El Peso Mexicano se mantiene estable tras el recorte de tipos de la Fed, con la mirada puesta en Banxico

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano se mantiene firme a pesar del recorte de tasas de 50 pb de la Fed.
  • La Fed proyecta la tasa de fondos federales en 4.4% para 2024, equilibrando los objetivos de estabilidad de precios y empleo.
  • Los inversores esperan la próxima decisión de Banxico con un recorte de tasas del 0.25% esperado para el 26 de septiembre.

El Peso mexicano se mantuvo sin cambios frente al Dólar estadounidense durante la sesión norteamericana del jueves después de que la Reserva Federal (Fed) bajara las tasas de interés por primera vez en cuatro años. Los datos de Estados Unidos (EE.UU.) no lograron provocar un movimiento en el par exótico, ya que el USD/MXN cotiza a 19.26, prácticamente sin cambios.

Una escasa agenda económica mexicana deja a la moneda de mercado emergente dependiendo de la dinámica de la economía estadounidense. El miércoles, la Fed recortó las tasas en 50 puntos básicos (pb) al confiar en que la inflación alcanzará "sosteniblemente" su objetivo del 2% y que el mercado laboral no se debilitará más. En su declaración de política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que el doble mandato de estabilidad de precios y máximo empleo está ahora aproximadamente equilibrado, aunque señaló que las perspectivas económicas siguen siendo inciertas.

En la misma reunión, los funcionarios de la Fed actualizaron el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) o Gráfico de Puntos, en el que prevén que la tasa de fondos federales termine 2024 en 4.4%.

Recientemente, el Departamento de Trabajo de EE.UU. reveló que el número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo para la semana que terminó el 14 de septiembre fue menor de lo esperado pero mejoró en comparación con la última lectura.

El par exótico USD/MXN subió hacia un máximo diario de 19.40 después de los datos, ya que esto podría impedir que el banco central de EE.UU. flexibilice la política de manera agresiva, en su lugar, manteniéndose en reducciones de un cuarto de punto porcentual.

Mientras tanto, los inversores están atentos al Banco de México (Banxico), que se espera que baje las tasas en un 0.25% en la decisión de la reunión de política monetaria del 26 de septiembre.

Resumen diario de los mercados: El Peso mexicano se mantiene firme tras la decisión de la Fed

  • El aumento del diferencial de tasas de interés entre México y EE.UU. podría justificar una mayor caída en el USD/MXN. No obstante, los temores a la reforma judicial limitaron la recuperación del Peso mexicano.
  • Según diferentes bancos y agencias de calificación, el impacto de la reforma del sistema judicial aún está lejos de sentirse. La falta de estado de derecho y transparencia podrían ser factores para ajustar la solvencia crediticia de México a largo plazo.
  • Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE.UU. para la semana que terminó el 14 de septiembre cayeron de 231K a 219K, por debajo de las estimaciones de 230K.
  • Las ventas de viviendas existentes en EE.UU. cayeron un 2.5% intermensual en agosto, después de caer de 3.96 millones a 3.86 millones, disminuyendo por cuarta vez en el año.
  • Durante su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Powell, dijo que los riesgos de inflación disminuyeron y subrayó que la economía se mantenía fuerte. Mantuvo abiertas las opciones de la Fed, lo que significa que si la inflación persiste, pueden ajustar el ritmo de flexibilización.
  • Powell agregó que los datos del SEP muestran que el Comité no tiene prisa por normalizar la política.
  • La Fed espera que la inflación se reduzca a 2.6% en 2024, 2.2% en 2025 y 2% para 2026, según el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal subyacente.
  • Los funcionarios de la Fed estiman que la economía de EE.UU. crecerá a un ritmo del 2% en 2024, con la tasa de desempleo aumentando a 4.4% para fin de año.
  • El contrato de futuros de la tasa de fondos federales de diciembre de 2024 sugiere que la Fed podría bajar las tasas en al menos 69 puntos básicos, lo que implica que en las dos próximas reuniones, el mercado espera un recorte de tasas de 50 pb y uno de 25 pb restantes en 2024.

Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano cae mientras el USD/MXN mantiene ganancias por encima de 19.30

La tendencia alcista del USD/MXN sigue en juego, aunque el par no ha logrado recuperarse tras la decisión de la Fed. La próxima semana, la reunión de política de Banxico podría empujar el tipo de cambio fuera del rango de 19.00 – 19.50.

El momentum sigue siendo mixto, pero a corto plazo favorece a los vendedores, como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI).

Dicho esto, si el USD/MXN cae por debajo del mínimo del 18 de septiembre de 19.06, expondrá la cifra psicológica de 19.00. Más pérdidas se encuentran debajo con el siguiente soporte siendo la media móvil simple (SMA) de 50 días en 18.99, seguido por el último mínimo del ciclo de 18.59, el mínimo diario del 19 de agosto.

Por el contrario, si el USD/MXN sube por encima de 19.50, la próxima resistencia sería el nivel psicológico de 20.00. Más al alza surge en el pico anual de 20.22, seguido por la marca de 20.50.

El Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano es la moneda de curso legal de México. El MXN es la moneda más operada en América Latina y la tercera más negociada del continente americano. El Peso mexicano es la primera moneda del mundo que utilizó el signo $, previo a la utilización posterior del Dólar. El Peso mexicano o MXN se divide en 100 centavos.

Banxico es el Banco de México, el banco central del país. Creado en 1925, provee la moneda nacional, el MXN, y tiene como objetivo prioritario preservar su valor a lo largo del tiempo. Además, el Banco de México administra las reservas internacionales del país, actúa como prestamista de última instancia a la banca y asesora económica y financieramente al gobierno. Banxico utiliza las herramientas y técnicas de la política monetaria para cumplir con su objetivo.

Cuando la inflación es elevada, el valor del Peso mexicano (MXN) tiene a disminuir. Esto implica un aumento en el coste de vida de los mexicanos que afecta su capacidad de inversión y ahorro. A nivel general, la inflación afecta a la economía mexicana porque México importa una cantidad importante de productos de consumo final, como gas, combustible, alimentos, ropa, etc, y una gran cantidad de insumos de producción. Por otra parte, a mayor inflación y deuda menos atractivo es el país para los inversores.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

La tasa de cambio entre el USD y el MXN afecta a las importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y México, pudiendo afectar a la demanda y los flujos comerciales. El precio del Dólar frente al Peso mexicano se ve afectado por factores como la política monetaria, los tipos de interés, el índice de precios al consumo, el crecimiento económico y algunas decisiones geopolíticas.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Pronóstico del precio de Ethereum: ETH se desploma un 7%, el aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa ventaEthereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
Autor  FXStreet
11 Mes 14 Día Vie
Ethereum (ETH) se desplomó un 7% el jueves, lo que provocó un aumento en la toma de beneficios y la realización de pérdidas, a medida que los precios se acercaban al coste base de las ballenas.
placeholder
Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportadaEl Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 05: 53
El Oro (XAU/USD) atrae a algunos vendedores tras un modesto repunte en la sesión asiática a niveles justo por encima de 4.100$ y se mantiene a la defensiva por tercer día consecutivo el lunes
placeholder
EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar se fortalece antes del NFP de EE.UU.El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
Autor  FXStreet
12 hace una horas
El EUR/USD registra pérdidas durante la sesión norteamericana, bajando un 0.30% mientras el Dólar disfruta de una recuperación saludable ante la especulación de que la Reserva Federal podría mantener las tasas sin cambios. El par cotiza en 1.1589 después de alcanzar un máximo diario de 1.1624.
placeholder
Pronóstico del S&P 500: Valoraciones elevadas y una Fed hawkish, principales riesgos para el índiceEntre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
Autor  Laura Vivas
5 hace una horas
Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, el S&P 500 ha registrado un comportamiento de avance moderado con momentos de pausa correctiva.
placeholder
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensificaEl precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Autor  FXStreet
3 hace una horas
El precio de Bitcoin (BTC) cae por debajo de los 90.000$ en el momento de escribir el artículo el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada.
Productos Relacionados
goTop
quote