HSBC Holdings planea comenzar a ofrecer depósitos tokenizados a sus clientes corporativos en Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos en la primera mitad de 2026. El banco anunció el martes que la iniciativa tiene como objetivo expandir su uso de la tecnología blockchain para pagos.
Manish Kohly, director global de soluciones de pago de HSBC, reveló que el Servicio de Depósito Tokenizado permite a los clientes enviar dinero a nivel local e internacional en segundos, las 24 horas del día, en lugar de durante el horario laboral. Asimismo, considera que el sistema puede ayudar a las grandes corporaciones a gestionar mejor su liquidez.
Los principales bancos han tokenizado los depósitos de sus clientes y ahora estos pueden canjearlos por USDC. ¿Qué implicaciones tiene esto
para
los bancos africanos? Los principales bancos, como Citi, HSBC, Deutsche Bank y JP Morgan, han tokenizado los depósitos de sus clientes, quienes ahora pueden canjear su dinero por la moneda estable USDC.Eso… pic.twitter.com/JjoOnAPD2y
— ©Dr. Admire M. Dube, CFA® (@admire_dube) 16 de noviembre de 2025
El servicio de tokenización de la entidad financiera ya opera en Singapur, Hong Kong, el Reino Unido y Luxemburgo. El banco también permite transacciones en euros, libras esterlinas, dólares estadounidenses, dólares de Hong Kong y dólares de Singapur. Kohli reconoció que HSBC incluirá el dírham de los Emiratos Árabes Unidos el próximo año, cuando expanda sus operaciones a Oriente Medio.
La iniciativa de HSBC sigue la estela de otras iniciativas similares de grandes bancos, como Deutsche Bank AG, Citigroup y Banco Santander SA, que ya están explorando cómo los activos digitales pueden facilitar pagos más rápidos y eficientes. Esta iniciativa del banco también se produce tras la aprobación en Estados Unidos de la ley GENIUS Act, que regula las monedas estables y establece las normas para esta clase de activos digitales.
“El tema de la tokenización, las monedas estables, el dinero digital y las criptomonedas ha cobrado un impulso enorme. Estamos invirtiendo fuertemente en este sector.”
– Manish Kohli , director global de soluciones de pago de HSBC.
Los tokens de depósito de HSBC serán activos digitales que representan un derecho sobre los depósitos existentes, funcionando como formas tokenizadas de dinero ya depositado en cuentas bancarias. Estos tokens se diferencian de las stablecoins, que suelen estar vinculadas a monedas fiduciarias.
Si bien las stablecoins también están respaldadas por activos líquidos de alta calidad, como la deuda pública, los tokens de depósito se crean dentro del sistema bancario existente y pueden generar intereses. Kohli argumentó que los tokens de depósito pueden resultar mástracpara los clientes que mantienen grandes sumas de dinero en sus cuentas bancarias.
Kohli también reveló los planes del banco para ampliar el uso de depósitos tokenizados en pagos programables y tesorerías autónomas. Añadió que la iniciativa busca integrar los depósitos tokenizados en sistemas que utilizan automatización e inteligencia artificial para gestionar dedentel riesgo cash y liquidez.
El ejecutivo de HSBC también reconoció que el banco observa una tendencia importante en torno a la formación de tesorerías en prácticamente todas las grandes empresas con las que mantiene conversaciones. Otras instituciones financieras, como JPMorgan Chase & Co. y Bank of New York Mellon, también están considerando o ya han implementado servicios de tokenización de depósitos.
HSBC reveló que procesa alrededor de 500 billones de dólares en pagos electrónicos tron año, convierte en uno de los mayores proveedores de servicios bancarios transaccionales del mundo. Sin embargo, el banco aún no divulga los volúmenes de su servicio de depósitos tokenizados. Los bancos de todo el mundo han avanzado en su experimentación con la tecnología blockchain durante la última década, pero solo unos pocos proyectos se han puesto en marcha.
Kohli reveló que la institución financiera está estudiando el sector de las monedas estables. También informó que HSBC está en conversaciones con algunos emisores de monedas estables para ofrecer servicios de gestión de reservas y cuentas de liquidación.
El portavoz del banco también mencionó que la entidad no descarta la posibilidad de emitir una moneda estable, ya sea de forma independiente o en colaboración con otros bancos, en el futuro. Kohli reveló que HSBC seguirá evaluando esta iniciativa, pero que primero deben aclararse algunos aspectos legales.
La iniciativa de HSBC surge a raíz de las declaraciones en el Foro de la Nueva Economía de Bloomberg en Singapur el miércoles, donde afirmó que el comercio transfronterizo aún ofrece enormes oportunidades para la entidad. Elhedery cree que, a pesar de los numerosos desafíos que enfrenta el sector, se consolidará un sistema financiero cohesionado.
Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).