitar permiso para comenzar a operar en la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE). Aunque el libro blanco está vinculado al sitio web oficial de Pi Network, no hay un anuncio claro del equipo central de Pi o sus fundadores.
Además, el libro blanco destaca la solicitud de listado inicial para OKCoin Europe Ltd (OKX Europe), con una fecha de inicio del 28 de noviembre. Pi Network se posiciona para un posible aumento en el volumen de operaciones que podría respaldar un aumento de precios, típicamente visto con el listado en nuevos mercados.
Hasta el jueves, PI está listado en cinco intercambios centralizados (CEX), que mantienen un saldo total de 426,33 millones de tokens. Con la publicación del libro blanco de regulación de MiCA, la mayor demanda de CEX ha llevado a un flujo neto de salida de 1,75 millones de PI, sugiriendo un dominio del lado de compra.

Pi Network se negocia cerca del nivel de 0,2500$, manteniéndose por encima de la EMA de 50 días en 0,2431$. La recuperación a corto plazo de seis días se acerca al nivel de 0,2643$, marcado por el cierre del 26 de septiembre, que sirvió como resistencia clave a finales de octubre.
Si PI logra cerrar un día por encima de este nivel, podría confirmar una tendencia alcista resurgente, potencialmente apuntando a 0,3220$ como la resistencia inmediata, alineándose con el mínimo del 1 de agosto.
En línea con la recuperación, los indicadores de momento en el gráfico diario sugieren una actividad de compra elevada. El indicador de convergencia/divergencia de medias móviles (MACD) se eleva por encima de la línea de señal, acompañado de una nueva ola de barras de histograma verde en avance, indicando un aumento del impulso alcista.
Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en 62 se mueve al alza, con más espacio para crecer antes de alcanzar la zona de sobrecompra.

Si PI no logra mantenerse por encima de la EMA de 50 días, extendería el dominio de la resistencia dinámica. En tal caso, el token PI podría retroceder hacia la cifra redonda de 0,2000$.
El Bitcoin es la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, una moneda virtual diseñada para servir como dinero. Esta forma de pago no puede ser controlada por ninguna persona, grupo o entidad, lo que elimina la necesidad de la participación de terceros durante las transacciones financieras.
Las altcoins son cualquier criptomoneda aparte de lBitcoin, pero algunos también consideran que el Ethereum no es una altcoin porque es a partir de estas dos criptomonedas que se produce la bifurcación. Si esto es cierto, entonces Litecoin es la primera altcoin, bifurcada del protocolo Bitcoin y, por tanto, una versión “mejorada” del mismo.
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para tener un precio estable, con su valor respaldado por una reserva del activo que representa. Para lograrlo, el valor de cualquier stablecoin está vinculado a una materia prima o instrumento financiero, como el Dólar estadounidense (USD), y su oferta está regulada por un algoritmo o la demanda. El principal objetivo de las stablecoins es proporcionar una rampa de entrada y salida para los inversores que deseen comerciar e invertir en criptomonedas. Las stablecoins también permiten a los inversores almacenar valor, ya que las criptodivisas, en general, están sujetas a volatilidad.
La dominancia del Bitcoin es la relación entre la capitalización de mercado del Bitcoin y la capitalización de mercado total de todas las criptomonedas combinadas. Proporciona una imagen clara del interés que despierta el Bitcoin entre los inversores. Una alta dominancia del BTC suele ocurrir antes y durante un movimiento alcista, en la que los inversores recurren a invertir en criptomonedas relativamente estables y de alta capitalización de mercado como el Bitcoin. Una caída del dominio del BTC suele significar que los inversores están trasladando su capital y/o beneficios a altcoins en busca de mayores rendimientos, lo que suele desencadenar una explosión de subidas en las altcoins.