Hoy, Verizon Business y Amazon Web Services (AWS) firmaron un acuerdo para construir líneas de fibra óptica de alta capacidad que conectarán los centros de datos de AWS. El objetivo del acuerdo es proporcionar la infraestructura de red resiliente, de alta capacidad y baja latencia necesaria para la próxima ola de innovaciones en inteligencia artificial (IA).
Según el anuncio, la construcción de nuevas rutas de fibra óptica de alta capacidad y larga distancia permitirá a AWS seguir proporcionando y ampliando sus servicios en la nube de alto rendimiento, seguros y fiables. Esta expansión también ayudará a los clientes a desarrollar e implementar aplicaciones de IA avanzadas a gran escala.
El comunicado indica que Verizon ha realizado una importante inversión en la expansión de su red con la incorporación de nuevos segmentos de fibra. Esta ampliación de la red permite que el ecosistema de IA gestione de forma inteligente el crecimiento exponencial de datos impulsado por la IA generativa. Según el comunicado, la red de Verizon será compatible con la solución Verizon AI Connect, proporcionando a AWS rutas de red para mejorar el rendimiento y la fiabilidad de las cargas de trabajo de IA.
“La IA será fundamental para el futuro de los negocios y la sociedad, impulsando una innovación que exige una red a la altura. Este acuerdo con Amazon demuestra nuestro compromiso continuo de satisfacer las crecientes demandas de cargas de trabajo de IA para las empresas y los desarrolladores que construyen nuestro futuro.”
– Scott Lawrence , vicepresidente sénior y director de producto de Verizon Business
Prasad Kalyanaraman,dent de Servicios de Infraestructura de AWS, comentó que la alianza de AWS con Verizon refuerza su compromiso de larga data de brindar a los clientes la infraestructura en la nube más segura y eficiente disponible en la actualidad. Kalyanaraman agregó que esta alianza permite conexiones de red de alto rendimiento, lo que posibilita a clientes de diversos sectores desarrollar aplicaciones de IA confiables a gran escala.
Verizon Business reconoció que el acuerdo con AWS fortaleció su larga alianza. Ambas empresas ya han establecido importantes colaboraciones, como la elección de AWS por parte de Verizon como su proveedor estratégico de nube pública para proyectos de transformación digital. Verizon afirma que estas alianzas han generado beneficios significativos en diversos sectores, como el manufacturero, el sanitario, el minorista y el del entretenimiento.
A medida que la economía impulsada por la IA cobra trac, los proveedores de servicios en la nube experimentan una rápida expansión debido a la creciente demanda de cargas de trabajo de IA. La semana pasada, tres importantes proveedores de servicios en la nube —Microsoft, Amazon y Alphabet— reportaron un mayor crecimiento de sus ingresos gracias al aumento de la demanda de IA generativa.
Según datos recopilados por LSEG, los ingresos totales de Alphabet para el tercer trimestre del año fiscal 2025 fueron de 102.350 millones de dólares, frente a la previsión media de los analistas de 99.890 millones de dólares. Las estimaciones de 2,26 dólares fueron superadas por las ganancias ajustadas por acción de 3,10 dólares.
Amazon.com Inc. informó que las ventas netas totales para el tercer trimestre de 2025 fueron de 180.200 millones de dólares, un 13% más que los 158.900 millones de dólares del mismo período de 2024. Impulsado por el crecimiento del negocio de AWS, que registró ventas de 33.000 millones de dólares, un aumento del 20% con respecto al año anterior, las ganancias ajustadas por acción aumentaron a 1,95 dólares desde 1,43 dólares.
Microsoft anunció ventas totales de 70.100 millones de dólares para el tercer trimestre del año fiscal 2025, lo que representa un aumento del 13 % con respecto al año anterior. Impulsadas por el crecimiento de sus negocios en la nube e inteligencia artificial, las ganancias diluidas por acción de Microsoft aumentaron a 3,46 dólares, un 18 % más que en el mismo trimestre del año anterior.
El 10 de septiembre, Cryptopolitan informó que la inversión estimada del Bank of America Institute en la construcción de centros de datos en Estados Unidos alcanzó un récord de 40 mil millones de dólares en junio. El informe afirmaba que este aumento se debe al crecimiento exponencial de las tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA), que requieren una enorme capacidad de procesamiento. El informe destacaba que las principales empresas tecnológicas han incrementado su gasto en infraestructura digital como resultado de la adopción de la IA.
Microsoft reportó gastos por 35 mil millones de dólares durante el tercer trimestre, un 74% más que el año anterior y 5 mil millones de dólares por encima de las previsiones de los analistas. Según ejecutivos de Microsoft, se espera que el gasto alcance los 140 mil millones de dólares el próximo año.
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, reveló que el fabricante de Windows está desarrollando sistemas en la nube a “escala planetaria”. Añadió que la empresa planea aumentar el tamaño de sus operaciones de centros de datos en los próximos dos años.
Únase a una comunidad premium de comercio de criptomonedas gratis durante 30 días (normalmente $100/mes).