El fabricante estadounidense de chips Nvidia ha anunciado su incorporación como miembro fundador de la IDTA, una iniciativa de 2.000 millones de dólares, que ofrece mentoría a startups indias de inteligencia artificial. El Instituto de Aprendizaje Profundo de Nvidia impartirá formación y charlas técnicas para orientar los sistemas de IA y potenciar a los desarrolladores.
El gigante tecnológico se unió a un grupo de inversores de capital riesgo y capital privado que se comprometieron a invertir 2.000 millones de dólares en tecnologías avanzadas como semiconductores, energía, biotecnología, espacio, robótica e inteligencia artificial. Sin embargo, la empresa no ofreció detalles sobre su propia contribución al monto comprometido, los objetivos de capacitación ni los plazos previstos.
Vishal Dhupar, director general de Nvidia para el sur de Asia, afirmó que su empresa tiene como objetivo guiar el desarrollo de sistemas de IA y capacitar a los desarrolladores en la India. Asimismo, busca establecer vínculos estrechos con legisladores, emprendedores e inversores.
Sriram Viswanathan, miembro fundador del consejo ejecutivo de IDTA, afirmó que el ritmo de la innovación en IA en India se está acelerando y añadió que un número significativo de empresas tecnológicas avanzadas del país podrían alcanzar renombre mundial en cinco años. Viswanathan cree que la amplia experiencia de Nvidia en sistemas de IA , la creación de ecosistemas y el software beneficiará a la red de emprendedores e inversores de IDTA.
Mientras tanto, el gobierno de la India, según se informa, ha estado fomentando activamente la innovación y la investigación en tecnologías avanzadas a través de importantes iniciativas. Ha invertido más de 1.100 millones de dólares (100.000 millones de rupias) en la iniciativa Misión de IA y otros 11.200 millones de dólares (1 billón de rupias) a través del Programa de Investigación, Desarrollo e Innovación, dirigido a empresas de tecnologías avanzadas.
El primer ministro Narendra Modi también anunció el 3 de noviembre que India será la sede de la Cumbre de Impacto de la IA de 2026. Se espera la participación de importantes responsables políticos, jefes de Estado y líderes empresariales, entre ellos Demis Hassabis, director ejecutivo de Google DeepMind, y Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia.
Según informes, OpenAI también considera a India como su segunda mayor base de usuarios, ya que el compromiso de Nvidia con el país coincide con un auge del interés global en su mercado de IA. Recientemente, Google prometió 15 mil millones de dólares para la construcción de un centro de IA en Visakhapatnam.
PIB India, la agencia encargada de la comunicación con los medios en nombre del gobierno indio, informó el 4 de noviembre que el gasto bruto del país en I+D (investigación y desarrollo) se ha duplicado con creces en los últimos 10 años. La agencia añadió que el gobierno ha situado la I+D en el centro de su Viksit Bharat@2047 .
Mientras tanto, los esfuerzos por fortalecer la participación pública y privada, profundizar los vínculos entre la industria y la academia, y promover las empresas emergentes tecnológicas han creado un centro de innovación transformador a medida que India avanza. La agencia afirmó que las reformas institucionales sostenidas y el enfoque político del gobierno han contribuido al aumento constante del gasto en I+D.
El gasto per cápita en I+D también ha aumentado de forma constante, y el sector privado representa aproximadamente el 36% del presupuesto total de GERD (Gasto Bruto en Investigación y Desarrollo), mientras que el gobierno aporta el 64% restante. India ocupa el tercer lugar a nivel mundial en doctorados en Ciencia e Ingeniería (C&I), después de Estados Unidos y China .
India también lanzó el 3 de noviembre el Fondo para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D) de 1 billón de rupias, lo que representa un hito importante para fortalecer el ecosistema de I+D del país. El programa busca establecer un entorno de innovación impulsado por el sector privado para fomentar el progreso científico y tecnológico del país. Se espera que incentive una mayor inversión privada en I+D en sectores estratégicos y emergentes.
El programa también ofrece capital de riesgo y oportunidades de crecimiento para abordar los desafíos actuales en la financiación de la investigación privada. Se centra en promover la adopción de tecnología, mejorar la competencia en áreas emergentes y fomentar la innovación.
PIB India señaló que las políticas con visión de futuro y un sólido marco institucional han guiado la trayectoria innovadora del país. La agencia también afirmó que el gobierno ha emprendido diversas reformas para convertir a la India en un centro mundial de investigación y emprendimiento en sectores emergentes.
¿Quieres que tu proyecto esté presente en las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas? Preséntalo en nuestro próximo informe del sector, donde los datos se combinan con el impacto.