Tras la reciente XRP , que implicaron la venta de tokens por valor de aproximadamente 450 millones de dólares, se produjo un cambio drástico en el sentimiento del mercado, lo que hizo que XRP cayera por debajo de los 2,20 dólares. Este movimiento inquietó a los operadores y reavivó el debate sobre el equilibrio de las carteras, especialmente en un contexto donde la volatilidad de las criptomonedas de gran capitalización sigue influyendo en el panorama general del sector. En este contexto, la atención se centra cada vez más en proyectos de activos reales en fase inicial, y de RentStac se perfila como uno de los nombres que se siguen con mayor atención.
Las ventas masivas impulsadas por grandes inversores suelen generar dudas sobre la estabilidad de la liquidez a corto plazo, lo que lleva a muchos a reconsiderar su exposición a activos volátiles pero de gran tamaño. La caída XRP contribuyó a una creciente sensación de incertidumbre que ha aumentado el interés en segmentos alternativos del mercado, en particular en tokens vinculados a fuentes de rendimiento tangibles. RentStac se inscribe en este contexto, ya que el proyecto busca conectar los ingresos por alquiler con la distribución en la cadena de bloques, ofreciendo un perfil de riesgo diferente al de los tokens DeFi estándar.
RentStac ha establecido un suministro fijo de 2 mil millones de RNS, con un 40% destinado a la preventa. El precio inicial de 0,025 dólares sitúa al token en el rango de entrada más bajo del ciclo actual de RWA, y la estructura multifásica está diseñada para incrementar el precio a medida que aumenta la demanda. La preventa ya ha recaudado varios cientos de miles de dólares en contribuciones, y el reciente ajuste al modelo de bonificación ha hecho que el rango medio resulte más atractivo.
Los participantes que aporten al menos 500 dólares ahora reciben una bonificación del 70% , lo que crea un incentivo claro y mantiene una estructura equilibrada. Este detalle ha sido uno de los principales motores de la actividad en los últimos días, ya que la volatilidad del mercado impulsa a los inversores a explorar proyectos orientados a la generación de ingresos en lugar de proyectos puramente especulativos.
RentStac se basa en un principio sencillo: convertir los ingresos por alquiler de propiedades en un activo en la cadena de bloques accesible a una base de usuarios global. Las propiedades se gestionan mediante SPV (Vehículos de Propósito Especial), lo que garantiza la segregación legal y la transparencia, y posteriormente se fraccionan en tokens RNS. Los titulares obtienen acceso a múltiples beneficios, como la exposición a los flujos de alquiler, recompensas por staking y participación en la gobernanza.
Un componente defide la plataforma es su sistema de doble rentabilidad. Las operaciones inmobiliarias generan ingresos que pueden utilizarse para la recompra de acciones, mientras que las recompensas adicionales provienen de la inversión en fondos de inversión específicos. Al combinar ambos elementos, RentStac busca ofrecer rendimientos que se mantengan activos incluso durante períodos de volatilidad del mercado.

El proyecto incluye varios mecanismos destinados a garantizar la fiabilidad. Las sociedades de propósito especial (SPV) proporcionan la estructura legal para cada propiedad subyacente, los oráculos verifican los flujos de ingresos declarados y los sistemas de firma múltiple gestionan los flujos de fondos. La capa detracinteligentes ha obtenido buenos resultados en las revisiones automatizadas y se espera que se publique una auditoría externa exhaustiva una vez finalizado el proyecto. Estos componentes reflejan un enfoque centrado en mantener la transparencia en la gestión de los activos y sus rendimientos.
RNS se posiciona como la columna vertebral del ecosistema RentStac. Además de representar la propiedad fraccionada, el token se utiliza en las decisiones de gobernanza, las actividades de staking y la distribución de recompensas. Una parte de los ingresos reales de la plataforma se destina a la recompra de tokens, que posteriormente se queman, reduciendo así la oferta con el tiempo. Esta estructura deflacionaria busca reforzar la relación entre el rendimiento de la plataforma y el valor a largo plazo del token.
Con el bono actual ajustado al 70% para asignaciones a partir de $500, las cifras varían en consecuencia.
Al precio de preventa de $0.025:
Una contribución de 500 dólares genera 20.000 RNS .
La bonificación del 70% añade 14.000 RNS , lo que hace un total de 34.000 RNS .
Cuando RNS alcance los 1,00 $ , la posición se valorará en 34.000 $ .
El cálculo refleja la estructura de preventa actualizada e ilustra cómo los precios de la fase inicial pueden influir en los resultados potenciales una vez que comience la negociación.
La reciente XRP añadió una nueva dimensión a un entorno macroeconómico ya de por sí complejo, lo que impulsó a muchos inversores a analizar segmentos del mercado que operan con fundamentos diferentes. La combinación de ingresos reales, un modelo de token estructurado y un diseño de preventa bien planificado de RentStac la ha posicionado entre los proyectos en fase inicial que están captando la atención. Con la próxima fase de fijación de precios en el horizonte y el continuo interés en los activos RWA, es probable que la preventa siga siendo relevante a medida que los participantes evalúan las oportunidades surgidas a raíz del reciente cambio del mercado.
La preventa ya está disponible. Visita rentstac.com para obtener tokens al precio de acceso anticipado antes del próximo aumento de precio.