El monopolio ruso de oleoductos ha advertido que la producción de petróleo ruso podría tener que reducirse debido a los ataques de drones ucranianos. Esto fue informado por tres fuentes de la industria. Además de varias refinerías, el mayor puerto de petróleo de Rusia en el Mar Báltico había sido recientemente objeto de un ataque. Mientras solo las refinerías se vean afectadas por los ataques, el petróleo no procesado aún podría ser exportado, señala el analista de materias primas de Commerzbank, Carsten Fritsch.
"Probablemente esta sea una de las razones por las que, según datos de Bloomberg, las exportaciones de petróleo ruso por mar aumentaron a 4,1 millones de barriles por día en la semana que finalizó el 7 de septiembre, el nivel más alto desde abril de 2023, cifra que se revisó al alza. Sin embargo, la semana siguiente vio una fuerte caída de 933.000 barriles por día, que fue principalmente el resultado de menores envíos desde los puertos rusos del Mar Báltico y es probable que haya sido consecuencia del ataque con drones al puerto de Primorsk en el Mar Báltico."
"Sin embargo, aparentemente hay planes para manejar las exportaciones de petróleo a través de otros puertos. Según dos fuentes familiarizadas con el asunto, más petróleo crudo de lo planeado anteriormente se enviará desde los puertos de Ust-Luga en el Mar Báltico y Novorossiysk en el Mar Negro en septiembre."
"También es notable que las exportaciones de petróleo ruso a China e India han disminuido por segunda semana consecutiva. Las amenazadas tarifas punitivas contra los compradores de petróleo ruso, o en el caso de India, las ya impuestas, están teniendo un efecto evidente. Si Rusia ya no puede vender su petróleo a China o India en la misma escala que antes, la única opción que quedaría sería, en última instancia, reducir la producción de petróleo."