Las empresas que cotizan en el Reino Unido afirman que los cambios en la política gubernamental y la inestabilidad global las llevaron a emitir advertencias sobre ganancias, y que las nuevas reglas comerciales e impuestos se suman a la tensión.
Durante el tercer trimestre, de las 64 empresas que emitieron advertencias, el 47 % atribuyó los cambios de política y la inestabilidad global como la principal causa. Esta proporción se ha disparado del 17 % del año pasado a su nivel más alto en más de 25 años, según datos de EY-Parthenon.
Por otro lado, el 19% de las empresas atribuyó el problema a la disminución de la confianza del consumidor, la mayor cantidad desde finales de 2022, el 22% hizo referencia a los impactos relacionados con los aranceles, mientras que un tercio del total señaló retrasos o cancelaciones detraco pedidos.
La aversión al riesgo de los consumidores también se evidenció en las recientes cifras de ventas minoristas . El crecimiento de las ventas minoristas en el Reino Unido se moderó en septiembre, ya que los consumidores cautelosos se centraron en lo esencial y esperaron antes de realizar compras discrecionales, según muestran las nuevas cifras del Consorcio Británico de Minoristas (BRC).
Las ventas minoristas totales aumentaron un 2,3% interanual, tras un aumento del 3,1% en agosto y del 2,5% en julio. Las ventas en tiendas establecidas, que excluyen las nuevas aperturas, también cayeron del 2,9% al 2%. Los minoristas atribuyeron el menor rendimiento a la persistente inflación, la incertidumbre sobre los inminentes cambios fiscales y la volatilidad de las condiciones meteorológicas, factores que minaban la confianza del consumidor.
Las investigaciones muestran que uno de cada cuatro consumidores está frenando su gasto mientras la Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, se prepara para presentar su primer presupuesto completo en noviembre. La nueva administración se enfrenta al reto de equilibrar sus objetivos, estimular el crecimiento económico, impulsar los compromisos de inversión verde y gestionar la creciente carga de la deuda pública.
Las empresas tecnológicas del Reino Unido emitieron la mayor cantidad de advertencias sobre ganancias en el tercer trimestre
Jo Robinson, socia de EY-Parthenon, afirmó que la persistente incertidumbre entre las empresas británicas está afectando a los hogares, a medida que las empresas se adaptan a los cambios del mercado y a amenazas externas como los ciberataques . Las empresas han estado sintiendo la presión de los costes desde al menos abril, cuando el aumento de la seguridad social, el aumento del salario mínimo y los aranceles comerciales comenzaron a reducir sus gastos.
Las empresas británicas de software y servicios informáticos emitieron la mayor cantidad de advertencias sobre beneficios en el tercer trimestre, según EY-Parthenon. El sector encabezó la lista con 10 advertencias, frente a las seis del segundo trimestre.
Robinson explicó que el sector de software y servicios informáticos se está viendo gravemente afectado por la cancelación detracy los retrasos en los proyectos. Afirmó: «Como proveedores de servicios para una amplia gama de industrias, las empresas tecnológicas siguen estando muy expuestas a una desaceleración económica generalizada y a recortes de costos».
La IA generativa sigue siendo un arma de doble filo para el sector: impulsa la innovación y la eficiencia, a la vez que aumenta la incertidumbre y el riesgo. Robinson explicó que la velocidad del cambio tecnológico también está haciendo que los clientes sean más cautelosos a la hora de realizar nuevas inversiones, mientras que el auge de las capacidades internas está alterando las prácticas habituales de externalización y concesión de licencias.
Con la inminente publicación del Presupuesto del 26 de noviembre, la Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, se enfrenta a la difícil tarea de impulsar el crecimiento y sanear las finanzas públicas, lo que genera expectativas de nuevas medidas políticas. Ya se encuentra bajo presión para subir los impuestos y así cubrir un defide entre 20.000 y 30.000 millones de libras, aunque estas medidas podrían minar la confianza del consumidor.
Los medios de comunicación y las empresas de construcción del Reino Unido también publicaron advertencias sobre sus beneficios.
La confianza del consumidor en el Reino Unido sigue siendo débil, ya que los hogares lidian con la inflación, los altos costos de financiación, la pérdida de empleos y la inminente subida de impuestos. El gasto per cápita de los hogares en el Reino Unido se mantiene por debajo de los niveles prepandemia, el peor resultado del G7 de países avanzados.
El informe del lunes mostró un aumento en las advertencias de beneficios, en comparación con las 59 del trimestre anterior. Fuera del sector tecnológico, los sectores de medios de comunicación y construcción y materiales también reportaron un alto número de advertencias de beneficios, con seis cada uno. Los minoristas que cotizan en bolsa emitieron nueve advertencias de beneficios, la cifra más alta desde finales de 2023.
Christian Mole, de EY-Parthenon, incluso afirmó que los sectores de la hostelería y el comercio minorista son particularmente vulnerables a los aumentos de costes, como las subidas salariales, y que a muchas empresas les resulta difícil absorberlos. Señaló: «Las empresas de todos los sectores de cara al consumidor están reportando un gasto más selectivo, compras retrasadas y una mayor preferencia por opciones más económicas».
No te limites a leer noticias sobre criptomonedas. Entiéndelas. Suscríbete a nuestro boletín. Es gratis .
Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.