Trump impondrá un arancel del 100% a todas las importaciones de medicamentos de marca o patentados

Fuente Cryptopolitan

Donald Trump lanzó dos grandes bombas arancelarias el jueves, al anunciar que todos los medicamentos de marca o patentados enviados a Estados Unidos serán afectados por un arancel del 100% a partir del 1 de octubre, mientras que los camiones pesados importados enfrentarán un arancel del 25% el mismo día.

Las nuevas medidas fueron reveladas por la Casa Blanca a través de las publicaciones de Trump en Truth Social y tienen como objetivo obligar a las empresas a construir dentro de los EE. UU. o lidiar con consecuencias costosas.

Pero no todas las empresas reciben el mismo trato. Los nuevos aranceles a los medicamentos no se aplicarán a las farmacéuticas que ya están construyendo plantas de fabricación de medicamentos en Estados Unidos. Si la empresa ya ha comenzado la construcción, incluso si apenas está iniciando la construcción, sus medicamentos estarán exentos.

"Por lo tanto, no habrá aranceles para estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado", publicó . La norma se aplica a todos los medicamentos de marca o patentados, es decir, aquellos protegidos por derechos de propiedad intelectual y vendidos bajo nombres comerciales, impidiendo que las versiones genéricas compitan hasta que expiren las patentes.

Trump aumenta aranceles para obligar a las fábricas a regresar a EE.UU.

Trump afirmó que el objetivo es simple: recuperar la producción de medicamentos en Estados Unidos. Y no es una amenaza vacía. La fabricación de medicamentos en Estados Unidos ha disminuido drásticamente con los años, pero empresas como Eli Lilly, AbbVie y Johnson & Johnson ya han comenzado a invertir en plantas nacionales. 

Trump intenta acelerar ese cambio con presión financiera. Para él, se trata de sacar los empleos manufactureros de laboratorios extranjeros y devolverlos a las fábricas estadounidenses.

Esa misma lógica se aplica a los camiones. Apenas horas después del anuncio de la industria farmacéutica, Trump anunció que aplicará un arancel del 25 % a los camiones pesados importados, también vigente a partir del 1 de octubre. Aseguró que los camiones perjudican a las empresas estadounidenses y calificó la medida como necesaria para proteger la seguridad nacional.

“Los grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interrupciones externas”, escribió en Truth Social. Se espera que estos fabricantes de camiones con sede en EE. UU. obtengan una ventaja sobre la competencia extranjera una vez que entren en vigor los aranceles.

Tan solo un día antes, el Departamento de Comercio anunció el lanzamiento de nuevas investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de robótica, equipos industriales y dispositivos médicos. Y esto no se limita a las máquinas. La investigación ahora abarca equipos de protección personal, como mascarillas N95, guantes quirúrgicos, jeringas, agujas y otros suministros médicos.

Cualquier nuevo arancel derivado de estas investigaciones sectoriales se sumaría a los aranceles específicos de Trump para cada país, lo que multiplicaría el coste para los fabricantes extranjeros. Sin embargo, tanto Japón como la Unión Europea han llegado a acuerdos que podrían protegerlos de aranceles adicionales.

Los mercados asiáticos caen mientras Trump amplía la red arancelaria

Los mercados globales no se quedaron de brazos cruzados. El índice Topix Pharma de Japón cayó un 1,47 % inmediatamente después del anuncio. Grandes farmacéuticas japonesas como Daiichi Sankyo y Chugai Pharmaceutical cayeron un 2,11 % y un 3,64 %, respectivamente, mientras que Sumitomo Pharma sufrió un duro golpe, con una caída del 5,33 %. En Corea del Sur, grandes nombres como Samsung Biologics cayeron un 1,71 % y SK Bio Pharmaceuticals un 3,71 %.

Los golpes siguieron llegando. En Hong Kong, Alibaba Health Information Technology cayó un 2,92% y JD Health un 2,23%, lo que arrastró el mercado. Mientras tanto, el Nikkei 225 de Japón se mantuvo estable, pero el índice Topix logró una ganancia del 0,59%, alcanzando un nuevo máximo histórico.

Los inversores también reaccionaron a las nuevas cifras de inflación de Tokio, donde la inflación subyacente se situó en el 2,5%, inferior al 2,8% previsto por los economistas. La cifra principal se mantuvo estable en el 2,5%. Las estadísticas de Tokio suelen indicar hacia dónde se dirige la inflación nacional.

El índice Kospi de Corea del Sur registró la mayor pérdida de la región, con una caída del 2,02%, mientras que el Kosdaq, de menor tamaño, cayó un 1,57%. En Australia, el S&P/ASX 200 se mantuvo prácticamente plano.

En China, el CSI 300 se mantuvo estable, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,86%, lo que muestra que el shock arancelario se sintió ampliamente en toda la región Asia-Pacífico.

Ve a ver dónde cuenta. Anuncie en la investigación criptopolitana y alcance los inversores y constructores más agudos de Crypto.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
ANÁLISIS-Los aranceles de Trump amenazan con ahogar la recuperación química europeaLas empresas químicas europeas sufren los efectos indirectos de los arancelesLas grandes empresas han recortado o revisado sus previsiones en las últimas semanasLas empresas temen efectos de desviación y menor visibilidad de los pedidosPor Patricia Weiss, Christoph Steitz y Oliver Denzer FRANKFUR...
Autor  FXStreet
9 Mes 03 Día Mier
Las empresas químicas europeas sufren los efectos indirectos de los arancelesLas grandes empresas han recortado o revisado sus previsiones en las últimas semanasLas empresas temen efectos de desviación y menor visibilidad de los pedidosPor Patricia Weiss, Christoph Steitz y Oliver Denzer FRANKFUR...
placeholder
Oracle amplía sus ganancias tras la mayor subida en un día desde 1992Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
Autor  Reuters
9 Mes 11 Día Jue
Las acciones de Oracle ORCL.N subían un 1,6% a 333,5 dólares antes de la apertura del mercado, tras el salto de más del 35% registrado el miércoles.
placeholder
¿Qué podemos esperar para Bitcoin después del aumento en las liquidaciones largas?El Bitcoin (BTC) cayó a un mínimo de dos semanas de 111.500$ el martes después de que liquidaciones largas significativas desencadenaran ventas por pánico entre los tenedores a corto plazo.
Autor  FXStreet
9 Mes 24 Día Mier
El Bitcoin (BTC) cayó a un mínimo de dos semanas de 111.500$ el martes después de que liquidaciones largas significativas desencadenaran ventas por pánico entre los tenedores a corto plazo.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH vuelve a probar los 4.000$ a medida que sus tasas de financiación se vuelven negativasEthereum (ETH) rebotó en el soporte de 4.000$ el miércoles, ya que sus tasas de financiación se volvieron negativas en medio de salidas constantes en los ETFs que siguen su precio.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 19
Ethereum (ETH) rebotó en el soporte de 4.000$ el miércoles, ya que sus tasas de financiación se volvieron negativas en medio de salidas constantes en los ETFs que siguen su precio.
placeholder
El Oro se mantiene plano por debajo de 3.750$ mientras los operadores esperan datos económicos clave de EE.UU. y las palabras de la FedEl Oro (XAU/USD) carece de un sesgo direccional intradía firme el jueves y oscila entre ganancias tibias y pérdidas menores por debajo del nivel de 3.750$ durante la sesión asiática
Autor  FXStreet
El dia de ayer 07: 25
El Oro (XAU/USD) carece de un sesgo direccional intradía firme el jueves y oscila entre ganancias tibias y pérdidas menores por debajo del nivel de 3.750$ durante la sesión asiática
goTop
quote