El whitepaper de Bitcoin (BTC), publicado por el seudónimo Satoshi Nakamoto, celebra su 17.º aniversario el viernes. Un sistema de efectivo electrónico descentralizado entre pares que ha evolucionado a una clase de activo de grado institucional ha alcanzado un valor de más de 2 billones de dólares y ha sido adoptado por instituciones, corporaciones y entidades soberanas. La criptomoneda más grande por capitalización de mercado subió a 126.000$ en su 17.º año, subrayando su transformación en un activo financiero convencional.
El whitepaper de Bitcoin, lanzado el 31 de octubre de 2008, con un PDF de nueve páginas titulado "Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico entre pares", sentó las bases para una nueva era de finanzas digitales.
Presentó una idea revolucionaria de un sistema de efectivo electrónico descentralizado que permite que los pagos en línea se envíen directamente entre las partes sin la necesidad de intermediarios como los bancos. El whitepaper exploró ideas innovadoras clave, como el hashing criptográfico, la arquitectura de bloques y los mecanismos de marca de tiempo, que, en conjunto, abordaron el antiguo problema de "doble gasto" a través de una red entre pares.
La visión de los Cypherpunks estaba arraigada en la descentralización, la libertad financiera y la desintermediación, eliminando la necesidad de terceros de confianza como bancos o gobiernos.
Esto podría verse como la primera línea del resumen del whitepaper: "Una versión puramente entre pares del efectivo electrónico permitiría que los pagos en línea se enviaran directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera."

El whitepaper de Bitcoin fue lanzado tras la crisis financiera global de 2008, un período marcado por el colapso de bancos y la erosión de la confianza en los sistemas financieros tradicionales.
Esto se vio claramente en el Bloque Génesis (el primer bloque en la blockchain de Bitcoin), donde el creador dejó un mensaje, también conocido como el Mensaje del Bloque Génesis, el 3 de enero de 2009: "The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks."
Este mensaje en el bloque Génesis era el titular de The Times sobre la respuesta del Reino Unido a la crisis financiera de 2007-2008. Nakamoto se pronunció en contra de la idea de instituciones financieras que eran demasiado grandes para caer y quería que Bitcoin fuera diferente.

| Transacciones de Persona a Persona | Bitcoin fue diseñado para permitir a los individuos transferir valor directamente entre sí sin intermediarios como bancos o procesadores de pagos. | 
| Control Descentralizado | La red sería asegurada y mantenida por nodos y mineros independientes en lugar de autoridades centralizadas, garantizando confianza a través del consenso, es decir, Prueba de Trabajo (POW). | 
| Resistencia a la Censura | Ningún gobierno o corporación debería tener el poder de bloquear, revertir o incautar transacciones en la red de Bitcoin. | 
| Oferta Limitada (21 Millones de BTC) | Al limitar la oferta total, Bitcoin fue creado para protegerse contra la inflación y la manipulación monetaria común en los sistemas fiduciarios. | 
| Privacidad y Autonomía | Aunque no es completamente anónimo, Satoshi imaginó Bitcoin como un sistema que brinda a los usuarios privacidad financiera y libertad de la vigilancia centralizada. | 
En los últimos 17 años, el panorama de Bitcoin ha experimentado cambios significativos. El BTC, que comenzó como una herramienta para la libertad digital y la independencia financiera, ha evolucionado ahora a un activo financiero convencional, ampliamente adoptado por fondos de cobertura, corporaciones y gigantes institucionales a través de ETFs al contado.
Bitcoin, una vez sinónimo de ideales cypherpunk de privacidad y descentralización, ahora se encuentra codo a codo con activos tradicionales en los portafolios de los mayores inversores del mundo, con su capitalización de mercado actual alcanzando más de 2,18 billones de dólares y ocupando la 8.ª posición entre los principales activos por capitalización de mercado en el mundo, superando a grandes empresas como Broadcom y Meta Platforms, como se muestra en la imagen a continuación.

La primera transferencia de Bitcoin ocurrió en 2009, cuando Satoshi Nakamoto envió 10 BTC a Hal Finney, un desarrollador de software y uno de los primeros contribuyentes a Bitcoin. Esto marcó el nacimiento de verdaderas transacciones de efectivo electrónico entre pares: un intercambio directo sin intermediarios. Un año después, el 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz, un desarrollador temprano de Bitcoin, gastó 10.000 BTC para comprar dos pizzas de Papa John’s. Este evento, ahora celebrado como el Día de la Pizza de Bitcoin, se convirtió en la primera transacción comercial conocida en la historia de Bitcoin.
En el panorama actual, sin embargo, el papel del Bitcoin ha cambiado significativamente. La adopción institucional ha aumentado, con grandes empresas como BlackRock, Fidelity, MicroStrategy y Tesla ahora poseyendo o comerciando con Bitcoin.
Según datos de BitcoinTreasuries.net, más de 353 entidades poseen colectivamente alrededor de 4,05 millones de BTC, lo que representa aproximadamente el 20,31% de la oferta circulante actual de Bitcoin de 19,94 millones y el 19,3% de su oferta total de 21 millones de BTC.

