Un juez federal acaba de dictaminar que el caso antimonopolio de Elon Musk contra Apple y OpenAI permanecerá en Fort Worth, Texas, y luego les dijo directamente que se muden allí.
El jueves, el juez federal de distrito Mark Pittman emitió una orden de cuatro páginas negándose a enviar el caso a otra parte, aun cuando admitió que la demanda tiene “en el mejor de los casos conexiones mínimas” con la ciudad.
Pero como ninguno de los acusados le pidió que transfiriera el caso antes de la fecha límite del 9 de octubre, dijo que tenía las manos atadas.
La demanda fue presentada en agosto por las empresas de Elon, X y xAI. Acusaron a Apple y OpenAI de intentar controlar el mercado de la inteligencia artificial, alegando que Apple promocionó injustamente ChatGPT en su App Store mientras ocultó otras aplicaciones de IA como Grok de xAI.
Tanto Apple como OpenAI tienen su sede en California. X está en Bastrop, Texas, a 320 kilómetros al sur de Fort Worth. Ninguna de ellas opera desde Fort Worth, salvo unas pocas tiendas Apple en la zona.
Aunque las empresas no tienen su sede en Fort Worth, Pittman sugirió con sarcasmo que deberían tenerla. "Dado el deseo actual de tener sede en Fort Worth", escribió, "el Tribunal recomienda encarecidamente a las partes que consideren trasladar sus sedes a Fort Worth". Incluso incluyó un enlace a la página de Servicios Empresariales de Fort Worth para "iniciar el proceso".
“Fort Worth tiene mucho más que ofrecer que la singular obra de arte en el cuarto piso de su histórico juzgado federal”, añadió Pittman. El golpe fue duro, pero no fue el único. Recibió un ataque directo contra lo que los expertos legales llaman "forum shopping", la táctica de presentar demandas en ciertos tribunales que se sabe que emiten fallos favorables.
X y Tesla, ambas controladas por Elon, ya lo han hecho antes, presentando demandas de alto perfil en Fort Worth. Pittman, designado por eldent Donald Trump, admitió que el tribunal de Fort Worth está saturado. Aseguró que su agenda está "dos o tres veces más ocupada" que la de la división de Dallas, que cuenta con más jueces para atender casos.
A pesar de criticar los débiles vínculos del caso con Fort Worth, Pittman dijo que el tribunal tenía "pocas opciones, si es que tenía alguna". Culpó al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que cubre Texas, por elevar el estándar para las transferencias de sede.
El año pasado, ese mismo tribunal anuló dos de sus intentos de trasladar un caso bancario a Washington, DC, calificando su esfuerzo de "abuso de discreción". Pittman no volverá a intentarlo.
Escribió: «El hecho de que ninguno de los demandados haya presentado una moción para transferir la jurisdicción sirve de consideración para el Tribunal. Y el Tribunal respeta la elección de jurisdicción de los demandantes». Pero dejó claro que no estaba entusiasmado. «Este caso, en el mejor de los casos, tiene conexiones mínimas con la División de Fort Worth del Distrito Norte de Texas», escribió.
¿Su frase más mordaz? "El lugar no es un desayuno continental; no se puede elegir a capricho de los demandantes dónde y cómo presentar una demanda". Aun así, Pittman mantuvo el caso en Fort Worth, porque técnicamente Apple vende iPhones allí y ChatGPT de OpenAI está disponible en todo el país. Al parecer, eso fue suficiente.
A principios de este mes, un juez de Washington, D.C., denegó el intento de Elon de trasladar a Texas una demanda no relacionada de la SEC sobre Twitter (ahora X). Elon, quien compró Twitter y la rebautizó como X, quería que el caso se resolviera de nuevo en su propio territorio, y fracasó. Pero esta vez, en Fort Worth, consiguió lo que quería.
Las mentes más brillantes del mundo de las criptomonedas ya leen nuestro boletín. ¿Te apuntas? ¡ Únete !