Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano alcanza máximos de casi dos semanas tras datos clave de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN sube un 0.11% en el día visitando máximos del 17 de julio en 18.8369.
  • El Índice del Dólar (DXY) repunta un 0.35% el día de hoy, legando a máximos del 23 de junio en 99.14.
  • El Índice de confianza del consumidor del CB de Estados Unidos se incrementó a 97.2 en julio.
  • Las ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos caen a 7.43 millones en junio, por debajo de las estimaciones de mercado.
  • Los operadores estarán atentos el día de mañana a la publicación del producto interior bruto de México correspondiente al segundo trimestre.

El USD/MXN marcó un mínimo del día en 18.7267, encontrando compradores agresivos que llevaron la paridad a máximos no vistos desde el 17 de julio en 18.8369. Actualmente, el USD/MXN opera sobre 18.7910, avanzando un 0.15% en la jornada del martes.

El Peso mexicano cotiza a la baja tras datos económicos clave de Estados Unidos

De acuerdo con la información publicada por el Conference Board de EE.UU., el Índice de confianza del consumidor aumentó a 97.2 puntos en julio desde los 95.2 puntos observados el mes anterior.

Por otro lado, las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. registraron un decremento a 7.437 millones, situándose por debajo de las 7.55 esperadas y de las 7.771 millones observadas en el mes anterior.

En este sentido, el Índice del Dólar (DXY) registra una ganancia de un 0.35% en el día, visitando máximos del 23 de junio en 99.14, firmando su cuarta jornada consecutiva al alza.

El Peso mexicano opera en zona de pérdidas por segunda sesión consecutiva, mientras que el USD/MXN avanza un 0.15% diario, llegando a máximos del 17 de julio en 18.8369.

USD/MXN Niveles de Precio

El USD/MXN formó un soporte de corto plazo en 18.51, mínimo del 28 de julio. Al alza, la resistencia más cercana la observamos en 18.88, máximo del 15 de julio. La siguiente zona de resistencia clave está en 19.14, máximo del 23 de junio.

Gráfico diario del USD/MXN

Peso mexicano - Preguntas Frecuentes

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Predicción del precio de Bitcoin Cash: BCH alcanza los 600$, el nivel más alto en 2025Bitcoin Cash (BCH) consolida cerca de los 590$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras alcanzar su nivel más alto del año de más de 600$ el día anterior
Autor  FXStreet
7 Mes 28 Día Lun
Bitcoin Cash (BCH) consolida cerca de los 590$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras alcanzar su nivel más alto del año de más de 600$ el día anterior
placeholder
Scott Bessent anticipa que Estados Unidos y China logran un terreno común en sus conversaciones comercialesEl representante comercial de Trump, Jamieson Greer, reduce las expectativas para las próximas conversaciones comerciales con China.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 02: 22
El representante comercial de Trump, Jamieson Greer, reduce las expectativas para las próximas conversaciones comerciales con China.
placeholder
El precio del Oro se debilita cerca de mínimos de varias semanas a medida que la atención se centra en la reunión de política del FOMCEl precio del Oro (XAU/USD) lucha por atraer a compradores significativos durante la sesión asiática del martes y se mantiene a una distancia cercana de un mínimo de casi tres semanas, alrededor del vecindario de 3.300$, tocado el día anterior
Autor  FXStreet
23 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) lucha por atraer a compradores significativos durante la sesión asiática del martes y se mantiene a una distancia cercana de un mínimo de casi tres semanas, alrededor del vecindario de 3.300$, tocado el día anterior
placeholder
El nuevo proyecto de ley del Senado busca reconocer la criptografía como garantía hipotecariaLa senadora Cynthia Lummis introdujo la Ley de Hipotecas del siglo XXI, permitiendo activos criptográficos como garantía.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
La senadora Cynthia Lummis introdujo la Ley de Hipotecas del siglo XXI, permitiendo activos criptográficos como garantía.
placeholder
Google despide su fuerza laboral para invertir significativamente en IASundar Pichai, el CEO de Google, y Brian Saluzzo, un ejecutivo de Google que dirige un equipo de desarrolladores, aconsejó a su fuerza laboral que adopte rápidamente la IA en sus operaciones para aumentar la productividad, ya que el gigante tecnológico busca formas adecuadas para frenar el aumento de los gastos.
Autor  Cryptopolitan
3 hace una horas
Sundar Pichai, el CEO de Google, y Brian Saluzzo, un ejecutivo de Google que dirige un equipo de desarrolladores, aconsejó a su fuerza laboral que adopte rápidamente la IA en sus operaciones para aumentar la productividad, ya que el gigante tecnológico busca formas adecuadas para frenar el aumento de los gastos.
Productos Relacionados
goTop
quote