Aparte de las corporaciones, los gobiernos de los Estados Unidos, Canadá, El Salvador y Bután también se han convertido en poseedores de Bitcoin, destacando su papel en expansión en las reservas nacionales y estrategias de activos digitales. En particular, el Estados Unidos ha emergido como un centro global para las criptomonedas bajo la administración del presidente Donald Trump, tras la aprobación de regulaciones pro-cripto destinadas a fomentar la innovación, la legitimidad y una adopción más amplia en los sectores financiero e institucional.
La aprobación de los ETFs de Bitcoin, tanto al contado como de futuros, ha llevado al BTC firmemente a los mercados financieros tradicionales. En lugar de ser utilizado como un método de pago diario, el Bitcoin ahora se refiere más a menudo como 'oro digital', una cobertura contra la inflación y la incertidumbre económica, y a menudo se ve como una inversión alternativa al activo refugio, el Oro.
Además, el Bitcoin actualmente se comercia principalmente en exchanges regulados y a través de servicios de custodia institucional, operando bajo estrictos marcos de Conozca a su Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML). Estos son los mismos intermediarios y mecanismos de supervisión que Satoshi Nakamoto originalmente buscó eliminar en busca de privacidad financiera, autonomía del usuario y libertad.
Si bien la creciente demanda institucional ha fortalecido la adopción, la liquidez y la legitimidad del Bitcoin, también representa un claro alejamiento de la visión original anti-establecimiento de Satoshi. La red que comenzó como 'dinero para el pueblo' se ha convertido en un activo popular en las carteras de inversión globales.
En el lado técnico, el BTC alcanzó un nuevo máximo histórico de 126.199$ el 6 de octubre y actualmente se cotiza alrededor de 110.000$ al momento de escribir.
PlanB, un conocido analista de criptomonedas, publicó en X que las narrativas bajistas que vinculan los picos del mercado de Bitcoin únicamente a su ciclo de halving de cuatro años argumentan que tres ciclos pasados proporcionan datos insuficientes para conclusiones fiables, ya que solo ha habido tres ciclos de halving hasta ahora, lo que es un tamaño de muestra demasiado pequeño.
Su modelo Stock-to-Flow (S2F) en cambio proyecta un precio promedio de Bitcoin de 288.000$ a 500.000$ para el período de 2024 a 2028, sin señalar un pico exacto del mercado.
Según el último análisis de PlanB, el precio realizado de Bitcoin continúa siguiendo cerca de la media móvil de 200 semanas, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) durante un período de 14 meses aún por debajo de 80 a mediados de octubre de 2025, una señal de que Bitcoin aún no ha entrado en una fase de sobrevaloración extrema, que él considera necesaria antes de que ocurra cualquier corrección profunda.
Con el Bitcoin cotizando alrededor de 110.000$, por debajo de su pico de 126.199$, PlanB sugiere que fuertes entradas institucionales y catalizadores macroeconómicos retrasados como recortes en las tasas de interés podrían extender el ciclo alcista actual hasta 2026 o más allá.

Algunas figuras clave en la industria de las criptomonedas se mantienen optimistas sobre el potencial a largo plazo del Bitcoin. Michael Saylor, fundador de Strategy, dijo a CNBC esta semana el miércoles que el Bitcoin podría alcanzar los 150.000$ para finales de este año. Saylor también proyecta un objetivo a largo plazo de 20 millones de dólares por moneda en las próximas dos décadas.
En una entrevista exclusiva con Geoff Kendrick, Jefe Global de Investigación de Activos Digitales en Standard Chartered, le dijo a FXStreet que el BTC podría alcanzar la marca de 300.000$ para 2026.
Edul Patel, CEO de Mudrex, le dijo a FXStreet que "es probable que el Bitcoin mantenga su impulso alcista, dirigiéndose hacia nuevos máximos en el rango de 130.000$ a 140.000$ para finales de año, en medio de desarrollos positivos."
El Bitcoin es la mayor criptomoneda por capitalización de mercado, una moneda virtual diseñada para servir como dinero. Esta forma de pago no puede ser controlada por ninguna persona, grupo o entidad, lo que elimina la necesidad de la participación de terceros durante las transacciones financieras.
Las altcoins son cualquier criptomoneda aparte de lBitcoin, pero algunos también consideran que el Ethereum no es una altcoin porque es a partir de estas dos criptomonedas que se produce la bifurcación. Si esto es cierto, entonces Litecoin es la primera altcoin, bifurcada del protocolo Bitcoin y, por tanto, una versión “mejorada” del mismo.
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para tener un precio estable, con su valor respaldado por una reserva del activo que representa. Para lograrlo, el valor de cualquier stablecoin está vinculado a una materia prima o instrumento financiero, como el Dólar estadounidense (USD), y su oferta está regulada por un algoritmo o la demanda. El principal objetivo de las stablecoins es proporcionar una rampa de entrada y salida para los inversores que deseen comerciar e invertir en criptomonedas. Las stablecoins también permiten a los inversores almacenar valor, ya que las criptodivisas, en general, están sujetas a volatilidad.
La dominancia del Bitcoin es la relación entre la capitalización de mercado del Bitcoin y la capitalización de mercado total de todas las criptomonedas combinadas. Proporciona una imagen clara del interés que despierta el Bitcoin entre los inversores. Una alta dominancia del BTC suele ocurrir antes y durante un movimiento alcista, en la que los inversores recurren a invertir en criptomonedas relativamente estables y de alta capitalización de mercado como el Bitcoin. Una caída del dominio del BTC suele significar que los inversores están trasladando su capital y/o beneficios a altcoins en busca de mayores rendimientos, lo que suele desencadenar una explosión de subidas en las altcoins.