EUR/USD cae mientras los inversores permanecen atentos a los datos de inflación de EE.UU. y la UE

Fuente Fxstreet
  • El EUR/USD cae ante los signos de resistencia de la economía estadounidense, a pesar del ligero ajuste del PIB al 3.2% interanual.
  • Se prevé que el índice de inflación de la Fed, el PCE, muestre una desaceleración, lo que podría afectar a las expectativas de recorte de tipos.
  • El sentimiento económico de la Eurozona cae, poniendo de relieve el estancamiento mientras los operadores esperan las cifras de inflación de la Eurozona.

El Euro tropieza por segundo día consecutivo contra el Dólar, mientras los inversores evalúan los últimos datos de Estados Unidos, que revelan que la economía sigue fuerte. En el momento de escribir estas líneas, el par EUR/USD retrocedió un 0.12%, operando en 1.0830.

EUR/USD cae mientras el PIB de EE.UU. muestra que la economía pierde impulso, los datos de inflación en el punto de mira

La Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) publicó la segunda estimación del Producto Interior Bruto (PIB) para el último trimestre de 2023, que se situó una décima por debajo de la lectura preliminar del 3.3%, con una tasa interanual del 3.2%. Aunque la economía sigue siendo robusta, los datos recientes sugieren que la economía está perdiendo impulso, ya que las ventas minoristas y los pedidos de bienes duraderos disminuyeron en enero.

La atención de los operadores del EUR/USD se centra en la publicación de las cifras de inflación de enero. El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed) es el Gasto en Consumo Personal (PCE). El consenso sitúa el PCE en el 2.4% interanual y el PCE subyacente en el 2.8%, con una ralentización en ambos casos en comparación con los datos de diciembre.

Si los datos se suavizan, habrá que esperar una revalorización más agresiva de las expectativas de recorte de tipos por parte del mercado de swaps, que convergió hacia las previsiones de la Fed de tres recortes de tipos hacia finales de 2024.

Al otro lado del charco, la economía de la Eurozona se estanca, ya que el sentimiento económico volvió a caer en febrero, de 96.1 a 95.4, por debajo de las estimaciones de mejora hasta 96.7. Según los analistas de ING, "la economía de la eurozona lleva estancada desde finales de 2022, y las encuestas han mostrado que no se está produciendo ninguna mejora significativa en el primer trimestre" Mientras tanto, los operadores estarían atentos a la publicación de los últimos datos de inflación de la eurozona, con estimaciones para el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC) en el 2.5%, mientras que el IAPC subyacente se situaría en el 2.9%.

Desde el punto de vista técnico, el par EUR/USD cotiza en lateral, aunque en los últimos días se ha mantenido por encima de la media móvil de 200 días (DMA), situada en 1.0827. Un cierre diario por encima de ese nivel podría allanar el camino para probar la DMA de 50 en 1.0878 antes de probar 1.0900. Por otro lado, un cierre diario por debajo de dicho nivel podría abrir el camino para probar 1.0800.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es momento de comprar libras esterlinas?A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
22 de ene de 2024
A pesar de su declive en años recientes, la economía del Reino Unido mostró cierta resiliencia durante 2023. ¿Es momento de comprar libras esterlinas especulando en el mercado forex?
placeholder
El Nasdaq 100 extiende sus pérdidas llegando a mínimos de casi una semanaEl Nasdaq 100 continúa su caída, registrando un descenso del 0.50% y alcanzando mínimos desde el 21 de marzo. Las acciones de Applovin Corporation (APP) se desploman un 20.12% debido a preocupaciones por infracciones a sus términos de servicio, mientras que Palo Alto Networks (PANW) cae un 5.69%. El índice llegó a un máximo diario de 19.999 antes de ser presionado a la baja por vendedores, cotizando actualmente en 19.806. La preocupación en los mercados aumenta por las políticas comerciales de Donald Trump, que incluye aranceles del 25% en automóviles. Los soportes técnico clave se sitúan en 19.404 y 19.151.
Autor  FXStreet
3 Mes 28 Día Vie
El Nasdaq 100 continúa su caída, registrando un descenso del 0.50% y alcanzando mínimos desde el 21 de marzo. Las acciones de Applovin Corporation (APP) se desploman un 20.12% debido a preocupaciones por infracciones a sus términos de servicio, mientras que Palo Alto Networks (PANW) cae un 5.69%. El índice llegó a un máximo diario de 19.999 antes de ser presionado a la baja por vendedores, cotizando actualmente en 19.806. La preocupación en los mercados aumenta por las políticas comerciales de Donald Trump, que incluye aranceles del 25% en automóviles. Los soportes técnico clave se sitúan en 19.404 y 19.151.
placeholder
El Oro sube por encima de 4.050$ mientras los mercados se inclinan hacia un anuncio moderado antes de los datos de EE.UU.El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
Autor  FXStreet
11 Mes 19 Día Mier
El Oro avanza modestamente durante la sesión norteamericana del martes, ya que el Dólar también se mantiene firme y el apetito por el riesgo se deteriora en medio de temores de una desaceleración económica. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 4.058$, subiendo un 0.36%.
placeholder
EUR/USD avanza modestamente ante mayores probabilidades de relajación de la FedEl par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
Autor  FXStreet
2 hace una horas
El par EUR/USD se mueve en torno al lunes, registrando ganancias modestas de más del 0.10%, ya que el Dólar estadounidense (USD) se consolida a pesar de los comentarios moderados de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Aunque las expectativas de un recorte de tasas aumentaron, el par cotiza en 1.1525 después de alcanzar un máximo diario de 1.1550.
placeholder
El Oro se dispara hacia 4.100$ mientras los mercados apuestan todo a las bajadas de la FedEl Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Autor  FXStreet
2 hace una horas
El Oro (XAU/USD) se recupera bruscamente el lunes, ganando un 0.80% mientras los inversores parecen confiados en que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas en la reunión de diciembre a medida que continúan fluyendo los datos económicos de EE.UU. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza cerca de 4.100$ después de alcanzar un mínimo diario de 4.040$
Productos Relacionados
goTop
quote