El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, planea celebrar una de las conferencias de IA más importantes de la firma en un enorme centro de convenciones en Washington, D.C., a pocas cuadras de la Casa Blanca. La iniciativa coincide con la reunión deldent Donald Trump con Xi Jinping de China esta semana para concretar un acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
El fabricante de chips estadounidense ha pasado los últimos tres años envuelto en la intensificada guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esta escalada también ha impedido que los chips de IA de Nvidia entren en un mercado crucial, lo que le ha costado a la empresa miles de millones de dólares en ingresos.
Los eventos de Nvidia se han convertido en importantes encuentros para la creciente industria de la IA, reuniendo a miles de desarrolladores de software y hardware en la Conferencia de Tecnología de GPU. Sin embargo, Huang reveló que su objetivo son los legisladores estadounidenses que influyen en el ámbito de actuación del fabricante de chips.
Huang planea pronunciar su esperado discurso por primera vez en Washington el martes al mediodía. Anteriormente, ha hablado sobre nuevos productos y su visión para integrar la IA en el uso diario mediante vehículos autónomos, robótica y automatización empresarial. Huang también ha pedido cambios en la política estadounidense, especialmente en lo que respecta a los controles de exportación que han detenido las ventas de los chips más avanzados de Nvidia a China, el mayor mercado mundial de semiconductores.
Pasamos del 95 % de cuota de mercado a cero en aproximadamente el 40 % del mercado mundial de IA. Si nuestro objetivo es que el 90 % del mundo utilice la tecnología estadounidense algún día, hemos tenido un comienzo relativamente malo.
-Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia.
Trump no asistirá al evento de Nvidia porque viajará a Asia para reunirse con Xi el jueves en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Se espera que ambas partes alcancen un acuerdo comercial, según revelaron el domingo los negociadores estadounidenses y chinos. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, explicó que Pekín se comprometerá a suspender los límites a la exportación de tierras raras a cambio de que Trump retire su amenaza de aranceles del 100 %.
Sin embargo, Bessent confirmó que el acuerdo no incluye cambios en los controles de exportación estadounidenses que actualmente se imponen a China. La iniciativa reduce las posibilidades de que Nvidia se reincorpore al mercado chino.
En agosto, Trump flexibilizó inicialmente los controles de exportación estadounidenses sobre los envíos de algunos chips de inteligencia artificial menos potentes de Nvidia a Pekín. A pesar de la iniciativa, las autoridades chinas han desalentado a las empresas locales a comprar esos chips semiconductores H₂O.
Trump había permitido la reanudación de las ventas de chips H2O para el mercado chino a cambio de que Nvidia cediera el 15 % de los ingresos al gobierno estadounidense. Sin embargo, las proyecciones de ingresos de la empresa tecnológica aún no incluyen dichas ventas, ya que el marco legal para el reparto de ingresos sigue incompleto.
El fabricante de ChatGPT ha invertido alrededor de 3,5 millones de dólares en actividades de lobby en los primeros nueve meses de este año, frente a los 640.000 dólares de todo 2022. Nvidia también financió la ceremonia inaugural de Trump con un millón de dólares, a la vez que contrató más personal para la oficina de la firma en Washington D. C. La empresa tecnológica también reportó recientemente más de 26.000 millones de dólares en ingresos netos trimestrales.
Huang reveló en un evento de Citadel Securities a principios de este mes que el negocio de la compañía en China se encuentra actualmente 100 % fuera del país. Señaló que Nvidia se había desplomado del 95 % de su cuota de mercado al 0 % en medio de la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable de políticas de IA de la Casa Blanca, David Sacks, han mostrado su apoyo al director de Nvidia, asumiendo su postura de que la tecnología estadounidense de IA debe propagarse por todo el mundo. Huang afirmó que la iniciativa puede concretarse flexibilizando las restricciones a la exportación y forjando acuerdos de inversión con socios comerciales clave.
Huang mencionó que está deseando volver al mercado global para que Nvidia pueda competir por el liderazgo estadounidense. Sacks también reconoció que si las empresas estadounidenses alcanzan una cuota de mercado del 80 % en cinco años, significaría que han ganado geopolíticamente al dominar el mercado tecnológico global.
Regístrate en Bybit y comienza a operar con $30,050 en regalos de bienvenida