EUR/USD opera mixto para el miércoles pero apuntando a la baja

Fuente Fxstreet
  • El EUR/USD cayó por debajo de 1.0800 después de que el sentimiento de la UE no diera en el blanco.
  • El PIB de EE.UU. arrojó resultados mixtos, lo que volvió a situar al EUR/USD en su nivel de referencia.
  • La inflación PCE de EE.UU. será la publicación clave de esta semana.

El par EUR/USD cayó a primera hora del viernes, después de que los indicadores de sentimiento europeos se situaran por debajo de lo esperado, y de que las cifras del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. se mantuvieran en territorio conocido a mediados de semana.

El jueves se publicarán las ventas minoristas alemanas y el Índice de Precios al Consumo (IPC), seguidos de cerca por el Índice de Precios al Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos. El viernes completará la semana la inflación del Índice Armonizado de Precios al Consumo (IPCA) paneuropeo, así como el Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero ISM estadounidense de febrero.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El EUR/USD vuelve a acercarse a 1.0800 tras unos datos mixtos

  • El indicador del sentimiento económico europeo cayó a 95.4 en febrero, frente a los 96.7 esperados. En enero se situó en 96.1 tras una ligera revisión desde 96.2.
  • El PIB trimestral de EE.UU. se situó en el 1.7%, por encima de la previsión del 1.5%.
  • A pesar del aumento intertrimestral, el PIB anualizado estadounidense del cuarto trimestre retrocedió al 3,2% frente a la previsión del 3.3% tras las revisiones a la baja del crecimiento del primer trimestre de 2023.
  • Se espera que las ventas minoristas alemanas se recuperen ligeramente, con una previsión del -1.5% interanual frente al -1.7% del periodo anterior.
  • Se prevé que el IPC interanual alemán se sitúe en el 2.6%, por debajo del 2.9% anterior.
  • El IPC subyacente anualizado de febrero en Estados Unidos se situaría en el 2.8% interanual, frente al 2.9% anterior.

Precios del Euro hoy

La siguiente tabla muestra la variación porcentual del euro (EUR) frente a las principales divisas. El euro fue la moneda más débil frente al dólar estadounidense.

  USD EUR GBP CAD AUD JPY NZD CHF
USD   0.09% 0.21% 0.35% 0.80% 0.14% 1.26% 0.03%
EUR -0.07%   0.14% 0.27% 0.74% 0.06% 1.19% -0.05%
GBP -0.22% -0.14%   0.14% 0.60% -0.09% 1.05% -0.20%
CAD -0.35% -0.28% -0.14%   0.45% -0.22% 0.91% -0.30%
AUD -0.82% -0.74% -0.60% -0.46%   -0.69% 0.46% -0.80%
JPY -0.13% -0.06% 0.08% 0.22% 0.68%   1.15% -0.11%
NZD -1.27% -1.20% -1.08% -0.93% -0.46% -1.20%   -1.29%
CHF -0.03% 0.07% 0.19% 0.33% 0.76% 0.11% 1.24%  

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las principales divisas entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa cotizada se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, el cambio porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

 

El par EUR/USD cayó a un mínimo intradía de 1.0796 antes de recuperarse en un giro técnico familiar, ya que el par ronda 1.0800. El nivel de 1.0840 es el punto clave del par el miércoles. Entre 1.0860 y 1.0840 hay una zona de fuerte oferta.

Las velas diarias siguen atascadas en la media móvil simple (SMA) de 200 días cerca de 1.0830, y el EUR/USD continúa a la deriva en las ofertas medias a pesar de una recuperación alcista desde el último mínimo de oscilación en 1.0700. El par sigue bajando casi un 3% desde el máximo de diciembre en 1.1140.

EUR/USD gráfico horario

EUR/USD gráfico diario

Preguntas frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día.
El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo influye en el Euro?

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo influyen los datos de inflación en el valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla.
Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única.
Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga.
Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

¿Cómo afecta la balanza comercial al Euro?

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado.
Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
11 Mes 18 Día Mar
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
11 Mes 18 Día Mar
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
11 Mes 19 Día Mier
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
El Oro recorta ganancias a medida que la fortaleza del Dólar y los rumores de paz en Ucrania contrarrestan la demanda de refugio seguroEl Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 39
El Oro (XAU/USD) se mantiene firme durante la sesión norteamericana del miércoles, pero recorta las ganancias anteriores de más del 1% a medida que el Dólar estadounidense (USD) se recupera bruscamente mientras los operadores esperan un informe clave sobre el empleo en EE.UU. que se publicará el jueves y evalúan los desarrollos en la guerra entre Rusia y Ucrania
placeholder
El Oro se desploma a 4.061$ mientras el desastroso NFP y la Fed de línea dura provocan una salida masiva de refugiosEl Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Autor  FXStreet
50 hace minutos
El Oro (XAU/USD) retrocede el jueves durante la sesión norteamericana tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre, que resultó mejor de lo esperado, aplastando las previsiones. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.061$, con una caída del 0.38%
Productos Relacionados
goTop
quote